Viernes 19 de Marzo de 2021
El gobernador Gustavo Bordet se manifestó muy preocupado por la situación del coronavirus en países limítrofes, luego de reunirse este viernes con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni. En el encuentro analizaron medidas en las fronteras para controlar el potencial ingreso de la nueva cepa y obras de infraestructura en distintas ciudades entrerrianas.
Bordet hizo hincapié en la coyuntura que atraviesa Brasil, pero pidió observar también lo que sucede en Paraguay y Uruguay. “Nos preocupa mucho porque la cepa de Brasil tiene una alta contagiosidad”, enfartizó.
El avión de Aerolíneas Argentinas con un cargamento de 330.000 dosis 1 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, aterrizó hoy en el aeropuerto de Ezeiza.https://t.co/tM0GmYfQiO
— Diario UNO (@UNOentrerios) March 19, 2021
En ese marco, uno de los temas centrales que se habló en la reunión fue el de los controles en las fronteras, sobre todo de la carga que viene desde Brasil. El gobernador dijo que se trabaja para tomar los recaudos que permitan evitar los viajes al exterior por motivos de turismo o placer.
“Esto podría hacer peligrar la situación sanitaria con una nueva ola que complicaría mucho las condiciones sobre las cuales se viene trabajando hoy en la pandemia”, alertó.
Si bien Entre Ríos “no tiene frontera con Brasil”, Bordet remarcó que la provincia está “muy cerca de Uruguayana”. En ese sentido, dijo: “Los gobernadores que tienen frontera con Brasil y Paraguay también plantearon de modo enfático la necesidad de tener al menos un control fuerte sobre el ingreso”. También destacó el funcionamiento de “distintas postas sanitarias que permiten realizar los controles correspondientes para evitar un ingreso de la nueva cepa”.
Bordet explicó que durante el encuentro con Meoni analizaron las acciones vienen llevando adelante entre el Ministerio de Transporte, el gobierno de la provincia y varios municipios de Entre Ríos para la construcción de terminales de ómnibus en seis municipios.
En este punto contó que, con Enrique Cresto, director del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), evaluaron “la factibilidad concreta del proyecto en Concordia y también viendo cómo se avanza en Paraná y Feliciano”. El objetivo es “tener cuanto antes definidas las localizaciones, los proyectos y comenzar con las obras”, indicó.
Cuarentena: a un año del anuncio del ASPO. El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus significó importantes cambios socioeconómicos https://t.co/Fk8AsA1oop
— Diario UNO (@UNOentrerios) March 19, 2021
En materia portuaria sostuvo que avanzaron para “trabajar con el puerto de Concepción del Uruguay en la adquisición de una grúa que se requiere para equipamiento y también para arreglo de los silos”. Además “se viene avanzando con las licitaciones de los dragados de Ibicuy y de Diamante”, señaló.