Billetera Entre Ríos: hay 75.000 usuarios y 1.000 comercios

El programa de consumo Billetera Entre Ríos empezó hace tres meses. Clientes y vendedores notan beneficios. Se registraron sobreprecios y podrían multar locales
23 de marzo 2023 · 06:25hs

El programa de impulso al consumo mediante pagos virtuales Billetera Entre Ríos cumplió tres meses de vigencia el domingo y va instalándose y haciéndose conocido, poco a poco, en el mercado minorista de toda la provincia.

La iniciativa del gobierno entrerriano, que se basó en el exitoso antecedente de Santa Fe, empezó a regir el 19 de diciembre, en vísperas de la Fiestas.

upcn llamo a movilizacion en el hospital san martin

UPCN llamó a movilización en el hospital San Martín

La UADER festeja un nuevo aniversario 

La UADER celebra sus 23 años con actividades culturales y comunitarias

Según precisaron a UNO desde la Secretaría de Comercio de Entre Ríos, en estos 90 días de vigencia un total de 74.837 usuarios lo instalaron en sus teléfonos celulares y se registran 1.001 comercios adheridos en todo el territorio provincial.

Desde su implementación a fines de 2022 hasta este miércoles, se habían realizado 135.549 transacciones mediante el sistema operado por la plataforma PlusPagos. La cifra arroja un promedio de 1.500 compras por día.

Por ahora, Billetera Entre Ríos puede usarse para los rubros de venta de alimentos, productos farmacéuticos y artículos de librería (en este último caso, hasta el 13 de abril, ya que se dispuso para promover el consumo ante el inicio del ciclo lectivo).

Desde el Programa explicaron que la base de datos arroja cifras a nivel provincial y no por departamentos. No obstante, la aplicación cuenta con un mapa donde el usuario puede consultar los locales que tiene cerca y ofrecen este cobro virtual con reintegro.

Consultado si van a incorporar más ramas mercantiles al beneficio, un funcionario de la Secretaría de Comercio que monitorea el desempeño diario del Programa adelantó que “siempre está previsto sumar más rubros, pero no se tiene detallado cuáles y cuándo”. Y aclaró: “Todo depende de la evolución del uso de la Billetera”. Lo mismo contestó en relación a la posibilidad de subir el tope de reintegro al consumidor, que actualmente es de $5.000 por mes.

LEER MÁS: Billetera Entre Ríos ya está disponible para su descarga

farmacias billetera entre rios.jpg

Comercios con expectativas

El principal beneficiado de Billetera Entre Ríos parecería ser el cliente, que recibe un reintegro del 30% de su compra a las 24 o 48 horas de efectuarla y puede seguir usando ese saldo para nuevas transacciones. Es que los comercios financian una parte, aunque minoritaria, del dinero que percibirá el comprador. De ese tercio del valor de la compra que volverá a su cuenta, el Estado provincial aporta el 85% y el negocio correspondiente pone el 15%.

Si bien algunos comerciantes miran de reojo el Programa debido a ese costo extra que significa el ahorro de sus clientes (monto que se suma a la pila de gastos que soporta por lo general el comercio minorista), la mayoría de los vendedores que empezaron a utilizar el sistema están conformes. Muchos, mientras tanto, lo implementaron hace poco tiempo y aún están evaluando sus beneficios.

Según aseguró a UNO el dueño de una carnicería de calle Churruarín de Paraná, en el mes y medio que lleva adherido al Programa ha notado un incremento en las ventas. El comerciante destacó que el aumento se ve no sólo en la cantidad de clientes que concurren a la sucursal, enterados de que dispone del beneficio, sino en los montos de las compras. “El cliente gasta un poco más porque sabe que le vuelve el 30%”, expresó.

Respecto del costo que le representa vender más barato con este esquema, el carnicero admitió: “Deberíamos vender un 5% más caro para salir derechos y no sentir el gasto que tenemos que aportar para el reintegro”. Pero aclaró: “De todas formas, es conveniente, porque ese porcentaje lo recuperamos con el incremento de la clientela”.

LEER MÁS: Billetera Entre Ríos: balance del primer mes de uso

Por su parte, desde un minimercado de la zona del balneario Thompson que se incorporó hace unos días al sistema, expresaron buenas expectativas. “Hasta ahora hicimos pocas ventas, pero creemos que nos va a ir bien. La gente anda preguntando en todos lados si se puede pagar con Billetera”, describió la dueña del mercadito. La vendedora añadió, además, que tienen un plazo de gracia hasta empezar a costear el reintegro. “Nos dan una bonificación de seis meses, así que nos re conviene”, confirmó.

En las farmacias coinciden en que la clientela recurre a la plataforma. “Se compra mucho con la Billetera y la usa gente de todas las edades, desde jóvenes hasta adultos mayores. El balance es positivo”, manifestaron desde una casa céntrica de la capital entrerriana.

UNO constató en consultas a varios comercios de este rubro que no aceptan el pago con Billetera Entre Ríos en todas las ventas. Excluyen los medicamentos que cuentan con cobertura de obra social y limitan el beneficio a los remedios sin este descuento y a los productos de perfumería.

Farmacéuticos alegan que las prestadoras de salud les retienen un porcentaje y no les queda margen para sumar el costo del reintegro que supone el programa provincial.

farmacia.jpg

Detectan sobreprecios

Desde la Secretaría de Comercio confirmaron que han registrado recargos indebidos impuestos a sus clientes por algunos negocios adheridos a la plataforma. “Ya se ha advertido a los comercios infractores, informándoles que no sólo no van a poder seguir operando con la Billetera, sino que van a recibir una multa de valor económica”, afirmó el funcionario consultado.

Según explicó, muchos usuarios se han encontrado con un precio en las góndolas, pero al momento de pagar con el celular en las cajas les han aplicado un sobreprecio de 10% o 15%. A partir de denuncias a Defensa del Consumidor, se han corroborado las infracciones.

“El comercio firma un contrato y no puede cobrar sobreprecios. Si reincide, puede quedar automáticamente fuera del servicio. Y además puede sufrir una multa, que depende de la cantidad de infracciones y del monto de la operación”, remarcaron desde la Provincia.

Las denuncias pueden hacerse al 0343-4207916 y al 0-800-444-8256.

Por otro lado, los reclamos por cuestiones técnicas, como problemas de funcionamiento de la aplicación, se realizan al Nuevo Banco de Entre Ríos y a PlusPagos.

LEER MÁS: Billetera Entre Ríos ya tiene 23.000 usuarios registrados

Ver comentarios

Lo último

Lanzan financiamiento para compra de maquinaria agrícola

Lanzan financiamiento para compra de maquinaria agrícola

Choque y despiste de una camioneta y un camión en la ruta 2

Choque y despiste de una camioneta y un camión en la ruta 2

UPCN llamó a movilización en el hospital San Martín

UPCN llamó a movilización en el hospital San Martín

Ultimo Momento
Lanzan financiamiento para compra de maquinaria agrícola

Lanzan financiamiento para compra de maquinaria agrícola

Choque y despiste de una camioneta y un camión en la ruta 2

Choque y despiste de una camioneta y un camión en la ruta 2

UPCN llamó a movilización en el hospital San Martín

UPCN llamó a movilización en el hospital San Martín

Hernandarias: nuevos rastrillajes por la desaparición de un hombre

Hernandarias: nuevos rastrillajes por la desaparición de un hombre

La UADER celebra sus 23 años con actividades culturales y comunitarias

La UADER celebra sus 23 años con actividades culturales y comunitarias

Policiales
Choque y despiste de una camioneta y un camión en la ruta 2

Choque y despiste de una camioneta y un camión en la ruta 2

Hernandarias: nuevos rastrillajes por la desaparición de un hombre

Hernandarias: nuevos rastrillajes por la desaparición de un hombre

Condenado por dos muertes en un geriátrico

Condenado por dos muertes en un geriátrico

Detenido por hacer compras con transferencias falsas

Detenido por hacer compras con transferencias falsas

Choque y despiste un camión en Acceso norte de Paraná

Choque y despiste un camión en Acceso norte de Paraná

Ovación
Stade Français le dijo adiós a su guerrero: Marcos Kremer

Stade Français le dijo adiós a su "guerrero": Marcos Kremer

Lionel Messi entre Barcelona, Miami o Arabia Saudita

Lionel Messi entre Barcelona, Miami o Arabia Saudita

Brasil piensa en Carlo Ancelotti y habrá una reunión

Brasil piensa en Carlo Ancelotti y habrá una reunión

Quimsa y Boca comienzan la final en Santiago

Quimsa y Boca comienzan la final en Santiago

Florencia Mutio aporta toda su experiencia a las juveniles

Florencia Mutio aporta toda su experiencia a las juveniles

La provincia
UPCN llamó a movilización en el hospital San Martín

UPCN llamó a movilización en el hospital San Martín

La UADER celebra sus 23 años con actividades culturales y comunitarias

La UADER celebra sus 23 años con actividades culturales y comunitarias

Enrique Cresto asegura que no se bajó a cambio de otro cargo

Enrique Cresto asegura que no se bajó a cambio de otro cargo

Federación Agraria convocó a una asamblea por la sequía

Federación Agraria convocó a una asamblea por la sequía

La agenda de la UNER por el Día de las y los Periodistas

La agenda de la UNER por el Día de las y los Periodistas

Dejanos tu comentario