ATE convocó a un paro ante la falta de propuesta salarial

El plenario de ATE resolvió iniciar este viernes un paro, frente a la ausencia de propuesta salarial del Gobierno entrerriano.
9 de noviembre 2023 · 20:34hs

El plenario de delegados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Entre Ríos, convocó para este viernes 10 de noviembre a un paro por 24 horas ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno provincial.

En el plenario, también se oficializó que Oscar Muntes siga al frente del sindicato, luego de las elecciones internas.

La Fiscalía avisó que irá a organismos internaciones si le rechazan contra el fallo de excarcelación de Urribarri.

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

El fin de semana largo fue un anticipo de lo que será el verano en Entre Ríos.

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

En las deliberaciones del sindicato, Muntes alertó: "llamativamente, y creo que por cuestiones de las elecciones, el gobierno provincial dejó de tener la buena comunicación y diálogo con los sectores públicos, sin responder a la demanda salarial que forma parte de las paritarias".

El gobierno reabre la negociación salarial con ATE y UPCN

"Somos coherentes y conscientes de nuestra realidad, y le decimos al gobierno provincial que tiene que convocar urgente a la recomposición salarial. La respuesta será una medida de fuerza, tal como se votó, porque hay muchas cosas cuestiones a resolver", destacó el sindicalista para añadir: "Hoy estamos asumiendo simbólicamente, tenemos un período más de 4 años y sabemos que son años más difíciles. Aunque ya venimos de un período difícil con la pandemia, lo que sí es un estado de incertidumbre total primero por el cambio de gobierno provincial y porque no sabemos qué puede pasar después del 19; tenemos mucho debate pero desde ATE tenemos una línea de mucha claridad".

Sobre la relación con el gobierno provincial, aclaró: "Reconocemos que tuvimos dos periodos de gobierno con derechos donde pudimos avanzar mucho, en estabilidad laboral, pase a planta, recategorizaciones, derechos en educación, cocineras, profesionales de la salud; así y todo no ha alcanzado pero es el camino para seguir. Es el camino de la paritaria, esencial pero lamentablemente en las últimas dos reuniones se estancó por capricho de las elecciones y no es culpa de los trabajadores".

"El gobierno de Bordet ha dejado la vara muy alta para el próximo gobierno, lo que decimos es que se podía anunciar un aumento del 8 o 10% y luego se anunciaba lo restante de acuerdo a lo que de la inflación" sostuvo finalmente.

Ver comentarios

Lo último

Milei en Davos: Argentina se ha convertido en ejemplo mundial

Milei en Davos: "Argentina se ha convertido en ejemplo mundial"

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Ultimo Momento
Milei en Davos: Argentina se ha convertido en ejemplo mundial

Milei en Davos: "Argentina se ha convertido en ejemplo mundial"

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Horóscopo del jueves 23 de enero de 2025

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Policiales
Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Ovación
Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Dejanos tu comentario