El "sí" solidario de otra familia entrerriana brindó la posibilidad de trasplante a cinco personas de las listas únicas del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai). Un nuevo gesto que brinda esperanza a tantas personas que esperan diversos trasplantes, dependiendo de la solidaridad de estas familias que dan su ejemplo en medio del dolor por la pérdida de un ser querido.
En este caso es de destacar la avanzada edad de la donante, cercana a los 80 años, que se enmarca por lo tanto en el programa de donantes con criterios expandidos.
Operativo
La donación, llevada a cabo en el shockroom del hospital, fue liderada por la Unidad Coordinadora de la capital entrerriana, que es una de las seis unidades con que se articula la Red Entrerriana de Trasplantes del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier), dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia.
Un equipo del Hospital Alemán, llegado vía aérea desde Buenos Aires, fue designado por el Incucai para la realizar la ablación e implante del hígado para la paciente más grave. Los cirujanos locales realizaron las ablaciones renales y de córneas. Al momento de emitir este informe se esperaba la asignación de esos órganos y tejidos por parte del Incucai.
Las otras 30 donaciones de tejidos, por su menor complejidad médico-quirúrgica, son contadas aparte de las orgánicas, pero representan exactamente el mismo inmenso valor en cuanto al gesto solidario y al beneficio que posibilitan a tantas personas que esperan.
Las autoridades del Cucaier expresan todo su agradecimiento a la familia donante, en nombre de las personas trasplantadas y su entorno familiar y social, el cual se hizo extensivo a los profesionales de la institución donante. Es de destacar además la actuación de personal de Emergencias Sanitarias, fuerzas de seguridad y personal de aeropuertos.