Agmer pidió sostener los salarios por encima de la inflación

Los docentes llevaron sus planteos a la reunión paritaria. Bordet prometió hacer "todos los esfuerzos para que los salarios le ganen a la inflación".
8 de febrero 2023 · 15:12hs

Este miércoles se realizó la primera reunión de la paritaria salarial Docente, enmarcada en la Ley 9.624, convocada formalmente mediante la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Durante el encuentro, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) presentó una agenda de demandas con el objetivo de sostener los salarios por encima de la inflación. l gobierno se comprometió a evaluar los pedidos y se pasó a un cuarto intermedio para el martes 14 a las 12.

De la reunión llevada a cabo al mediodía participaron el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, vocales políticos de dicho organismo y la asesoría legal del gobierno, y representantes de los gremios Agmer, AMET, UDA y Sadop.

O aumentamos los precios del pan o trabajamos a pérdida, plantearon. El incremento se verá reflejado en los próximos días

Pan: aumentará hasta un 15% el precio del kilo

corte total en importante arteria de parana: los motivos

Corte total en importante arteria de Paraná: los motivos

Al término del encuentro, Agmer informó que presentó una amplia agenda de demandas que contiene un conjunto de aspectos de los reclamos salariales. En primer lugar, exigieron que la pauta salarial que se acuerde para 2023 se encuentre por encima de los índices de inflación que publica el Indec, y que los incrementos tengan carácter acumulativo.

paritaria docente 1.jpg

Otros de los pedidos fueron que la propuesta que realice CGE incluya una pauta de incremento salarial a partir de febrero de 2023; que se pague un 5,35% retroactivo al mes de diciembre de 2022, en función del acuerdo salarial de dicho año; que se garantice la percepción en tiempo y forma del salario de quienes trabajan en los programas nacionales (EPS, PMI, FINES, Clases de Apoyo para becados de Plan Progresar) y que quienes efectivizaron ingresos, pases y traslados en el marco del Concurso 188 cobren sus haberes de febrero de 2023 en tiempo y forma.

Por otra parte, desde Agmer se subrayó la necesidad de fijar una fecha de inicio para el funcionamiento de las reuniones que debe llevar adelante la Comisión de Nomenclador creada por los acuerdos celebrados en el marco de la Ley 9.624 y desde donde se debe proponer soluciones a las distorsiones y desigualdades existentes al interior de la escala salarial docente.

El gobierno recibió las propuestas presentadas y solicitó un cuarto intermedio para proseguir con la discusión., La próxima reunión quedó convocada para el 14 de febrero.

Bordet prometió que los salarios le ganarán a la inflación

"Vamos hacer todos los esfuerzos necesarios para tener una pauta salarial que, como el año pasado, le gane a la inflación”, expresó el gobernador Gustavo Bordet en declaraciones realizadas poco antes del inicio de la reunión, en el marco de las V Jornadas Regionales de Educación en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

"En épocas de inflación alta hay que tener salarios actualizados para que no impacte en la canasta familiar de los trabajadores. Este es el desafío que asumimos porque así lo sentimos”, manifestó Bordet y recordó: “Siempre lo planteamos así desde nuestro espacio político”. También resaltó el “respeto por el trabajo” docente que mantuvo su gestión, y sostuvo que “la mejor forma de que ese respeto se explicite es con buenos salarios”.

"Siempre hemos tenido una relación de diálogo y respeto para encontrar acuerdos que nos posibiliten, como en 2022, iniciar las clases en tiempo y forma”, agregó.

paritaria docentes 2.jpg

Al término de la reunión, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller celebró “este primer encuentro en febrero, que está en el camino que venimos transitando estos años, que es el de ser previsible, ser confiables para los representantes de los trabajadores de la educación, de que la palabra que tomamos tenga valor”.

“Las respuestas siempre se dan en un marco de sinceridad y se ponen sobre la mesa para saber hasta dónde podemos ir garantizando y mejorando condiciones en la medida de las posibilidades que, como responsables del Estado, podemos brindar. Creo que eso es parte de ese esfuerzo compartido que debemos ir construyendo entre todos”, añadió el titular de la cartera educativa provincial.

Para finalizar, Müller valoró “habilitar este espacio para augurar otras reuniones formales de trabajo de la paritaria”. También recordó que en el ámbito de las paritarias “hemos dejado plasmado decisiones trascendentales para la vida de los docentes como los concursos del año pasado, y otras cosas que tenemos pendientes”.

Presidieron la reunión paritaria el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y el coordinador Armando Ferrari. En representación del gobierno provincial participaron Müller; la vocal del CGE, Griselda Di Lello; los vocales Exequiel Coronoffo y Humberto Javier José; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá; la prosecretaria general, Melina Romero; y el asesor, Néstor Griffoni.

Por parte de Agmer, participaron el secretario General, Marcelo Pagani; la secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el secretario Gremial, Guillermo Zampedri; el miembro pariatrio, Juan Carlos Crettaz y la vocal Susana Cogno.

También asistieron el secretario Adjunto de AMET, Carlos Varela; y en representación de Sadop, la secretaria Adjunta, Alejandra Franck, y la secretaria Gremial, Katerina Arce.

Ver comentarios

Lo último

Concordia: a caballo y a los tiros entraron a robar a una vivienda

Concordia: a caballo y a los tiros entraron a robar a una vivienda

Patronato tiene su vino, homenaje al equipo campeón de la Copa Argentina

Patronato tiene su vino, homenaje al equipo campeón de la Copa Argentina

Pan: aumentará hasta un 15% el precio del kilo

Pan: aumentará hasta un 15% el precio del kilo

Concordia: a caballo y a los tiros entraron a robar a una vivienda

Cuatro sujetos a caballo, ingresaron al predio de una casa de Concordia para robar, el dueño salió a ver qué pasaba y les arrojó un balde para que se fueran

Concordia: a caballo y a los tiros entraron a robar a una vivienda
Pan: aumentará hasta un 15% el precio del kilo

Pan: aumentará hasta un 15% el precio del kilo

Construcción: el metro cuadrado cuesta más de 160.000 pesos

Construcción: el metro cuadrado cuesta más de 160.000 pesos

Entre Ríos con alerta por tormentas y calor
Clima inestable

Entre Ríos con alerta por tormentas y calor

Consumo de drogas: alertan que falta políticas de prevención
Salud

Consumo de drogas: alertan que falta políticas de prevención

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos
La salud presidencial

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos

Dejanos tu comentario