Agmer decidirá el jueves si acepta la propuesta salarial

Los representantes de Agmer recibieron la oferta salarial del 28%, La analizarán en asambleas y luego decidirán en el congreso de Villaguay.
14 de febrero 2023 · 15:43hs

Tras la segunda audiencia de paritaria salarial del sector docente, donde el gobierno ofreció un aumento del 28% para el semestre, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) anunció que analizará la propuesta en el congreso que se realizará el jueves en Villaguay, donde se decidirá la aceptación o el rechazo y eventuales medidas de fuerza. La paritaria volverá a reunirse el próximo viernes 17.

Durante la reunión realizada al mediodía de este martes en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, el gobierno propuso un incremento del 18% para los haberes de las y los trabajadores de la educación desde el mes de marzo y del 10% con los haberes de junio. También manifestaron que al resto de las solicitudes, realizadas por Agmer en el primer encuentro llevado a cabo el pasado 8 de febrero, las están evaluando para dar pronta respuesta.

El sur y centro-este de Entre Ríos están en alerta roja por temperaturas extremas, según el SMN. El tiempo se tornará inestable y el calor seguirá unos días más

Calor: se esperan lluvias aisladas para esta semana

La ola de calor no da tregua y esta semana se mantendrán máximas de hasta 36°. 

La ola de calor se mantiene y se anuncian tormentas en Entre Ríos

Ante lo planteado, el sindicato informó que expresó que el jueves 16 realizará un congreso extraordinario en Villaguay, en el que se evaluará la propuesta, previa realización de asambleas escolares y departamentales.

agmer salarios martin muller.jpg

En el mismo sentido los paritarios de Agmer volvieron a insistir que la retroactividad del 5,35 % ya otorgado corresponde al mes de diciembre. Culminada la reunión se decidió pasar a un cuarto intermedio para el viernes 17.

Formaron parte del encuentro, también, representantes de AMET, UDA y SADOP. Por el gobierno provincial estuvieron presentes el presidente del CGE, Martín Müller, vocales políticos y la asesoría legal del gobierno.

"Diálogo permanente"

“El gobernador ha sido muy claro en su compromiso: vamos a hacer todos los esfuerzos para que los salarios le ganen a la inflación. Por eso esta propuesta contempla no sólo los aumentos con los haberes de marzo y junio, sino también el diálogo permanente como mecanismo para mejorar el acuerdo en caso de que sea necesario”, expresó Müller tras la reunión.

Por último, el titular de la cartera educativa resaltó: “Este año vamos a comenzar un calendario escolar con más días de clases y jornadas escolares extendidas. Vamos a hacer todo lo necesario para que no se pierdan días de clases y que nuestros niños, niñas y adolescentes encuentren en la escuela el ámbito para estudiar, conocer, crecer y desarrollarse. La política salarial es un componente importante y para ello es importante que podamos dialogar para llegar a los mejores acuerdos”.

LEER MÁS: Paritaria docente: proponen 28% para el primer semestre

Ver comentarios

Lo último

Malena Maggi:  Fue un desafío súper motivante para mí

Malena Maggi: "Fue un desafío súper motivante para mí"

Ruta 2: falleció otro de los accidentados el domingo

Ruta 2: falleció otro de los accidentados el domingo

Juicio al intendente Constantino: se conoce la sentencia

Juicio al intendente Constantino: se conoce la sentencia

Juicio al intendente Constantino: se conoce la sentencia

El intendente de Gilbert, Ángel Constantino, escuchará hoy la sentencia a la que arribó el Tribunal tras el juicio. Está acusado de abusos.

Juicio al intendente Constantino: se conoce la sentencia
Calor: se esperan lluvias aisladas para esta semana
Pronóstico extendido

Calor: se esperan lluvias aisladas para esta semana

Consejo del Salario se reúne el martes 21

Consejo del Salario se reúne el martes 21

Vuelco fatal y una mujer fallecida en la ruta 11
gualeguay

Vuelco fatal y una mujer fallecida en la ruta 11

Ruta 2: falleció otro de los accidentados el domingo

Ruta 2: falleció otro de los accidentados el domingo

Contrabando: Aduana decomisó casi 500 vinilos de Vilma Palma en Entre Ríos
insólito

Contrabando: Aduana decomisó casi 500 vinilos de Vilma Palma en Entre Ríos

Dejanos tu comentario