Miércoles 08 de Junio de 2022
En época de pospandemia se incrementó un 35% la cantidad de accidentes de tránsito graves en Paraná, en la mayoría de éstos están involucradas motocicletas. Al respecto el doctor Guillermo Grieve, jefe de Terapia Intensiva del hospital San Martín, aportó que la mayoría de los motociclistas accidentados no llevaban casco, lo llevaban en el codo o no tenían el cabestrillo. "Se deben aumentar enérgicamente los controles de tránsito, porque sino el aumento exponencial nos va a llevar a una situación parecida a la de 10 años atrás, en la que la capital entrerriana formaba parte del grupo de ciudades con mayor accidentología del país", explicó en diálogo con La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná).
El médico especificó que en el primer trimestre de 2022 los accidentes de tránsito se incrementaron un 20% respecto del año anterior y en el segundo trimestre las cifras arrojaron otro aumento, del 15%. "Esto implica un crecimiento del 35% de accidentes graves. En su mayoría están involucradas motos, y los motociclistas no cumplen con el requisito mínimo e indispensable, que es el uso del casco. Lo llevan, pero en el codo, o sin colocar el cabestrillo, que es lo mismo que no llevarlo puesto", explicó el profesional.
Guillermo Grieve, jefe de Terapia Intensiva del hospital San Martín dijo que hay que aumentar "enérgicamente" los controles
Para Grieve la prueba de la falta de uso de casco está en que en muchos de los casos, las consecuencias de los accidentes fueron lesión cerebral, en algunos casos muy graves: "Son pacientes que se encuentran internados en Terapia Intensiva con respirador artificial", dijo.
Por eso, el médico insistió en fortalecer e intensificar las medidas, educativas por un lado, con campañas de concientización y capacitaciones, por el otro con el control de tránsito.
"Los controles bajaron en intensidad durante la pandemia. Hoy debemos aumentarlos enérgicamente porque sino el incremento exponencial de accidentes, nos podrá lamentablemente en una situación parecida a la de 10 años atrás, transformando a Paraná en una de las ciudades con mayor accidentología del país"
Dejá tu comentario