La producción ganadera reflejó una notoria mejora en Entre Ríos

En 2012 se notó un avance en la producción de terneros del 2% mayor a 2011. También creció la retención de vientres, según datos de la Dirección de Ganadería, dependiente de Producción.
2 de diciembre 2012 · 10:41hs

A pesar de todas las predicciones negativas, 2012 reflejó una mejora sustantiva en la producción de terneros y la retención de vientres en Entre Ríos. El stock de terneros aumentó un 2% respecto del año anterior y un 11% en relación a 2010, alcanzando 1.036.922 cabezas, según datos técnicos suministrados por la Dirección General de Ganadería, dependiente del Ministerio de Producción.


Por otra parte, la cantidad de vacas subió un 3,5% en el último año sumando un 4,6% en los dos últimos. Ello ha sido acompañado por la mejora en el índice de destete, indicador que mide la cantidad de terneros por vaca. En el corriente año, el porcentaje de terneros sobre vacas alcanzó el 61%, lo que supera el promedio de los últimos 10 años. También se puede verificar un incremento en el rodeo general. Entre Ríos cuenta con 4.236.029 vacunos. Esto refleja un aumento del 0,7% respecto de 2011 y un 2,5% más que en 2010.
 

El ministro de Producción de la Provincia, Roberto Schunk, señaló: “Estas cifras reflejan el crecimiento de la ganadería que se viene dando en los últimos años, tanto del rodeo general como especialmente de categorías claves como son vacas y terneros”. En este sentido, destacó que “el gobierno provincial ha implementado diversos programas para el sector, como el Crédito Solidario, el Crédito para Vientres, los créditos a tasa subsidiada con el Bersa y la recuperación del frigorífico de San José, entre otros”. De acuerdo a la información del Ministerio, entre los primeros tres programas se invirtieron 60.777.055 pesos, con 2.579 productores beneficiarios.
 

Por su parte, el director general de Ganadería, Roberto Montesino, indicó que “la situación ganadera en Entre Ríos ha mejorado sustancialmente y esto se ve reflejado con la existencia de un stock de 4.236.029 animales, que representan un aumento del 0,7% respecto del año anterior y un 2,5% más que en 2010”.
 

“La categoría terneros es la que más ha crecido, representando un aumento del 2% respecto al año anterior y un 11% más que en 2010. Por otra parte las vacas subieron un 3,5% en el último año sumando un 4,6% en los dos últimos”. Montesino destacó: “Otro ítem interesante es el porcentaje de terneros sobre vacas, el cual resulta en un 61% igual al año anterior y un índice que no se daba desde 2001, siendo el promedio de los últimos 10 años del 57% ”.

Situación sanitaria provincial
Con respecto a las enfermedades del sector ganadero, Entre Ríos cuenta con un 100% de vacunación contra aftosa y un 99% de las terneras se encuentran vacunadas contra tuberculosis.
Montesino señaló que “para esta zoonosis el sistema de vigilancia provincial mediante la faena solo ha detectado un 0,12% de los animales faenados con lesiones compatibles con esta enfermedad, un porcentaje sumamente bajo”.
 

En cuanto a garrapata, Entre Ríos se encuentra catalogada como “provincia indemne”, indicó el funcionario, lo que significa que “menos del 3% de los establecimientos del territorio provincial tiene garrapata o se encuentra en tratamiento”.
 

Entre Ríos cuenta con un sistema de vigilancia y control de esta problemática la cual se ejecuta a través de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa); siendo hoy junto con Corrientes, las dos únicas provincias que cuentan con un Plan de trabajo y vigilancia al respecto.

Ver comentarios

Lo último

Notebooks tienen fuertes subas por aranceles de importación

Notebooks tienen fuertes subas por aranceles de importación

Vélez goleó y obtuvo su primera victoria en el torneo

Vélez goleó y obtuvo su primera victoria en el torneo

El cronograma de la Selección Argentina ante Panamá en River

El cronograma de la Selección Argentina ante Panamá en River

Notebooks tienen fuertes subas por aranceles de importación

Si bien la medida rige para notebooks y tablets importadas, también hubo algunos proveedores que aumentaron productos fabricados en el país

Notebooks tienen fuertes subas por aranceles de importación
Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná
insólito

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR
sin consenso

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR

Fijan el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $80.342 desde abril

Fijan el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $80.342 desde abril

Homicidio de Ariel Domínguez: prisión preventiva para pacificar el barrio
Crimen Paraná

Homicidio de Ariel Domínguez: prisión preventiva para "pacificar el barrio"

Dejanos tu comentario