En el marco del Mes de Evita, al conmemorarse 60 años de su desaparición física, organizaciones políticas y entidades gubernamentales del ámbito local y de la provincia nucleados en la Mesa de Juventud Unidos y Organizados la recordaron a través de un conjunto de actividades tendientes a reivindicar a “la abanderada de los humildes, cuya obra está hoy más vigente que nunca, en la lucha contra los intereses concentrados de la oligarquía y las corporaciones”, afirmaron.
La plaza 1º de Mayo, de celeste y blanco para homenajear a Evita
Esta mañana la ciudad amaneció vestida para la ocasión. La plaza 1° de Mayo, el puente Eva Perón y la Escuela Hogar fueron los lugares elegidos por las organizaciones para recordar a Eva Duarte de Perón. Monumentos, fuentes, luminarias y barandas fueron ornamentadas con fotos y frases de “la abanderada de los humildes”, así como guirnaldas celestes y blancas.
“El objetivo es hacer presente a la figura de Evita en esos espacios cotidianos, porque las libertades y conquistas de las que gozamos actualmente sin duda tienen que ver con su obra, su pasión, y su dedicación en su lucha denodada por los intereses del pueblo”, coincidieron a tono con la reivindicación que hizo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al anunciar la impresión de billetes con el rostro de Evita.
En esa oportunidad la Presidenta sostuvo: "lo que la convirtió en un personaje inmortal fue haber sido una humilde mujer de pueblo que tomó la decisión de cambiar las cosas en favor de la gente a costa de su propia vida".
En ese sentido, desde la Mesa de Juventud afirmaron: “quisimos vestir estos espacios públicos con la figura de Eva, sus palabras, su convicción, su profunda vocación por los humildes, por los trabajadores y su entrega fraternal al pueblo argentino”.
Cabe resaltar el trabajo articulado de los organismos gubernamentales y las organizaciones del pueblo en la Mesa de Juventud Unidos y Organizados que viene desarrollando en torno a diversas problemáticas que atraviesan a la juventud en su conjunto.
“El compromiso, la política y la militancia son algunas de las banderas que el pueblo recuperó bajo la conducción de Néstor Kirchner, Cristina Fernández, Sergio Urribarri y Blanca Osuna”, mencionaron sobre aquellos a quienes reconocieron como “conductores que con su esfuerzo diario y guiados por los principios de Evita y de Perón, han reconquistado la historia, y alcanzando una realidad que nos permite a todos los Argentinos seguir trabajando por la felicidad del pueblo”.
Participan de la Mesa de Juventud Unidos y Organizados el área de Juventud de la Municipalidad de Paraná, la secretaría de Juventud del Gobierno de Entre Ríos y diversas agrupaciones como La Cámpora, la Corriente Peronista Descamisados, Vientos del Pueblo, Movimiento Juan Domingo Perón y Kolina Entre Rios.