La Nación retoma el diálogo con los gobernadores, incluido Bordet

El ministro Frigerio llegará esta noche a Colón, donde se encontrará con el gobernador entrerriano. La discusión incluye obras y coparticipación. El macrismo no disimula su interés en que los mandatarios incidan sobre los legisladores nacionales
10 de febrero 2016 · 07:05hs
Tal como se venía anunciando, el gobierno nacional retomará esta semana el diálogo con los gobernadores, en un contexto de optimismo de parte de la administración que encabeza Mauricio Macri respecto de la repercusión que el entendimiento con los mandatarios provinciales  pueda  tener en el Congreso Nacional,  especialmente a  partir del quiebre del bloque de diputados del Frente Para la Victoria

De acuerdo a la agenda comunicada por la Casa Rosada, el diálogo entre el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y los gobernadores, se retomará hoy  cuando el funcionario nacional y su secretario, Sebastián de Luca, reciban al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. 

Más tarde, Frigerio volará a Colón, donde lo esperará el gobernador entrerriano Gustavo Bordet. El jueves, en tanto, será la Fiesta de la Chaya en La Rioja, la celebración unirá al titular de la cartera política con el mandatario de esa provincia, Sergio Casas. Luego de pasar por territorio riojano, Frigerio estará en San Juan para verse con el también peronista Sergio Uñac.

“Es la agenda del Presidente”. De esa manera, desde el despacho de Frigerio dan cuenta del interés presidencial por afianzar el diálogo con los mandatarios provinciales, con la mira puesta en la próxima y decisiva agenda parlamentaria que se viene. 

Endeudamiento provincial

Ayer UNO informó sobre la postura del gobierno de Macri de impulsar a los gobernadores a endeudarse como una medida paliativa ante la falta de fondos de las arcas nacionales. El pedido de la Casa Rosada es parte de la ronda de diálogos que mantiene el Gobierno con los mandatarios, en medio del debate por ley de coparticipación.

El sábado, al respaldar a la Nación en la negociación con los fondos buitres, Bordet había dicho: “El Presidente necesita poder llevar adelante su plan de gobierno y en una situación de este tipo hay que leer la letra chica, pero en términos globales creemos que es necesario lograr políticas de acuerdo que destraben el acceso al crédito internacional, algo clave para poder desarrollar las obras que necesitamos”.

En ese mismo reportaje Bordet había sostenido que la nueva conducción nacional del justicialismo debía tener un perfil moderado y evitar la excesiva confrontación con el gobierno nacional. “Hay un sector que piensa en adoptar políticas confrontativas, hay otro que plantea una especie de aggiornamiento, y  el gran sector mayoritario que plantea ser una oposición seria, responsable, que garantice gobernabilidad”. 

Incidencia parlamentaria

Además de los pedidos de fondos en concreto, los funcionarios nacionales y sus espadas legislativas no pierden de vista los desafíos que vienen: la búsqueda de los dos tercios de los votos en el Senado para aprobar las candidaturas de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkranz a la Corte Suprema. Entienden que allí pueden terciar los gobernadores influyendo sobre los senadores de cada provincia, en una Cámara donde todas las jurisdicciones tienen la misma cantidad de representantes (tres), y por ende cada mandatario provincial tiene potencialmente la misma  importancia.

También recuerdan que más allá de los votos del bloque que encabeza Nicolás Massot y los de sus aliados, Cambiemos necesitará de manos peronistas para validar la reapertura del canje de deuda y distintos Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el presiente Mauricio Macri. “Weretilneck no tiene legisladores que le respondan y lo recibimos igual. No hay un interés excluyente”, se defendió un funcionario con despacho en Balcarce 50, en diálogo con el diario La Nación.

El clima que se percibe en la Casa Rosada en relación con estos diálogos es de optimismo. “Vamos tres a cero arriba y seguimos atacando”, exageró un funcionario mientras recordaba que Frigerio, con el complemento del titular de la Cámara Baja, Emilio Monzó, conversan de manera permanente con gobernadores del PJ.

“Demostramos que la reunión del 12 de diciembre (con los gobernadores) no quedó solo en la foto y que se puede gobernar con el peronismo en la oposición”, se ufanaban en Casa Rosada, añadió la misma fuente.

De todos modos, los reclamos de los mandatarios provinciales seguirán, y en muchos casos no tendrán una solución inmediata. “Estamos retomando obras de infraestructura que estaban paralizadas y tratando de cooperar en otras cuestiones como la energía”, detallaron desde la cartera de Frigerio, recordando que el fin de semana Macri anunció obras en Tucumán y en Jujuy.

Buscan consenso para la agenda legislativa de 2016

El gobernador Gustavo Bordet convocó ayer al vicegobernador Adán Bahl, al presidente de la Cámara de Diputados Sergio Urribarri, y a los senadores y diputados del FpV, para comenzar a trabajar en una agenda legislativa de consenso que fortalezca la gestión, se informó desde el gobierno provincial.

Con una Legislatura que se pondrá formalmente en marcha el 15 de febrero con la apertura de sesiones ordinarias, el gobernador acordó ayer  con los diputados y senadores del oficialismo una agenda de trabajo institucional y política.

“Asumo un compromiso de trabajo conjunto con cada diputado y con cada senador”, dijo Bordet, al tiempo de ratificó que el gabinete de ministros estará a disposición de ese trabajo legislativo. En ese marco, propuso un espacio de trabajo que reúna periódicamente a los legisladores y poder ejecutivo.

“No van a encontrar en mí a quien quiera imponer una agenda legislativa. Nos sentaremos a hablar. Algo que nos sirva a todos, un espacio de debate y discusión donde podamos encontrar puntos de coincidencias. Propongo una relación que nos fortalezca como fuerza de gobierno y desde lo político”, dijo Bordet.

El vicegobernador comprometió su aporte en función de una agenda legislativa conjunta. “Nuestra tarea será la de apoyar al gobernador en las acciones que sean necesarias para un gobierno exitoso, porque es la manera que le vaya bien a los entrerrianos”, señaló Bahl.   

Sergio Urribarri, por su parte, refirió que hoy  al mediodía se desarrollará la sesión preparatoria para la apertura de sesiones ordinarias. En ese marco, el diputado puso de relieve que se estableció un orden de prioridades junto a los legisladores de la oposición.  

Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados resaltó que este gobierno provincial “va a tener todo el apoyo” de los legisladores del FpV y “la misma unidad de acción y de concepción”.

Del encuentro participaron varios funcionarios del gobierno provincial,como los ministros Carlos Schepens (Producción), Hugo Ballay (Economía), Ariel De La Rosa (Salud), Mauro Urribarri (Gobierno), Adrián Fuertes (Turismo), Laura Stratta (Desarrollo Social), Luis Benedetto (Planeamiento) y el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.
Ver comentarios

Lo último

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Ultimo Momento
La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Policiales
Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Ovación
Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

La provincia
La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Las internas de La Libertad Avanza en Concordia terminaron a las piñas

Las internas de La Libertad Avanza en Concordia terminaron a las piñas

Dejanos tu comentario