El viernes 8 de marzo, la Municipalidad de Paraná conmemoró el Día Internacional de la Mujer, con un acto encabezado por el intendente Sergio Varisco desarrollado en el Centro Cultural Juan L. Ortiz.
La Municipalidad homenajeó a mujeres trabajadoras
Consistió en homenajear a mujeres trabajadoras de la capital entrerriana, reconocidas por el desempeño puesto de manifiesto en distintos ámbitos como en la cultura, la ciencia, el trabajo solidario y la lucha de los derechos humanos.
Tuvieron un homenaje póstumo la poeta Stella Berduc, Alicia Krevisky (una de las fundadoras de la Fundación de Ayuda al Enfermo Hematooncológico de Entre Ríos - Faeher), la doctora Marta Soledad Olagüe y la artista plástica Gloria Montoya.
Además, fueron distinguidas Gabriela Méndez (Crisálida); Silvia Cersofios (MUPEA, Mujeres Unidas en Prevención del Embarazo Adolescente); mujeres madres "Barriletes"; María Eugenia Llano (Voluntariado del Hospital San Roque); Anabella Albornoz (Suma de Voluntades); Cecilia Pautaso (Asociación de Celíacos de Entre Ríos, ACER); Rosa Vera (Club de Madres y Abuelas de Barrio Belgrano); Yolanda Darrieux (fundadora del Departamento de Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación – UNER); Graciela Reca (pianista entrerriana); Diana Centurión (empleada municipal de la Dirección de Tránsito) y Laura De Kimpe (empleada municipal, chofer de un camión de la Unidad Municipal N°3).
La ceremonia, organizada por la Subsecretaría de la Mujer, contó con la presencia de las mujeres homenajeadas y familiares; la titular del área, Graciela Mántaras: los secretarios General y Derechos Humanos, Eduardo Solari, y Legal y Técnico, Walter Rolandelli; el Fiscal de Estado, Francisco Avero; las concejales María Marta Zuiani y Karina Llanes, y otros funcionarios.
El Jefe Comunal destacó la labor que se viene desarrollando en su gestión con las situaciones complejas que padecen muchas mujeres de nuestra ciudad. "Hoy podemos decir con orgullo que desde el Municipio de Paraná se trabaja como corresponde en todas las situaciones de género, sin hacer ninguna diferenciación. Para esto quiero agradecer la predisposición de Graciela (Mántaras) y de todas las mujeres que trabajan en la Subsecretaría de la Mujer".
Además, el mandatario paranaense se refirió a las obras que se han llevado a cabo y las que se van a concretar que tienen que ver con áreas de la mujer. En ese sentido, señaló que "tenemos la nueva Casa de la Mujer desde hace un tiempito; una empresa privada ya está pavimentando calle Antonio Crespo, desde Churruarín hasta Almafuerte; hemos creado el primer club de fútbol femenino sobre un terreno municipal; y hoy les digo que ya firmé la licitación y vamos a terminar en esta gestión la nueva sede de la Subsecretaría de la Mujer y de la Casa de la Mujeres Víctimas de Violencia con 12 habitaciones, la cual es una obra por un monto de 30 millones", tras lo cual añadió: "Si hay ajustes en otros estamentos del Estado, no los hay en el Municipio, que cuenta con 800 millones de pesos en distintas cuentas y queremos tener este colchón anticrisis".