Se realizó en el predio de los excuarteles del Ejercito de La Paz un nuevo encuentro entre funcionarios del gobierno provincial, la Policía, la Justicia y la Mesa de Enlace de Entre Ríos, con el objetivo de continuar abordando la prevención de delitos rurales en la provincia. En ese marco, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, entregó 11 camionetas 0 km y cinco motos para reforzar el accionar policial preventivo de esta división.
La Mesa de Enlace reconoció la disminución de los delitos rurales
El director de Sociedad Rural Entre Ríos, Esteban Vittor, se mostró satisfecho por esta jornada de trabajo con funcionarios y remarcó: “Consideramos que este ida y vuelta y la participación de las entidades de productores, es positivo, ya que muchas veces la información que tenemos a nivel provincial no es la misma que tenemos a nivel departamental. Sobre todo porque va a ayudar a mejorar todo lo que tiene que ver con la seguridad”.
En cuanto a los avances que se han sucedió en estos últimos días, detalló: “En los lugares donde hay mayor participación ciudadana y una buena presencia policial, el delito ha disminuido notablemente”.
“A nosotros nos interesa seguir avanzando en el tema presupuestario de algunas comisarías, sobre todo, aquellas que están alejadas de los centros urbanos, como así también la incorporación de móviles policiales en estas dependencias”, aclaró Vittor y agregó: “En este sentido, celebramos la adquisición de estas nuevas unidades, pero creemos que para la extensa geografía de la provincia, necesitamos seguir incorporando”.
El presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú y vicepresidente de Farer, Javier Melchiori, habló sobre los avances alcanzados y explicó: “A pesar del corto tiempo entre una reunión y otra, ya se pueden percibir resultados. Acciones que tiene que ver con dotar a la Dirección de Delitos Rurales de equipamiento extremadamente necesario”.
“De la Sociedad Rural de donde provengo son 2.000 kilómetros de caminos que hay que recorrer y hasta hace poco, lo único con que contaba la Dirección era con dos motos y una camioneta”, resaltó Melchiori.
Y apuntó: “Hoy creemos que se va adecuando en lo que se va aportando para hacer frente a toda la territorialidad que ellos tienen que cubrir. Son caminos de tierra, hay lugares cubiertos de monte, es decir, se está en presencia de todas las vicisitudes que presentan los caminos rurales. Particularmente en Gualeguaychú estamos atravesando un momento sumamente delicado por el delito rural y hoy recién estamos empezando a ver las respuestas y es por eso que celebramos lo que está sucediendo”, expresó con entusiasmo el representante de la Sociedad Rural.
El delegado de la Sociedad Rural de Paraná, Juan Diego Etchevehere, valoró la incorporación de la Justicia a la nueva modalidad de trabajo y sostuvo: “La presencia de la justicia a través de la figura del coordinador y del jefe de los fiscales que también se ponen a disposición para combatir el delito en forma proactiva”.
“El productor o ciudadano común se frustra cuando ve que la persona delinque y no obtiene una pena en consecuencia. Es por ello que festejamos la decisión política que ha tenido el gobierno provincial, para tomar esta inquietud de los productores del sector agropecuario y así combatir el delito rural”, finalizó Etchevehere.
Prevenir el delito rural
Tras el encuentro, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, dio detalles de la nueva reunión y expresó: “Es la segunda reunión de trabajo con las entidades que representan a los productores del campo. Hace 30 días mantuvimos la primera en Paraná, en la que acordamos una agenda de actividades a seguir”, contó y agregó: “En esta ocasión, nos acompañan además de los funcionarios policiales, miembros de la Justicia, contando con la presencia del fiscal coordinador y los fiscales de la región y de esta manera, permitir que todas las partes involucradas, interactúen y participen. Este es un esquema de trabajo que nos está dando buenos resultados”, destacó Bahl.
En cuanto a la nueva reunión “el objetivo fue realizar una evaluación de todo lo hecho en estos últimos 30 días. Informar los resultados que hemos tenido y las acciones que vamos a desarrollar, profundizando lo que es la lucha contra el delito rural”, resaltó el ministro de Gobierno y añadió: “Este es el flagelo que estamos focalizados en enfrentar y en desterrar de la provincia”, resaltó el ministro de Gobierno.