Mauro Meyer/ Ovación
[email protected]
La idea es tener mucha intensidad
Sumar minutos de juego y comenzar a acoplar a un equipo prácticamente nuevo es el objetivo que persigue la intensa pretemporada que está realizando Patronato en suelo santafesino. Además, los jugadores de a poco comienzan a poner en práctica los conceptos que reciben por parte del técnico Marcelo Fuentes, algo que se observó ayer en los dos cotejos amistosos que el equipo paranaense tuvo ante los Juveniles (de AFA y Liga) de Colón en el predio de Corinthians Santa Fe. La presión en campo contrario con una intensidad de juego constante es lo que se pudo ver y lo que el entrenador quiere afinar de cara a lo que será la primera fecha de la B Nacional ante All Boys en el estadio Grella.
Y más allá de los resultados, en la víspera quedó claro que los futbolistas del Santo entienden el mensaje, aunque todavía falta el entendimiento necesario para llevarlo acabo. En el primer cotejo, los supuestos titulares del Rojinegro cayeron 2 a 1 en un partido que fue dividido en dos tiempos de 35 minutos cada uno. Los goles del Sabalero fueron obra de Francisco Filippi (5’ST) y Emir Aguirre (28’ST), mientras que Carlos Quintana descontó para Patronato en el último minuto de juego.
En el segundo pleito, los supuestos suplentes derrotaron a Colón 1 a 0 con la conquista del uruguayo Adolfo Lima.
ESTÁ LA IDEA. El esquema utilizado por Fuentes ya es conocido. El mismo entrenador reconoció que pretende un equipo similar al que obtuvo grandes resultados en la segunda rueda de la temporada 2011/12 de la B Nacional. Algunos nombres han cambiado, pero la presión constante en lo alto del campo, llevando las acciones lejos de su propio arco es, a simple vista, lo que uno puede ver en esta nueva versión de Patronato.
La movilidad de Roberto Brum y de Damián Canuto, el equilibrio que le aportó Emiliano Fernández al mediocampo y la habilidad de Leonardo Acosta (de gran partido) fueron los puntos más altos que mostró el elenco paranaense en el primer partido. También expuso cosas interesantes Esteban Orfano, aunque al momento de llegar al área contraria no tuvo claridad. Atrás, los defensores intercambiaron buenas y malas, cometiendo errores que le costaron caro (el segundo tanto llegó tras una mala sesión de Lautaro Geminiani).
Faltan pulir muchos detalles, sobre todos los que quedaron al descubierto ayer ante un equipo que planteo rigor físico contra otro que está en plena pretemporada. Por eso, Matías Quiroga pasó desapercibido y se notó que las cargas de trabajo le están pasando factura. Otro aspecto destacado fue el sacrificio al cual se apegaron los jugadores cuando la pelota la tuvo el rival. Morder en todos los sectores es una premisa que tampoco se negocia. Y en este aspecto fue bueno lo que aportaron Brum, Leo Acosta y Canuto.
El ingreso de Milton Aguilar también le aportó otro aire a la ofensiva del Rojinegro. El juvenil, muy parecido físicamente a Mauricio Carrasco, mostró habilidad y potencia, algo que lo llevó a ser tenido en cuenta por Fuentes en esta pretemporada.
EL SEGUNDO. En el otro cotejo que se desarrolló en el impactante predio de Corinthians Santa Fe, Patronato se impuso por la mínima diferencia gracias a la conquista de Lima. El volante uruguayo fue el valor destacado, mostrando que además de todo el despliegue que puede aportar tiene llegada al gol. En otra función, que no le es ajena, también sobresalió lo de Lautaro Comas. Con metros para recorrer de frente al arco, el Gordo fue incisivo, a tal punto que fue protagonista en la conquista de Lima. En este encuentro volvió a tener minutos Aguilar, dejando una grata impresión. En segundo plano quedó el trabajo de Diego Martínez y Fernando Gutiérrez, otros dos refuerzos del Santo.
Boyero no
Uno de los nombres que sonó con fuerza en los últimos días para reforzar el ataque de Patronato fue el de Hernán Boyero. Pero esta posibilidad quedó descartada anoche ya que el ex-Argentinos Juniors se transformó en nuevo jugador de Tristán Suárez, equipo que milita en la Primera B Metropolitana y que esta temporada será dirigido por Ricardo Caruso Lombardi. Caído lo de Boyero, ahora todos los cañones apuntan a Juan Ignacio Sánchez Sotelo, siendo sus pretensiones económicas una de las trabas más importantes.
Por otra parte, ayer volvió a surgir la posibilidad del regreso de Mauricio Carrasco, hombre que ya vistió la Rojinegra y que estuvo en la última temporada en el fútbol griego. El delantero no tendría lugar en Estudiantes de La Plata y le gustaría volver a Patronato. Otro futbolista que habría sido ofrecido es Gustavo Bou, sin lugar en River.