“Querido es la primera vez que juego. Hoy tengo cuatro 12: por el día, por el mes, por el año y porque es el cumpleaños de mi nieto”, dijo una señora en una quiniela de calle San Martín. En total jugó 20 pesos y los distribuyó a la cabeza, a los 10 y a los 20 de la mejor manera que pudo. La imagen se repitió durante la mañana y la tarde de ayer en las loterías.
La fiebre del 12 se sintió ayer en las agencias y trajo mucha suerte
“La gente tiene en la cabeza esa combinación”, dijo a UNO Oscar, que tiene una quiniela también en el centro. Pero no solo se jugó a ese número, también a varias de sus combinaciones posibles. Se dice en voz baja que Paraná es una ciudad timbera. Ayer fue solo un ejemplo más que confirma la tendencia.
En otro negocio la consulta de este medio se suspendió por unos instantes porque una vecina llamó por teléfono para jugar 10 pesos al 312 y al 212.
“El 36 se juega mucho”, dijo otro vendedor de loterías de la zona céntrica pero más alejada de la Peatonal. Quienes lo hicieron sumaron el día, el mes y el año.
Según contaron en varios lugares de la ciudad, el 912 también fue muy vendido y la combinación fue por sumar cada uno de los números que componen la combinación. El 512 fue otro de los elegidos y surgió con sumar los números de este año y el 1.212 se coló entre los mayoritarios.
“Hay una gran tendencia a jugar al 12 y recién son las 10 de la mañana”, dijo Oscar, y explicó que algunos que nunca juegan, de manera ocasional pasaron frente a su quiniela e ingresaron para apostar.
Sostiene que hay dos tipos de clientes. Por un lado están los que por ejemplo ayer, jugaron por primera vez o que lo hacen en fechas especiales; y por otro lado están quienes juegan todos los días y de manera regular. De estos últimos, también hay dos apostadores con características diferentes: los que juegan a los mismos números de forma diaria y los que apuestan a partir de cosas que les ocurren: la numeración de una boleta, una patente, el cumpleaños de alguien o los boletos de colectivo.
Como sea, unos y otros ayer se volcaron por el 12.
Consultados por las ventas a lo largo del año, cada uno de los quinieleros mostró realidades diferentes. “La ubicación de la agencia y la respuesta ante los premios es lo que determina las ventas”, dijo Oscar, y aseguró que en su lotería, de ganar hasta 50.000 pesos, se paga al otro día. Situación que no es igual en todos lados.
Sostiene con relación a las recaudaciones que a lo largo del año se incrementó un 35% con respecto de 2011. Pero esa no es la realidad de todos los locales de loterías. En otras precisaron que las ventas se mantienen, pero no con los aumentos esperados.
En octubre se registró un movimiento superior de apostadores en comparación con los meses anteriores que habían sido muy bajos y en aquella oportunidad esperaban que siga la tendencia en aumento. A juzgar por lo sucedido ayer, puede superarse la media de cada mes.
Las nuevas máquinas
Hace por lo menos dos meses se cambiaron las máquinas para realizar apuestas en cada una de las loterías de la ciudad.
En su momento generó muchos problemas. En algunas agencias se demoraba más de un minuto y medio para que el sistema cargara un pedido, o había que esperar varias horas si se hacían a la vez. Esto generaba esperas y malestar en los apostadores y en los agencieros, que vieron perjudicadas sus ventas.
En su momento, a principios de octubre, desde el Iafas habían afirmado que los inconvenientes iban a ser solo en los primeros días de instaladas las máquinas. Hoy los agencieros afirman que ya no hay problemas con el sistema.
Los números de la suerte
0112: El primer número en la jugada vespertina de la quiniela de Entre Ríos. En el mapa de los sueños, el 12 simboliza al soldado.
3936: El primer número en la jugada matutina de Entre Ríos. El 36 (la manteca, en los sueños) fue muy jugado, por la suma de los tres 12.
Hay expectativas en la venta del billete especial para las Fiestas
El Sorteo Extraordinario de Navidad tiene un valor de 130 pesos el entero y 65 el medio billete. En total habrá 1,5 millones de pesos en juego y 1 millón más en premios, como un auto cero kilómetro, cuatriciclos y televisores LED para los que no resulten ganadores.
En todas las agencias consultadas manifestaron lo mismo. En primer lugar que el precio es accesible y que “se ha distribuido muy bien” en la ciudad. En segundo lugar, que al momento se vende y que se espera el cobro de los aguinaldos para poder determinar con certeza si las perspectivas que hoy se tienen se confirman en las próximas semanas.
El sorteo será el 29 de diciembre. “No es tan caro como en otras oportunidades y eso ayuda a que se venda bien. Por otro lado el premio no es muy grande, comparado con otras provincias. Creo igual que las ventas irán creciendo”, dijo a UNO Mario, dueño de una agencia de la capital provincial.
Otro de los consultados en la mañana de ayer afirmó: “Viene lento, pero marcha. Se empieza a vender con más fuerza”.
Hay quienes afirman que los últimos días del mes es cuando se dan las ventas de forma masiva, sobre todo después de que se cobran los aguinaldos. Otros sostienen que del 1º de diciembre al 20 es la época en que mayor movimiento tiene la venta del billete navideño y que luego, sobre el final recae un poco.
“A mí recién ahora me están llegando los afiches para colgar en el local y pegar en la vidriera”, dijo Ramón de una agencia ubicada a una cuadra de la Peatonal. En su experiencia, las ventas no son malas pero no es la esperada. “La gente juega igual, pero se siente la falta de plata”, añadió.
En definitiva, resultó un día de suerte para muchos que apostaron por él.