El profe paranaense Fabián Prestofelippo es el encargado de la Escuela de Arqueros, un proyecto que está cercano a festejar los tres años de vida. Este es un espacio único en Paraná donde los guardametas pueden ir y entrenar lo suyo, lo específico del puesto. En el Complejo Top 10 se mueven en dos tandas: De 16 a 17 lo hacen los de Primera y Juveniles y de 17 a 18 los Infantiles. Ovación visitó uno de los entrenamientos de una escuela que apadrina Sebastián Bértoli, ex Patronato.
La Escuela de Arqueros, a casi tres años de vida
Por Andrés Martino
“Estamos a punto de cumplir los tres años y se inicio como la posibilidad de entrenar algunos arqueros que en sus respectivos clubes no tenían un entrenamiento específico. Así se fueron sumando hasta conformar lo que es hoy la Escuela de Arqueros Capitán que hoy funciona desde este año en el Complejo Top 10. Decidimos después de la pandemia cuando se habilitaron los entrenamientos buscar un espacio que nos de las dimensiones reales como es una cancha de fútbol 11 así que eso le ofrecemos a los arqueros. Ya hace unos meses que estamos acá en este complejo que la verdad que es hermoso para ellos”, confesó Fabián.
La Escuela tiene arqueros que atajan en la LPF, Paraná Campaña y el fútbol independiente y las edades van de Primera a Infantiles. “Por una cuestión de que no se pierda el entrenamiento específico de los arqueros los hemos divididos en dos turnos. En primera instancia están los más grandes, arqueros de Primera y los juveniles con dos profes, conmigo y con Tomás Insaurralde y en el segundo turno tenemos a los Infanto-juveniles que son los más chiquitos y ahí somos tres profes ya que se suma Martínez González. Esto por suerte ha tenido muy buena repercusión y no solo vienen a entrenar de la Liga Paranaense, sino lo que es Paraná Campaña y arqueros de ligas libres, pero fundamentalmente lo hacen de la LPF como a su vez también los de las ligas libres. Todos ellos conforman lo que es la Escuela Capitán”.
La pandemia frenó los planes de Prespofelippo y su equipo, pero con las habilitaciones las metas fueron floreciendo nuevamente. “Un año atípico, pero las metas siempre fueron continuar a pesar de las adversidades que fueron apareciendo con la pandemia, los paretes y la falta de motivación para los arqueros al no tener competencia y entrenamiento. Tener hoy tantos arqueros es una gran meta. Hoy contamos con más de 30 y eso que estamos en invierno con todas las trabas que se presentan en esta época. Pero la meta era esa, seguir entrenando y no perder la motivación y de saber que el deporte es salud. A su vez también con le mente a fin de año de poder hacer una Batalla de Arqueros que es un evento para ellos, les gusta, se divierten y viene arqueros de todo el país. Eso es lindo más allá de la competencia porque se encuentran con otros colegas de distintos puntos. Es un evento único para los arqueros”, narró y agregó: “Con Seba (Bértoli) lo que nos propusimos es eso. Poder ofrecer un espacio donde los protagonistas sean ellos y que sea algo especial. Hay muchos eventos de deportes y de futbol en general, pero no un evento exclusivo para arqueros donde ellos son los únicos protagonistas. Lo que es la Batalla es un evento para ellos”.
Finalmente Fabián habló de la oficialización de Bertoli como padrino: “Después otra propuesta que pudimos cumplir junto con Sebastián Bertoli fue oficializarlo a el como padrino de la Escuela de Arqueros. Eso se dio la semana pasada donde le entregamos una plaqueta y se entregaron las camisetas propias de la escuela. Fue un evento muy emotivo”.