La elección del Iosper será el dato político de la semana

Además de la conducción de la obra social -que tiene un presupuesto mayor a los 1.040 millones de pesos- en el comicio del jueves se juegan internas gremiales y también proyectos políticos.
7 de julio 2014 · 09:54hs

En pocos días, más concretamente el jueves, los afiliados al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) podrán concurrir a las urnas para participar de la primera de las dos elecciones importantes en la designación de la conducción del organismo. La segunda será una elección más acotada, ya que involucrará a solo siete personas: los siete directores que se elijan el jueves,  luego designarán a un presidente de la entidad. Ese presidente, más o menos en consulta con sus directores, decidirá sobre un presupuesto que supera este año los 1.040 millones de pesos.

 

El Iosper da cobertura a 270.000 personas en la provincia, esto es el equivalente a la población de Paraná. Brinda servicios que, si fueran contratados por una prepaga, demandarían a cada trabajador un costo de entre 2.500 y 3.000, según calculan actuales directores de la entidad. Es, obviamente, un actor central de las políticas sanitarias que se implementan en la provincia.

 

Tras un enrarecido proceso de control de las listas, quedaron 15 en carrera de 19 que se habían presentado. La Junta electoral está integrada por la abogada Analía Coria, que representa a la obra social; por Alejandro Santana, quien representa a la Fiscalía de Estado; y por Mario Butta, quien integra la Junta por la Dirección de Recursos Humanos de la Provincia, pero además es secretario de Cultura de UPCN y cuñado del secretario general de ese gremio y presidente de la Cámara de diputados José Allende.

 

De los siete agrupamientos en que se divide el universo de afiliados, hay dos en los que se presenta una sola lista. En el policial, será reelecto el actual representante Fermín Beltzer. En el camino fue inhabilitada para competir la lista Nº 6 que proponía a Iván Manfroni, de la Asociación Profesional Policial de Entre Ríos (Apropoler). El otro agrupamiento sin emoción es de los empleados legislativos y judiciales, donde solo se postula Fernando Cañete.

 

 

Docentes

 

En el agrupamiento de los docentes, hay dos listas. La de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que lleva como candidato a Marcelo Pagani, y cuenta con el apoyo de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); y la de la Agrupación Rojo y Negro, que postula a Alejandra Gervasoni. La puja es fiel reflejo de la disputa de poder en el gremio. Pagani encabeza la seccional Colón, está alineado con la conducción provincial liderada por Fabián Peccin, y es parte de una decena de departamentos donde es fuerte el oficialismo gremial provincial. Gervasoni encabeza Agmer Paraná, que integra el grupo de cuatro o cinco seccionales donde es fuerte la Rojo y Negro.

 

En el plano de las propuestas tal vez no hay demasiadas diferencias, pero la Rojo y Negro debió cargar en este proceso con las críticas que se formulan a la actual representante de los docentes en el directorio de la obra social, María Victoria Jáuregui.

 

Si bien en la campaña los representantes de Agmer han señalado que Jáurequi nunca informó de la situación del Iosper a los docentes; en los pasillos del Iosper se agrega que estrechó su relación con  la Unión del Personal Civil de la Nación (a través del actual representante de los activos, Ariel De La Rosa) contrariando la histórica cercanía con la Asociación Trabajadores del Estado.   

 

Sin embargo, en el plano de los argumentos, el mayor reproche que debe afrontar la Rojo y Negro es haberse ido por afuera del gremio, sin respetar la forma que tiene la entidad de designar sus representantes, que es mediante un congreso.

 

 

Activos

 

En el agrupamiento de los activos aparecen tres listas. La de UPCN quiere sostener a Ariel De La Rosa por tercer período consecutivo en el cargo. La división entre los sectores vinculados a ATE vuelve más cercana esta posibilidad, aunque esta vez Allende -el jefe político de De La Rosa- está más decidido a pelear para que su alfil se quede con la presidencia del Iosper, y el consecuente manejo de sus recursos. Para ello el poderoso presidente de la Cámara baja contaría con el apoyo dos de los candidatos municipales.

 

En representación de la conducción provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se presenta Carlos Jozami; mientras que la lista disidente del gremio es encabezada por el titular de la seccional Concepción del Uruguay, Oscar Muntes, a través del Frente Trabajadores Estatales.

 

 

Jubilados

 

El agrupamiento más numeroso, el de los jubilados, llega con dos alternativas. En representación de la Federación de Jubilados se presenta Ricardo Bertonchini, a quien la oposición le señala que no podría ser postulante porque es concejal en Hernandarias, pero su candidatura no fue impugnada. Enfrente está una lista independiente, con varios jubilados del Iosper, que lleva como candidata a Griselda Ledesma.

 

No quedó demasiado claro por qué no fue aceptada la lista Unidad (Agmer y ATE) que encabezaba la exsecretaria General de Agmer Marta Madoz.

 

 

Los que votan

 

El padrón de afiliados titulares del Iosper, es decir los que están  en condiciones de votar, contempla entre los agrupamientos más numerosos a unos 33.000 jubilados, otros 27.000 activos del Poder Ejecutivo, y otros aproximadamente 27.000 docentes; unos 19.000 municipales; otros 17.000 policías; 2000 trabajadores legislativos y judiciales; y aproximadamente 700 empleados de la obra social.

 

 

Municipales

 

La puja de los municipales es de las más interesantes. La Junta Electoral dejó fuera de carrera a uno de los cuatro anotados inicialmente, el postulante de la Lista Unidad, Horacio Froy.

 

Uno de los candidatos es Fernando García, en representación del sector que lidera el diputado  provincial Hugo Vásquez, recientemente vuelto al bloque oficialista y exlíder del gremio Suoyem de Paraná.

 

Otro de los aspirantes es Adrián Gómez, representante de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales, la estructura que capitanea el también diputado provincial Juan Carlos Almada.

 

Los dos candidatos tendrían un acuerdo previo con el sector que lidera el presidente de la Cámara de Diputados José Allende, que apunta a quedarse con la presidencia del directorio a través de De La Rosa.

 

Para terciar en esa disputa aparece Carlos Maximiliano Torres, el titular del gremio municipal de Concordia y actual representante del sector en el directorio del Iosper. Si bien Maxi Torres llegó de la mano de la Festram, pronto rompió ese vínculo y armó una estructura que apunta incluso a generar una nueva federación de municipales. Buena parte del impulso que logró el concordiense fue desde su lugar en el Iosper, donde asegura haber realizado más de 7.000 trámites en favor de afiliados.

 

 

Ver comentarios

Lo último

El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

Ultimo Momento
El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

La provincia
La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Dejanos tu comentario