La economía social crece en Mendoza y Entre Ríos

Las dos provincias avanzaron con la aprobación de normas en los últimos días. Hay financiamiento para emprendimientos laborales o productivos.
13 de agosto 2012 · 05:54hs

Las provincias de Mendoza y Entre Ríos avanzaron en los últimos días en la aprobación de normativas de promoción y fomento de entidades de la economía social y solidaria, cuyo sentido no es el lucro sin límites, sino la resolución de las necesidades de los trabajadores, sus familias y comunidades, y del medio ambiente.
 

La Cámara de Diputados de Mendoza sancionó la Ley Nº 8.435, mediante la cual se crea un programa provincial de respaldo a las entidades del sector. La norma señala que se entiende por economía social y solidaria al conjunto de actividades, instituciones y organizaciones “que operan según principios de solidaridad, cooperación y autoridad legítima, la apropiación y disposición de recursos, para la realización de actividades de producción, distribución, circulación, financiamiento y consumo digno y responsable”.
 

El programa promocional apunta a diseñar una planificación estratégica participativa y a implementar planes de educación, capacitación y asesoramiento, para mejorar los procesos de organización, producción y comercialización de sus productos.
 

Se propone asimismo favorecer los procesos productivos, a través de una política de subsidios y financiamiento de sus actividades; promover actividades concretas para fortalecer el circuito de comercialización e intercambio de manera tal de darle sustentabilidad; e implementar un régimen diferencial de impuestos, tasas y contribuciones.
 

Por otra parte, se crea el Fondo Especial de Promoción, que se constituirá con 5 millones de pesos ajustables provenientes del presupuesto mendocino a partir de 2013, y se determina que 85% sea destinado a subsidios y microcréditos productivos.
 

Se establece además la creación del Consejo Provincial de Economía Social y Solidaria, que organizará un Registro de Unidades articulado con el de agricultura familiar, para su incorporación en el régimen de promoción.
 

En Entre Ríos, en tanto, el Poder Ejecutivo promulgó la ley que establece el Régimen de Promoción y Fomento de la Economía Social, que había sido aprobada por unanimidad en la Legislatura.
 

La nueva norma motorizará la financiación de actividades de producción, distribución y consumo de bienes y servicios de modo asociativo o comunitario. Entre otros puntos, el régimen direcciona a ese sector el 5% de las utilidades del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas) y modifica la normativa de compras públicas, a fin de darle a la economía social un lugar prioritario en las adquisiciones que realice el Estado.

Entre Ríos
Emprendedores sociales tienen a su alcance una línea de créditos desde los 900 a los 15.000 pesos, sin tasa de interés.
 

Estos financiamientos son solventados con fondos provinciales y se deben gestionar a través de los consorcios de la economía social.
 

Los préstamos son en todos los casos sin tasa de interés y de hasta 18 cuotas.

Ver comentarios

Lo último

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Ultimo Momento
La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Policiales
Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Ovación
Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

Florentino Pérez fue reelecto como presidente del Real Madrid

La provincia
La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Avanza la vacunación para prevenir bronquiolitis y fiebre amarilla

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Paraná: reunión entre el municipio y vecinos de la zona oeste para analizar la falta de agua

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Pullaro y Llaryora invitaron a Frigerio para discutir sobre las retenciones

Las internas de La Libertad Avanza en Concordia terminaron a las piñas

Las internas de La Libertad Avanza en Concordia terminaron a las piñas

Dejanos tu comentario