La contaminación del agua afecta la economía de los países

El informe "La crisis invisible del agua" del Banco Mundial advirtió que el uso de nitrógeno como fertilizante es muy peligroso.
22 de agosto 2019 · 14:00hs

“El deterioro de la calidad del agua está obstruyendo el crecimiento económico, empeorando las condiciones de salud, reduciendo la producción de comida y exacerbando la pobreza en muchos países”, dijo el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

El informe determina que cuando la Demanda Biológica de Oxígeno, un índice que mide la contaminación orgánica, sube de los 8 milígramos por litro, el crecimiento del PIB se reduce en 0,83 puntos porcentuales.

Tanto los países ricos como los pobres, según el estudio, sufren altos niveles de contaminación de las aguas. Sin embargo, esta no disminuye con el crecimiento económico, sino que tiende a aumentar cuando hay prosperidad.

El Banco Mundial advierte sobre la amenaza emergente de los microplásticos, residuos de menos de 5 milímetros. “Algunos estudios los han detectado en un 80% de las fuentes de agua potable, 81% del agua corriente municipal e incluso en un 93% del agua embotellada”, subraya el informe.

El estudio alerta también sobre el uso del nitrógeno como fertilizante y su impacto para el medioambiente, que repercute sobre la salud de las personas al punto que puede, incluso, opacar los beneficios en la agricultura. Esto debido a que gran parte del nitrógeno que se usa como fertilizante llega a los ríos, los lagos y los océanos, lo que estimula las algas y crea “zonas muertas” por falta de oxígeno.

Otra amenaza emergente son los productos farmacéuticos, en un momento en que el uso de medicamentos a nivel mundial aumentó debido al desarrollo. El Banco Mundial señala que hay al menos tres formas por las cuales los productos farmacéuticos llegan al ambiente, la más frecuente de las cuales es a través de las excreciones y la orina de animales y de personas.

Más del 80% de las aguas residuales del mundo —un 95% en el caso de algunos países en desarrollo– son vertidas al ambiente sin tratamiento. Los autores del estudio señalan que la inversión en el tratamiento sigue siendo crítica, ya que habitualmente es imposible o demasiado caro mitigar toda la contaminación en la fuente.

“Con el aumento de la escasez que se espera que se produzca con el crecimiento de la población y el cambio climático, el mundo no puede permitirse desperdiciar y contaminar sus preciados recursos hídricos”, concluyen.

Fuente: Pulzo.

Ver comentarios

Lo último

Con goles de un entrerriano, Platense festejó en San Juan

Con goles de un entrerriano, Platense festejó en San Juan

Vélez pisó fuerte de visitante ante Atlético en Tucumán

Vélez pisó fuerte de visitante ante Atlético en Tucumán

Mágica brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

"Mágica" brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

Ultimo Momento
Con goles de un entrerriano, Platense festejó en San Juan

Con goles de un entrerriano, Platense festejó en San Juan

Vélez pisó fuerte de visitante ante Atlético en Tucumán

Vélez pisó fuerte de visitante ante Atlético en Tucumán

Mágica brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

"Mágica" brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

Sarampión: por el aumento de casos, el Gobierno anunció una estrategia de vacunación

Sarampión: por el aumento de casos, el Gobierno anunció una estrategia de vacunación

Bullrich anunció que ingresó a Diputados proyecto de ley Antibarras

Bullrich anunció que ingresó a Diputados proyecto de ley Antibarras

Policiales
Investigan la muerte de un hombre de 83 años en Concordia

Investigan la muerte de un hombre de 83 años en Concordia

Ruta 18: investigan el vuelco de un camión

Ruta 18: investigan el vuelco de un camión

Paraná: dos autos terminaron en una zanja tras un choque

Paraná: dos autos terminaron en una zanja tras un choque

Siniestro fatal Ruta 127: camionero fue liberado tras las pericias

Siniestro fatal Ruta 127: camionero fue liberado tras las pericias

Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

Ovación
Se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025

Se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025

El lamento de Lionel Messi por no estar con la Selección Argentina

El lamento de Lionel Messi por no estar con la Selección Argentina

Copa Sudamericana 2025: los argentinos tienen a sus rivales

Copa Sudamericana 2025: los argentinos tienen a sus rivales

Vélez pisó fuerte de visitante ante Atlético en Tucumán

Vélez pisó fuerte de visitante ante Atlético en Tucumán

Con goles de un entrerriano, Platense festejó en San Juan

Con goles de un entrerriano, Platense festejó en San Juan

La provincia
Mágica brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

"Mágica" brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

Paraná: ya no habrá que pagar multas de otras jurisdicciones para renovar la licencia de conducir

Paraná: ya no habrá que pagar multas de otras jurisdicciones para renovar la licencia de conducir

Paraná: para pedir justicia por Pablo Grillo, fotógrafos realizaron un camarazo

Paraná: para pedir justicia por Pablo Grillo, fotógrafos realizaron un "camarazo"

Mariana Gaitán asumió como directora interina en el Hospital Escuela de Salud Mental

Mariana Gaitán asumió como directora interina en el Hospital Escuela de Salud Mental

Lino Barañao se incorporará en la provincia como asesor del MiradorTec

Lino Barañao se incorporará en la provincia como asesor del MiradorTec

Dejanos tu comentario