"No tenían permiso para ejecutar ninguna orden (de embargo) porque estaba mal confeccionada", dijo Daniel Llermanos, abogado de Moyano, a este medio. "Si le corresponde la multa es por las cuatro inspecciones, donde constataron la supuesta violación a la conciliación", agregó.
Un mes atrás, el juez laboral de primera instancia José Ignacio Ramonet autorizó un embargo preventivo a la Federación de Camioneros e hizo lugar al pedido de ejecución de la sanción impuesta. Ramonet libró oficios al Banco Provincia, Banco Nación, al Banco de la Ciudad de Buenos Aires y al Banco Macro a fin de que "traben la medida" por una suma de $ 266.930.023, que se calcula para responder intereses y costos, y así la multa al gremio de Moyano superaría los $ 1.000 millones con los intereses. Ahora, la Cámara ordenó levantar el embargo de inmediato y reponer las cuentas bancarias de la organización.
Desde Sichoca aseguran que las cuatro firmas transportistas representan el 0,03% del total de choferes sindicalizados. Si la multa se aplica sobre el 50% del salario mínimo, vital y móvil por cada chofer de las empresas inspeccionadas, el monto de la "factura" se calcula en apenas $ 1 millón.
Al mismo tiempo, el letrado defensor recordó que en otra causa que tramita el juez federal Julián Ercolini y el fiscal Jorge Di Lello, el ministro Triaca fue "imputado" por varios delitos el delito, tras la aplicación de la multa. (Ambito)