Jugadoras de hockey piden la cancha propia

A fines del año pasado formaron un nuevo club. Pertenecían al Jockey pero ante el traslado del hipódromo a Oro Verde y el inicio de la construcción de un shopping se quedaron sin su cancha. Este lunes se manifestaron ante el Palacio Municipal solicitando ser atendidos por la intendenta.
3 de diciembre 2012 · 19:34hs

El Jockey Club desapareció y ellas buscaron la manera de seguir practicando hockey sobre césped. A fines de 2011 el grupo de hombres y mujeres que siempre trabajó a la par de las jugadoras conformó un nuevo club. Ahora son Paraná Hockey pero no cuentan con un espacio físico para desarrollar la disciplina. Durante esta temporada entrenaron en las instalaciones de Ceberpa pero según indicaron muchas chicas se vieron obligadas a abandonar el deporte por la lejanía. 

De diálogos con la gestión municipal anterior e incluso con los empresarios que llevan adelante el proyecto comercial en el ex hipódromo, habían rescatado la promesa de contar con un espacio en ese mismo predio para regresar al lugar donde se formaron. Sin embargo durante este último año no tuvieron ninguna confirmación oficial.

Por tal motivo en la mañana de este lunez se reunieron jugadoras, dirigentes y padres frente al Palacio Municipal. El objetivo de la manifestación fue solicitar un encuentro con la intendenta Blanca Osuna para comunicarle la situación que atraviesa Paraná Hockey.

"Hace bastante tiempo estamos esperando una respuesta de parte de la intendenta porque nos han dejado de lado y queremos saber. Hace más de un año que estamos entrenando en una cancha ajena con todo el sacrificio que eso implica y de una vez por todas queremos tener nuestra cancha, no es más que eso", señaló a UNO Paola Velázquez capitana y arquera de la Primera División de Paraná Hockey.

Según Velázquez la promesa consistía en lo siguiente: "En el predio del hipódromo son tres hectáreas las que quedan vacías (espacio público) y una hectárea nos iban a dejar para hacer nuestra cancha ahí.  Nosotras sentimos que es nuestro lugar".

Permanecer en el barrio del hipódromo es para las jugadoras algo fundamental: "Es súper importante porque todas crecimos ahí y sobretodo porque hay muchísimas nenas que viven cerca, son humildes y no pueden ir a cada entrenamiento a Ceberpa porque es muy lejos", explicó Sol Baldi integrante del plantel de Paraná Hockey.

Mientras estaban en el hipódromo eran más de 200 las niñas y jóvenes que practicaban hockey sobre césped en el Jockey. Hoy ese número bajó considerablemente: "Queremos volver a nuestro lugar para que todas puedan seguir jugando".

Sol aseguró además que "confiamos en recibir una respuesta a este pedido".

LA CONTRACARA: LO DEPORTIVO

Para Paraná Hockey fue un año de contrastes. En lo institucional siguen sin contar con sede propia,  sin embargo en lo deportivo alcanzaron grandes logros. 

"A pesar de todas las contras que teníamos por suerte tuvimos un año maravilloso. Ascendimos a nivel nacional (fueron campeonas de la Liga E) y en el torneo de la Asociación Santafesina (se consagraron en el Ascenso). Ahora estamos a un paso, si bien no depende de nosotras, de salir campeonas del torneo paranaense. Creo que esa fuerza que nos caracterizó hace que hoy estemos acá todas unidas para lograr lo que tanto queremos. Ojalá antes de fin de año nos den ese pedacito de espacio para hacer nuestra cancha", relató Paola Velázquez.

Paraná Hockey jugará el jueves su último compromiso por el Torneo Oficial Damas de la Asociación Paranaense de Hockey sobre césped. El partido será ante Paracao, desde las 18.30.

PH está a un punto del líder Talleres que también jugará el jueves a las 20.30, ante UNL de Santa Fe, el último choque de la temporada. De los resultados que se registren saldrá el campeón. 

Ver comentarios

Lo último

Justicia acepta amparo por basural de Colonia Avellaneda

Justicia acepta amparo por basural de Colonia Avellaneda

El Vaticano actualizó las normas para prevenir y combatir los abusos

El Vaticano actualizó las normas para prevenir y combatir los abusos

Villa Paranacito: diplomatura sobre agua generó gran interés en la ciudad

Villa Paranacito: diplomatura sobre agua generó gran interés en la ciudad

Denunció que le robaron tarjetas y gastaron $300.000: identificó autora y comercios

Al empleado de un funeraria de Paraná le robaron mochila y billetera e hicieron compras por $300.000. Denuncia a la ladrona y a los comercios que le vendieron.

Denunció que le robaron tarjetas y gastaron $300.000: identificó autora y comercios
Justicia acepta amparo por basural de Colonia Avellaneda

Justicia acepta amparo por basural de Colonia Avellaneda

Los huevos de Pascua cuestan un 100% más que el año pasado
Inflación

Los huevos de Pascua cuestan un 100% más que el año pasado

Crimen de Gonzalo Calleja: el lunes comienza el juicio por jurados

Crimen de Gonzalo Calleja: el lunes comienza el juicio por jurados

El Vaticano actualizó las normas para prevenir y combatir los abusos
Iglesia

El Vaticano actualizó las normas para prevenir y combatir los abusos

Paraná: llorando y a los gritos un niño pidió ayuda a la policía

Paraná: llorando y a los gritos un niño pidió ayuda a la policía

Dejanos tu comentario