Lo ocurrido el domingo en Concepción del Uruguay perdurará por siempre en su memoria. Joel Gassmann logró su primera victoria dentro de la Clase 3 del Turismo Nacional y sin dudas que se trata de una recompensa por tantos años dentro del automovilismo nacional. El piloto de Crespo se manejó todo en la vibrante final del TN y se subió a lo más alto del podio.
Joel Gassman: "Esta victoria es un premio al esfuerzo que se hizo"
“Fue una alegría enorme. Lo primero que se me cruzó por la cabeza fue agradecer. Darle las gracias a todos quienes estuvieron, ya sea en las publicidades, en la familia y en el equipo. Hay mucha gente que está detrás de un logro así, gente que estuvo en otros años y hoy no puede estar. Automovilismo Es una felicidad tan grande, que la vamos a disfrutar hasta cuanto dure”, manifestó a Ovación.
Joel solo quiere disfrutar del momento y luego llegará el momento para pensar de acá en adelante cómo se plantea lo que resta del año. “No he pensado en nada de acá en adelante. Me han preguntado si me preocupaba que ahora voy a cargar 30 kilos de lastre para la siguiente fecha y la verdad que es lo que menos me preocupa. Me saqué una mochila muy grande y no pienso más que en disfrutarla. Después veremos cómo sigue el año, a qué podemos apuntar, qué objetivos plantearnos. El primer objetivo grande lo cumplimos este fin de semana”, aseveró el piloto que ahora se ubicó 14º en el torneo.
Consultado de cuándo le cayó la ficha de que había ganado e inscripto su nombre dentro de la extensa lista de ganadores del Turismo Nacional, Joel indicó: “En el viaje de vuelta a Crespo, en la casilla rodante, con más tranquilidad. Es como que me di cuenta de lo que habíamos logrado, cuando vi la planilla con los nombres que tenía atrás y figuraba arriba de todos, es como que caí”.
El fin de semana en La Histórica no había comenzado de manera auspiciosa para el piloto del Chevrolet Cruze, pero destacó el trabajo efectuado por el equipo JT Racing. “El equipo trabajó muchísimo en el auto, habíamos comenzado muy complicados y el equipo lo fue revirtiendo hasta darme un excelente auto con un gran ritmo para llevarme la carrera”, recordó.
La victoria no le fue para nada sencilla a Gassmann, porque más allá de haber largado desde la primera posición, en un momento de la carrera perdió la punta a manos del santafesino Ever Franetovich, luego debió aguantar el asedio de Facundo Chapur, en fin, una carrera a lo Turismo Nacional. “Tenía que apostar al ritmo del auto. Con el equipo sabíamos que las primeras vueltas iban a ser muy duras para nosotros porque no teníamos un auto rápido, pero sí era muy constante en el ritmo. Cuando me pasó Ever sabía que tenía que estar tranquilo, seguirlo de cerca. Pude aprovechar un error de él y después aproveché todo lo que se trabajó durante el fin de semana, que era el ritmo del auto”, relató.
Al mismo tiempo describió cómo fue el momento preciso del sobrepaso a Franetovich en el ingreso a la recta principal. “Con Ever estuvimos hablando en el podio, cuando él me pasa los autos se rozan y se le desalineó un poco el auto. Comete el error en la entrada a la recta de pasarse en el frenaje y cuando vi el hueco no lo dudé, me metí y pudimos aprovechar. Después del ingreso del Pace Car, venía Facu Chapur atrás, era una gran incertidumbre porque no sabía el ritmo que tenía él. La primera vuelta me cuidé, después tiene un inconveniente y cuando vi que volvió Ever a quedar segundo sabía que tenía un mejor auto, por lo que debía aprovecharlo”, detalló.
No obstante, en la edificación de la carrera tuvo mucho que ver el haber ganado en la serie de la mañana de domingo. “Tuvimos mucha suerte, esa suerte que se nos venía negando durante mucho tiempo. En una curva –a raíz de la baja adherencia del piso– nos fuimos los cuatro primeros al pasto y tuve la suerte de quedar segundo. Quedé por detrás de –Julián– Santero, él se sobrepasa en una curva, aproveché eso y pude ganarla, pese a que me trajo cortito en todas las vueltas”, contó.
Tras su paso por el automovilismo provincial, Gassmann llegó en 2012 a las categorías de ascenso de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) empezando por el TC Pista Mouras y escalando al TC Pista, donde fue animador en varias competencias, pero por los infortunios de los fierros siempre le fue esquiva la suerte para subirse a lo más alto del podio. Luego llegó la oportunidad de hacer Clase 2 del Turismo Nacional, mientras que por una cuestión presupuestaria solo pudo abocarse de lleno al TN, en este caso ya en la Clase 3, donde este fin de semana llegó a las 20 carreras en la divisional mayor.
“Nunca había podido ganar, solo lo había podido hacer en el TC Pista Mouras. En el TC Mouras y en el TC Pista salí varias veces segundo, pero nunca pude ganar. En la Clase 2 también hice podio, como en la Clase 3, donde logré dos segundos puestos en La Pedrera y Rosario, pero nunca se había podido cristalizar con un triunfo, hasta ayer –por el domingo–. Para nosotros fue un gran desahogo”, dijo.
Por último, Gassmann remarcó el esfuerzo de reunir el presupuesto y correr en el ámbito nacional. “Desde la familia, los espónsores, mi viejo que está abocado a reunir el presupuesto o en mi caso que estoy metido en la empresa familiar, se hace un esfuerzo grande para irse los fines de semana de carrera. Es muy lindo tener un resultado así porque da ganas de seguir, además es un premio al esfuerzo que se ha hecho durante tanto tiempo”, destacó.