Instan a extremar los cuidados tras el hallazgo de un murciélago con rabia

El contagio es factible si un animal infectado entra en contacto con mascotas y personas. La enfermedad puede ser mortal y es clave prevenir
25 de marzo 2019 · 22:35hs
La aparición de un murciélago en un comercio de la peatonal San Martín de Paraná ayer generó alarma, sobre todo al constatarse que tenía rabia a través de los análisis correspondientes realizados por Epidemiología de la Provincia.
En este marco, iniciaron un trabajo conjunto entre Salud provincial y el municipio, que continúa hoy, llevando adelante un control focal con visitas a toda la zona circundante del hallazgo del animal infectado, realizando vacunaciones de mascotas y dejando recomendaciones para que la gente sepa qué hacer si algún murciélago ingresa a un comercio o una vivienda.
Consultado sobre el tema, Jerónimo Garcilazo Amatti, jefe del programa de Zoonosis y Vectores del Ministerio de Salud de Entre Ríos, contó a UNO que en Paraná se registran "muy pocas denuncias al año" de hallazgos de murciélagos que presentan los síntomas, y aseguró que hacía tiempo que no se confirmaba un caso positivo en el ámbito local.
"Nuestras medidas de prevención incluyen en primer lugar vacunar al perro o al gato presente en la zona. Los propietarios de mascotas deben hacerlo una vez al año. Por otra parte, les explicamos a los vecinos que si encuentran un murciélago no tienen que tocarlo, sino ponerle un balde encima y recogerlo con un papel o un cartón, colocarlo en doble bolsa y enviarlo al laboratorio situado en Santa Fe 235 para hacerle el análisis que confirma o descarta el virus de la rabia", señaló.
Asimismo, aclaró que se analizan los murciélagos que habitualmente se encuentran caídos en los jardines o en las casas, que son lo que podrían tener la enfermedad. "Se trata de un animal que dentro de su colonia puede ser un reservorio del virus de la rabia, y cuando un ejemplar se enferma pierde algunas habilidades, como la geolocalización. En estos casos se da que en vez de alimentarse y volar por la noche se encuentran durante el día, tienen un vuelo torpe, se chocan cosas, y es ahí cuando pueden ingresar a nuestras habitaciones o casas a través de ventanas que estén abiertas, golpearse y quedar dentro del domicilio o el jardín", expresó.
Respecto del peligro que significa para los animales domésticos o las personas, indicó que se genera cuando un perro o un gato entra en contacto: "Entre mordeduras, saliva y heridas se pasa el virus de la rabia, y el perro o el gato pueden adquirirlo, al igual que una persona que vaya a agarrar el murciélago y el animal lo muerde o entra en contacto con alguna herida, entonces el virus también pasaría, y recordemos que es una enfermedad mortal el virus de la rabia, o sea que es muy peligrosa".
Sobre este punto, explicó: "Se trata de una enfermedad zoonótica, que es trasmitida desde los animales a las personas. Si bien con el perro o el gato la vacunación es preventiva y se tiene que hacer una vez al año, la vacunación humana solo es para casos especiales, generalmente cuando una persona es mordida por un animal que no puede ser observado por la inspección veterinaria, porque se trata de un animal salvaje o sin dueño, y es el personal médico tratante el encargado de recetar o no el tratamiento, siguiendo un protocolo".

Función ambiental
Si bien los murciélagos suelen causar repulsión y hasta temor en los seres humanos, Garcilazo Amatti aclaró que "el murciélago cumple un rol fundamental en el ambiente, que es comer mosquitos, que son los que trasmiten otras enfermedades".
Por eso instó a no alarmarse por la presencia de comunidades de murciélagos en la ciudad, sino estar atentos a las medidas de prevención indicadas y si se halla un ejemplar que puede ser portador: "No vamos a encontrar un animal sano que se choca contra una pared o cae en el piso. Además, el murciélago no se alimenta de sangre, sino que son insectívoros. La principal medida de prevención es vacunar a nuestras mascotas", subrayó.
Por su parte, Silvina Saavedra, médica veterinaria y asesora en manejo integrado de plagas urbanas y vectoriales, comentó a UNO: "Puede encontrarse un porcentaje muy bajo de animales infectados y los individuos enfermos son excluidos de sus colonias. Eventualmente aparece alguno porque lo expulsan o porque al tener alterado el sistema nervioso se desorienta y no pueden regresar a su refugio".
En este sentido, indicó que si un perro o gato tuvo contacto con un murciélago que está en el suelo, debe enviarse el ejemplar a diagnóstico y consultar con el veterinario las medidas a tomar.
"En caso de detectar un murciélago con rabia, no se debe matar a la colonia, ya que los murciélagos son muy beneficiosos para el ecosistema, porque comen toneladas de mosquitos a la noche y otros insectos, como polillas. Pueden aplicarse protocolos de exclusión pero de ninguna manera se controlan eliminándolos", sostuvo.


Aconsejan evitar el uso de la fumigación para espantarlos

La veterinaria Silvina Saavedra recordó que "la rabia es una enfermedad viral, mortal, prevenible, que se transmite con mayor frecuencia a través de la mordedura de un animal rabioso."
"El virus de la rabia infecta al sistema nervioso central y finalmente enferma al cerebro y ocasiona la muerte", señaló
A su vez, recordó que todas las especies de los mamíferos son susceptibles a la infección por el virus de la rabia, pero solo algunas especies son importantes reservorios de la enfermedad. "Varias especies de murciélagos insectívoros son también reservorios de cepas del virus de la rabia", dijo al respecto.
No obstante, aclaró que no son una plaga y no se los debe fumigar. En este sentido, especialistas aclaran que los envenenamientos y el uso de sustancias para espantarlos son métodos que han mostrado ser ineficaces con amplias experiencias negativas en diversos lugares del mundo, e instan a no utilizarlos.



Ver comentarios

Lo último

Nación inicia la concesión de rutas que pasan por Entre Ríos

Nación inicia la concesión de rutas que pasan por Entre Ríos

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ultimo Momento
Nación inicia la concesión de rutas que pasan por Entre Ríos

Nación inicia la concesión de rutas que pasan por Entre Ríos

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Preocupación por la salud de Jairo: fue operado de urgencia en Córdoba

Preocupación por la salud de Jairo: fue operado de urgencia en Córdoba

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

Policiales
Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Paraná: se incendió una casa y murieron las mascotas de la familia

Paraná: se incendió una casa y murieron las mascotas de la familia

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ovación
El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

La provincia
Nación inicia la concesión de rutas que pasan por Entre Ríos

Nación inicia la concesión de rutas que pasan por Entre Ríos

La ola de calor se intensifica y pronostican un miércoles sofocante

La ola de calor se intensifica y pronostican un miércoles sofocante

Escasea el agua potable en algunos sectores de Paraná

Escasea el agua potable en algunos sectores de Paraná

En Concordia solicitan extremar las medidas de prevención ante los incendios

En Concordia solicitan extremar las medidas de prevención ante los incendios

Iosper recibirá este miércoles a la Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper recibirá este miércoles a la Cooperadora San Francisco de Asís

Dejanos tu comentario