Para una posible evacuación llegan 2 minisubmarinos y una campana de rescate de EEUU

Alistan el sofisticado equipamiento para buscar al submarino desaparecido en el mar Argentino. Mal tiempo en la zona
19 de noviembre 2017 · 23:41hs
Dos minisubmarinos (uno a control remoto) y una campana de rescate traídos desde Estados Unidos están siendo alistados en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia para avanzar con la búsqueda del submarino ARA San Juan, informó ayer la Armada Argentina, mientras esperan que mejore el clima.
El equipamiento llegó ayer por la mañana al aeropuerto de esa ciudad chubutense a bordo de dos aviones junto con un grupo de expertos en rescate de submarinos y se espera que puedan iniciar sus trabajos apenas mejoren las condiciones climáticas.
"No se ha tenido contacto con el submarino. Se están utilizando sondas, barridos y radares en cada una de las unidades a la que le fue asignada a un área de patrulla, pero están todas capeando el temporal", explicó Enrique Balbi, vocero de la Armada.
Sobre el equipamiento traído desde Estados Unidos, Balbi informó que el minisubmarino de escape debe ser ensamblado y tiene capacidad para 16 personas, mientras que en la campana de escape entran seis tripulantes y el vehículo sumergible puede se controlado de forma remota desde un buque "madre".
"A ese fin se está dirigiendo hacia Comodoro Rivadavia el buque Skandi Patagonia, de la empresa Total, -de alta tecnología para operaciones en plataformas petroleras- para que pueda ser el buque madre y embarcar el equipo que será desplegado en caso de ser necesario", explicó.
Mientras tanto se mantiene desde hace dos días el rastrillaje aéreo con las unidades argentinas y las de auxilio internacional, cada una trabajando en áreas asignadas e incluso varias al mismo tiempo.
"Estamos cubriendo el recorrido del submarino en caso de que hubiese seguido en inmersión y con propulsión normal pero a medida que pasan los días aumenta el área de búsqueda, por eso es que podemos mantener el mismo 80% del área rastreada teniendo en cuenta que las condiciones metereológicas fueron muy adversas", aclaró Balbi.
En caso de ser requeridos por la Armada Argentina hay una aeronave de Chile y un navío de Estados Unidos disponibles para colaborar con la búsqueda.

Todo tipo de hipótesis
"Como nos falta información, vamos a aceptar todo tipo de hipótesis. Por la forma y dinámica del submarino, en caso de no tener propulsión, no podría capear el temporal, por eso es que también evaluamos que haya elegido permanecer sumergido", indicó.  Por el momento la zona de búsqueda se centra en un sector de entre 300 y 350 metros en algunas áreas de profundidad, pero tanto el sonar como la comunicación subacuática se ven dificultadas por el temporal.
"Todos los años se hacen ejercicios de escape y también simulacros de abandono, de modo que todos los profesionales a bordo del submarino están capacitados para enfrentar situaciones de emergencia", aseguró el vocero de la Armada.
En tierra, los familiares están reunidos en la Base Naval de Mar del Plata, el destino final establecido en el itinerario del submarino. Todos se encuentran atendidos por psicólogos y profesionales médicos a la espera de conocer alguna novedad sobre una situación que conmueve al país.

Complican el mal clima y las olas de ocho metros
Las malas condiciones climáticas que afectan los avistajes visuales y el funcionamiento de los radares en la búsqueda del submarino ARA "San Juan" continuarán en las próximas 48 horas, confirmaron anoche voceros de la Armada en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.
El capitán de navío Gabriel Galeazzi dijo en un nuevo parte ofrecido en la Base Naval marplatense que "la meteorología ha sido muy adversa en el día de hoy", lo que impide alcanzar "el 100 por ciento" de efectividad del operativo para localizar el sumergible, que lleva 44 tripulantes y con el que se perdió contacto el miércoles último.
Galeazzi, comandante de la Agrupación de Buques Oceanográficos Desplegados, informó que en el área de búsqueda hay "olas de casi cinco metros". Según el último pronóstico "vamos a tener estas condiciones por 48 horas más, con vientos fuertes de sector sudoeste", indicó.
Al continuar "varios días con estas condiciones, la altura de olas se va incrementando", explicó el marino.
Olas superiores a los siete metros de altura y vientos de 80 kilómetros por hora complicaron ayer la búsqueda por mar y aire del submarino San Juan, con el que Armada Argentina mantuvo contacto por última vez el miércoles último y que lleva una tripulación de 44 personas.
"Las condiciones meteorológicas siguen siendo muy adversas" y "no se ha tenido contacto o detección ni visual ni (por) radar con el submarino", dijo el portavoz de la Armada, Enrique Balbi.
La fuerza militar indicó que "triplicó el esfuerzo" en la búsqueda del submarino "San Juan" pero que no lograron resultados positivos en los rastrillajes realizados sobre un área de operaciones de 482.507 kilómetros cuadrados en el Atlántico Sur, se informó oficialmente.
El submarino San Juan partió hace una semana del puerto de Ushuaia, en el extremo sur del país, y tenía previsto arribar este fin de semana a la Base Naval de Mar del Plata, situada a unos 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.
El miércoles, a las 7.30 (10.30 GMT) reportó su última ubicación en el golfo San Jorge, a 240 millas náuticas (432 kilómetros).
Ver comentarios

Lo último

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Patronato sumó al arquero Juan Pablo Mazza

Patronato sumó al arquero Juan Pablo Mazza

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Ultimo Momento
Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Patronato sumó al arquero Juan Pablo Mazza

Patronato sumó al arquero Juan Pablo Mazza

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Trasladaron a Paraná a los detenidos de la avioneta con 350 kilos de cocaína

Trasladaron a Paraná a los detenidos de la avioneta con 350 kilos de cocaína

Recomendaciones para prevenir el hantavirus y la leptospirosis en Entre Ríos

Recomendaciones para prevenir el hantavirus y la leptospirosis en Entre Ríos

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

Alfredo Cerrudo: Aprendí observando a grandes jugadores

Alfredo Cerrudo: "Aprendí observando a grandes jugadores"

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Los Pumas 7 avanzaron a semis del Seven de Perth

Los Pumas 7 avanzaron a semis del Seven de Perth

La provincia
Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Dejanos tu comentario