Bordet quiere aumentar los aportes económicos para las Juntas de Gobierno

El gobernador enviará un proyecto a la Legislatura para incrementar los montos que reciben las representaciones oficiales y sus autoridades. La iniciativa pretende aliviar las finanzas de las pequeñas comunidades rurales.
10 de diciembre 2017 · 20:01hs
El Poder Ejecutivo presentará ante la Legislatura Provincial un proyecto para elevar los aportes que reciben las juntas de Gobierno y sus autoridades. La iniciativa apunta a aliviar las finanzas de estas comunidades rurales hasta tanto se apruebe la reglamentación de la Ley de Comunas.

El gobernador Bordet ha puesto en valor en varias oportunidades el rol de las juntas de gobierno y ha reconocido que ley de Comunas para cumplir con el régimen establecido en la Constitución Provincial es "una gran deuda" que la Provincia tiene con las juntas.


"Esto permitirá la autonomía y la autarquía y tener un status jurídico para un mayor desenvolvimiento de fondos por asignaciones directas que no estén a criterio de quien gobierna. Esto dará estabilidad, previsibilidad y seguridad jurídica en el futuro a todas las juntas", dijo el mandatario.


Mientras la norma es debatida en la Legislatura para la cual se busca el mayor de los consensos (se estima será sancionada durante el año próximo), y ante el pedido de las autoridades de las juntas, y los legisladores oficialistas y de la oposición, el mandatario instruyó al equipo de los Ministerios de Economía y de Gobierno a incrementar mediante una ley los aportes para las juntas y el salario de sus autoridades.


En ese marco, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero indicó que con este proyecto "también se aumenta el ingreso del presidente, secretario y tesorero de la junta, que hacía muchos años que no se aumentaba. Esto es un avance en cuanto a los ingresos de las juntas de gobierno, mientras se espera el tratamiento de la ley de comunas, que seguramente va a hacer el primer semestre del año que viene" .


Romero detalló también que "como actualmente hay cuatro categorías de juntas de gobierno, según la población, el aumento es mayor para las de primera categoría, y menor para las de cuarta categoría.


Finalmente la ministra precisó que este proyecto "se tratará el miércoles en la legislatura provincial, e implica un mejora a partir del 1º de enero".


Esta iniciativa del ejecutivo responde al impulso del gobernador Gustavo Bordet de acompañar la transformación de las juntas de gobierno en comunas y reconocer el trabajo diario que hombres y mujeres realizan en los distintos puntos del interior provincial.


Entre Ríos tiene además de sus 78 municipios, 194 centros rurales de población conocidas como juntas de gobierno, los cuales se clasifican según su población en 23 de primera categoría, 56 de segunda categoría, 64 de tercera categoría y 51 de cuarta categoría.


Detalles del proyecto


El proyecto presentado modifica aportes a las juntas de gobierno y sueldos a sus presidentes, secretarios y tesoreros. Cabe recordar que la ley que rige las juntas de gobierno es la ley 7.555, la cual fue modificada en lo referente al aporte que reciben las juntas por la ley 10.467. Por otra parte, la ley 9.786 en su artículo 5, modificó lo establecido en relación al sueldo de los presidentes de Juntas en la ley 7.555.


La nueva propuesta del ejecutivo pretende elevar la compensación mensual para los presidentes de juntas de gobierno. La ley 9.786 también estableció que el resto de los cargos de los integrantes de la junta sería ad honorem. El nuevo proyecto contempla una retribución mensual para secretarios y tesoreros de las juntas, también de acuerdo a la categoría del centro rural.


En relación a los aportes que las juntas reciben del Ejecutivo provincial, el proyecto prevé elevar las asignaciones anuales de fondos provenientes del Tesoro Provincial, graduada según la población del centro rural y al valor del salario básico vigente para la administración pública de la siguientes manera:


- Categoría I: se eleva de 48 a 53 sueldos básicos mensuales, categoría 10 del actual escalafón o su equivalente.


- Categoría II: se eleva de 31 a 35 sueldos básicos mensuales, categoría 10 del actual escalafón o su equivalente.


- Categoría III: se eleva de 20 a 23 sueldos básicos mensuales, categoría 10 del actual escalafón o su equivalente.


- Categoría IV: se eleva de 11 a 13 sueldos básicos mensuales, categoría 10 del actual escalafón o su equivalente.
Ver comentarios

Lo último

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Ultimo Momento
Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

La provincia
Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Dejanos tu comentario