Inauguraron seis nuevas escuelas de doble jornada

Son 24 las escuelas de doble jornada inauguradas este año y suman 71 las que funcionan bajo esa modalidad. La meta es llegar a las 100, en 2015.
9 de mayo 2014 · 13:30hs

Son 24 las escuelas de doble jornada inauguradas este año y suman 71 las que funcionan bajo esa modalidad. La meta es llegar a las 100, en 2015.

Seis nuevas escuelas de doble jornada se inauguraron este miércoles en el departamento La Paz, con lo que suman 24 las que este año iniciaron sus actividades bajo esta modalidad. El Proyecto de Mejora e Inclusión en la Educación Primaria, denominado escuelas Nina, se propone que para el 2015, 100 escuelas primarias de zonas de alta vulnerabilidad social de la provincia se sumen a la modalidad de doble jornada. En total, son 71 las que ya funcionan.

Cien escuelas de doble jornada para el 2015 es la meta que fijó el gobernador de la provincia en diciembre del 2011. Y año a año se suman más escuelas primarias que están en condiciones de extender la jornada escolar a ocho horas con la incorporación de talleres a contraturno que cumplen la función de ampliar el universo cultural de los alumnos, a la vez que evitar la repitencia, el fracaso y la sobriedad escolar.

Por resolución del Consejo General de Educación (CGE), 34 escuelas primarias se sumarán este año a la modalidad, de las cuales 24 ya están funcionando y 10 más se incorporarán en los próximos meses. Estas escuelas se suman a las 47 inauguradas en 2012 y 2013.

Cabe destacar que la doble jornada es una de las tres modalidades que en Entre Ríos plantean la extensión de la jornada escolar, junto con más de 80 escuelas de jornada extendida y jornada completa.

Este miércoles se inauguraron en el departamento La Paz, seis escuelas Nina. Durante el acto, la directora de la escuela Nº 78 Malvinas Argentinas, de Santa Elena, Marta Anson de Pellegrini, expresó: “Creemos que las grandes cosas se concretan en pequeños sueños. Soñamos que este proyecto de escuela de doble jornada sea exitoso y que logre más y mejor formación integral para nuestros niños. Sabemos que habrá tropiezos y desencuentros, pero será un hermoso desafío en la historia escolar y personal de los que hoy asumimos este compromiso de construcción colectiva. Tenemos ganas, sumaremos esfuerzos, ideas, nuevas miradas. Los éxitos siempre empiezan siendo una utopía”.

Calidad educativa

 

Las escuelas Nina plantean un cambio en los tiempos escolares, implementando la doble jornada con la integración de talleres a contraturno. Estos cumplen la función de brindar nuevas oportunidades de aprendizajes a los niños, para revertir los índices de repitencia, abandono y fracaso escolar.

En la primera etapa de la nueva modalidad de doble jornada, se puso de manifiesto un aumento en la autoestima de los niños, quienes mejoraron su expresión y la relación con su entorno social, generando que las escuelas estrecharan los vínculos con las familias. Además, desde los espacios curriculares y los talleres se desarrollan capacidades instrumentales y contenidos culturales, poniendo énfasis en la enseñanza mediante el descubrimiento, la selección y uso de conocimientos nuevos en situaciones de la vida diaria y el uso de nuevas tecnologías.

A través del acceso a una ampliación del universo cultural, la utilización de juegos didácticos en todas las áreas, la apropiación de las tecnologías de la información y a comunicación (TIC), la heterogeneidad de contenidos y complementariedad de alumnos de distintas edades en los talleres, la nueva modalidad ha logrado el desarrollo de potencialidades individuales, la integración social, una notable mejora en la apropiación de conocimientos, en el rendimiento y el comportamiento escolar.

Los talleres específicos permitieron la expansión y apertura cultural, la danza, la expresión corporal, la música, se transformaron en fortalezas del desarrollo de la educación integral y lograron una activa participación de los niños. A través del taller denominado acompañamiento al estudio, se complementan iniciativas novedosas como proyectos de radio, teatro, escritura y el desarrollo de valores de cooperación, respeto, tolerancia y compañerismo.

Dicho de otra manera, en la escuela Nina se promueve el acceso a formas de conocimiento basadas en la exploración, la producción intelectual y la expresión de los alumnos. Esta oferta educativa garantiza, por un lado, el acceso -que en ocasiones se encuentra vedado-, de ciertos sectores sociales a saberes de distinta índole. Y por otro lado, tal y como lo demuestran los datos relevados a la fecha, se garantiza la trayectoria escolar integral. No se han registrado casos de repitencia ni abandono y en general han mejorado los índices de rendimiento académico.

Las escuelas 2014

Las 24 escuelas que iniciaron este año las actividades de Doble Jornada son:

Nº 24 Coronel Ignacio Iñarra, de Arroyo Barú, departamento Colón

Nº 32 Pronunciamiento, de El Brillante, departamento Colón

Nº 12 Juan Bautista Alberdi, El Colorado, departamento Colón

Nº 4 Manuel José De Lavarden, de Concordia

Nº 8 Madame Curie, de Concordia

Nº 9 Juan María Gutiérrez, de Concordia

Nº 10 Benito Garat, de Concordia

Nº 13 Blanco Encalada, de Ramírez, departamento Diamante

Nº 30 La Concordia, de Diamante

Nº 10 Pascual Pringles, de Las Mulitas, departamento Feliciano

Nº 76 Soldado J. H. Gómez, de Gualeguay

Nº 9 Juan B. Azopardo, de Santa Elena, departamento La Paz

Nº 48 Carlos María Onetti, de Quebracho, departamento La Paz

Nº 78 Malvinas Argentinas, de Santa Elena, departamento La Paz

Nº 15 Fray Justo Santa María de Oro, de Bovril, departamento La Paz

Nº 109 Carlos Daniel Vila, de La Paz

Nº 111 Pancho Ramírez, de Santa Elena, departamento La Paz

Nº 112 Independencia, de Bovril, departamento La Paz

Nº 4 Provincia de corrientes, de Lucas González, departamento Nogoyá

Nº 9 Felix Frías, de Hernández, departamento Nogoyá

Nº 66 Gral. Manuel Belgrano, de Nogoyá

Nº 102 Victoria de Chacabuco, de Viale, departamento Paraná

Nº 203 Guaraní, de Crespo, departamento Paraná

Nº 88 Tambor de Tacuarí, de Colonia Ejido, departamento Villaguay

Ver comentarios

Lo último

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Ultimo Momento
El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Policiales
Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ovación
Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

La provincia
Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Dejanos tu comentario