Que los Juegos no tapen una venta

Terminados los Juegos Olímpicos de la Juventud se abrió nuevamente el debate plagado de incertidumbre sobre que pasará con el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard
25 de octubre 2018 · 00:15hs
Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 terminaron hace unos días y con grandes logros para el deporte argentino y también entrerriano. Se obtuvieron medallas en varias disciplinas y sobre todas las cosas se trabajó con jóvenes valores pensando en el futuro, que es lo más importante.

Pero terminados los Juegos se abrió nuevamente el debate plagado de incertidumbre sobre que pasará con el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), ya que se habla seriamente de la venta de los terrenos en el que se encuentra por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El Cenard es un lugar de concentración, vienen de todos lados del país y la cercanía con Aeroparque es sumamente importante.

Está a la altura de muchísimos lugares del mundo. Allí varias selecciones nacionales realizan sus concentraciones y preparación para las competencias internacionales y también los alberga. Se habla bajo siete llaves que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene un negocio pensado para ese predio desde hace muchos años y que recién empezó a consolidar cuando ganaron las elecciones presidenciales de 2015. Desde entonces, Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta avanzaron en el proyecto de que la Nación le ceda esas tierras a la Ciudad, y así poder venderlas, en una cifra que superaría los 1.000 millones de dólares, producto de una explotación inmobiliaria.

Y ahora encajó justo la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud, con la creación del Parque Olímpico de Villa Soldati, justo enfrente de la Villa Olímpica, que desde marzo del próximo año será habitada por más de mil familias que ya preadjudicaron en base a un plan de viviendas del Gobierno de la Ciudad de Buenos. Ese lugar es el apuntado para realizar un nuevo Cenard y vender el viejo ubicado en avenida del Libertador de Buenos Aires y que cuenta con las mejores instalaciones.

Es que el predio de Villa Soldati, el cual tiene 32 hectáreas (21 hectáreas más que el Cenard) pero sin tantos escenarios deportivos y con varias obras por desarrollarse en los próximos años, para albergar a todos los deportistas nacionales que hoy entrenan en el Cenard. Algo que hace preocupar el mundo del deporte argentino.

El Cenard se construyó en 1950 cuando Juan Domingo Perón consideró al deporte como un valor para la sociedad. Pero la Revolución Libertadora de 1955 arrasó con el predio. Para 1989 empezó a tomar forma el Centro de Alto Rendimiento, tal como lo conocemos hoy en día, como parte del plan de los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995.

En sus instalaciones se formaron cientos de atletas y deportistas que representaron a la Argentina en estas últimas décadas y que pasaron, al igual que el predio, por diferentes momentos. Justamente en estos últimos años, el mismo empezó a sufrir un deterioro producto de ciertas políticas que ya no existen y que fueron contra su financiamiento y mantención. Por estas horas se debate en el Congreso Nacional de presupuesto 2019 y en el que está el deporte y seguro la vida útil o no del Cenard. Se tendrá que esperar para ver qué pasa con el predio y si es trasladado a lo nuevo que quedó tras los Juegos de la Juventud, que este espacio esté a la altura de lo que requieran los atletas argentinos que transitan a diario un lugar en busca del alto rendimiento.
Ver comentarios

Lo último

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Ultimo Momento
Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

La provincia
Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Dejanos tu comentario