Justicia: ¿vacaciones de privilegio?

¿Se han analizado las consecuencias de las extensas vacaciones que el Poder Judicial se atribuye? Datos de la Justicia entrerriana y la feria de enero
29 de enero 2023 · 10:15hs

El 1° de febrero comenzará la actividad normal en los tribunales entrerrianos, luego de 31 días de feria judicial de enero. No será el momento de pensar como sociedad si un poder del Estado se puede paralizar casi a cero durante tanto tiempo. ¿Se han analizado las consecuencias de las extensas vacaciones que el Poder Judicial se atribuye? También esto puede incluir en revisión de privilegios a otros poderes como el legislativo, pero eso es para otra discusión más detallada ya que las cámaras funcionan distinto a la justicia.

Buceando en internet encontré que desde la organización FORES (Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia) se exponen datos que son impactantes, y que resultan inexplicables y hasta escandalosa la persistencia de la situación judicial año tras año. FORES es una ONG sin fines de lucro fundada en Buenos Aires por un grupo de abogados independientes que bregaban por una justicia eficaz y transparente al servicio del ciudadano, en Argentina y América Latina.

La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio  de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Justicia convalidó matrimonio impugnado por los hijos de la mujer

la justicia autorizo a lula da silva para visitar a cristina fernandez en la prision domiciliaria

La Justicia autorizó a Lula da Silva para visitar a Cristina Fernández en la prisión domiciliaria

Los funcionarios del Poder Judicial se ven beneficiados por un receso de 45 días anuales: 15 durante las vacaciones de invierno y 30 durante todo enero.

La “vacaciones” judiciales implican así una interrupción del 18,36% anual de la labor del sector.

El sistema de Justicia, si se contabilizan feriados y ferias, funciona sólo 190 días al año. Si a ello sumamos que, en dicho Poder, se trabajan seis horas diarias, el resultado comparativo con otros sectores del Estado es de 132 jornadas. En las demás áreas de la administración pública, el total es de 165 días, y 231 días en el sector privado.

Esta situación que se describe no se repite del mismo modo en todas las otras provincias de la Argentina: en Río Negro, por ejemplo, por un lado se obliga a fichar tarjeta a sus empleados y, por otro, se impone a los jueces cumplir dos horas extra por la tarde. En la provincia de Córdoba, se cumplen 45 horas semanales con posibilidad de extenderlas a más horas, si es que el servicio lo requiere. Otros tribunales superiores de provincia dispusieron reducir a la mitad o, directamente, eliminar la feria en caso de que se trate de juzgados con atraso en el despacho.

Por el contrario, en las demás provincias, salvo habilitaciones especiales sumamente restringidas, la larga feria impacta negativamente en el desempeño de la Justicia, congelando todo tipo de acciones judiciales que pueden ser de primera necesidad para gran cantidad de ciudadanos, perjudicados en distintas cuestiones, como por ejemplo: penales, laborales, de familia, económicas, de salud.

En las notas periodísticas realizadas por UNO durante enero encontramos: seis denuncias por violencia de género un fin de semana en comisaría tercera (cifra récord, según informó el jefe de esa seccional Jorge Bernhardt); reclamos de vecinos por robos en viviendas y comercios en barrio San Agustín y Anacleto Medina; incontables robos de cables de telefonía e internet que dejan sin servicio a barrios enteros; calles que han amanecido sin los caños de cobre de reguladores de gas, alcantarillas, y tapas de cloacas, todo destinado para la venta de cobre. “Deberían hacerse allanamientos en los lugares donde compran cobre y ponerlos presos”, indicaron vecinos a este medio.

“Mis damnificados piden la apertura de la causa judicial para que se investiguen las estafas y puedan saber si le van a devolver el dinero o no”, dijo una abogada. “Todos saben quienes roban acá en el barrio, los detienen por décima vez y los largan a las 24 horas”, indicó un vecino de Anacleto Medina, una zona caliente de la capital.

Es hora de abogar por cambiar esta situación, simplemente, porque así lo merecemos quienes vivimos en este país. Esta semana entrante habrá actividad judicial solo dos días, miércoles y jueves. El viernes feriado por la Batalla de Caseros, y la justicia adhiere.

¿Con qué autoridad puede pausarse un deber tan relevante para la vida en democracia como es el buen funcionamiento del sistema de Justicia?, ¿no son vacaciones de privilegio?

Abogados, fiscales y jueces, deberán asumir con compromiso los fundamentos del ejercicio de la profesión y hacer Justicia durante todo el año.

Ver comentarios

Lo último

Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

Cristina Kirchner le recordó a Javier Milei su apoyo a protestas con bosta en Francia

Cristina Kirchner le recordó a Javier Milei su apoyo a protestas con bosta en Francia

Ultimo Momento
Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

Cristina Kirchner le recordó a Javier Milei su apoyo a protestas con bosta en Francia

Cristina Kirchner le recordó a Javier Milei su apoyo a protestas con bosta en Francia

Desarrollaron jornadas de prevención y concientización en temáticas vinculadas a la Trata

Desarrollaron jornadas de prevención y concientización en temáticas vinculadas a la Trata

Denunciaron a la jueza Sandra Arroyo Salgado por las detenciones de militantes del PJ

Denunciaron a la jueza Sandra Arroyo Salgado por las detenciones de militantes del PJ

Policiales
Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

Condenaron a dos paranaenses por transportar medio kilo de cocaína

Condenaron a dos paranaenses por transportar medio kilo de cocaína

Los Charrúas: dormido, estrelló su camioneta contra una garita

Los Charrúas: dormido, estrelló su camioneta contra una garita

La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos en incendio

La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos en incendio

Chajarí: murió una mujer al sufrir quemaduras mientras cocinaba

Chajarí: murió una mujer al sufrir quemaduras mientras cocinaba

Ovación
Gerónimo Corujo, de Los Conquistadores al primer puesto en Paraná

Gerónimo Corujo, de Los Conquistadores al primer puesto en Paraná

Franco Colapinto lamentó el despiste que lo dejó último y volvió a hablar del rendimiento del Alpine

Franco Colapinto lamentó el despiste que lo dejó último y volvió a hablar del rendimiento del Alpine

Central Entrerriano es semifinalista de la Liga Federal

Central Entrerriano es semifinalista de la Liga Federal

PSG venció al Bayern Múnich y está en semifinales

PSG venció al Bayern Múnich y está en semifinales

Malas noticias para River: Maximiliano Meza será operado

Malas noticias para River: Maximiliano Meza será operado

La provincia
El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

El CGE afirma que el 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

Desarrollaron jornadas de prevención y concientización en temáticas vinculadas a la Trata

Desarrollaron jornadas de prevención y concientización en temáticas vinculadas a la Trata

Falleció Wendel Gietzel, dueño de la La Casa de Almada de Oro Verde

Falleció Wendel Gietzel, dueño de la La Casa de Almada de Oro Verde

Franco Cacciabue Greca, el hombre detrás de Terco Tour, una marca cultural

Franco Cacciabue Greca, el hombre detrás de Terco Tour, una marca cultural

Paraná conmemorará el Día de la Independencia con una gala patria en el Teatro 

Paraná conmemorará el Día de la Independencia con una gala patria en el Teatro 

Dejanos tu comentario