Es un invierno a cuentagotas

En la región se pudo apreciar que fue uno de los meses de mayor temperatura con temperaturas cercanas a los 30º,  algo que es atípico para el Invierno.
1 de agosto 2023 · 06:38hs

En la jornada de este lunes terminó julio. En la región se pudo apreciar que fue uno de los meses de mayor temperatura con temperaturas cercanas a los 30º, algo que es atípico para la época por estos lados. Hubo pocos días de intenso frío, considerando que es invierno.

Preocupan los problemas que pueda traer este tipo de comportamiento del clima. Sin lugar a dudas que en el mundo se viven temperaturas históricas y hay un notorio cambio climático que debe tomarse en serio.

El Servicio Meteorológico Nacional informó hace unos días que este trimestre hay una mayor probabilidad de que se registren temperaturas por encima de lo normal en el extremo norte del país, el NOA (Noroeste Argentino), el Litoral y la provincia de Córdoba, mientras que las temperaturas normales o superiores pueden predominar, en promedio, en Buenos Aires, La Pampa y la región de Cuyo de la Argentina.

“Se considera que el comportamiento de la lluvia y la temperatura puede tener tres categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal. Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3%. Pero cuando actúan forzantes atmosféricos, como El Niño o La Niña, la circulación planetaria cambia y la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más –o menos– probable”, dice el informe del organismo nacional que deja en claro que será un invierno de altas temperaturas, para tener en cuenta por parte de los especialistas.

En lo que se refiere al resto del mundo, más precisamente en el hemisferio norte, julio de 2023 fue el mes más caluroso jamás registrado, confirmaron el viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea.

Según los datos de esos organismos oficiales, el mes que terminó ayer ha experimentado las tres semanas más calurosas, los tres días más calientes y las temperaturas oceánicas más altas para esta época del año que se hayan documentado nunca hasta la fecha.

“No tenemos que esperar a fin de mes para saber esto. Julio de 2023 romperá récords en todos los ámbitos”, dijo el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

“Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas; familias que huyen de las llamas; trabajadores que se derrumban en un calor abrasador”, apuntó el funcionario internacional.

Las olas de calor en gran parte de América del Norte, Asia y Europa, junto con los incendios forestales en países como Canadá y Grecia, han tenido un gran impacto en la salud de las personas, el medio ambiente y las economías.

“La única sorpresa es la velocidad del cambio. El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y es apenas el comienzo. La era del calentamiento global ha terminado. La era de la ebullición global ha llegado”, puntualizó Gueterrea.

Las afirmaciones del titular de la ONU se ajustan a las proyecciones de Copernicus que consideran poco probable que el récord de julio sea aislado este año, ya que las temperaturas sobre las áreas terrestres están muy por encima del promedio.

Este martes llegó agosto y la tesitura será la misma. Esta semana se pronostica con calor poco visto para la altura del año y muchos lo toman como un alivio a un invierno que se presentó a cuentagotas en bajas temperaturas y que se hizo sentir por momentos.

Estas temperaturas hacen pensar a muchos cómo será el verano en estas latitudes, ya que la tendencia de las altas temperaturas que se registran en el hemisferio norte puedan llegar a esta zona. Permite avizorar que esos grados se harán sentir y afectarán, sobre todo, a la salud de muchos y a la economía de un país que ya está siendo golpeado en ese sentido.

Sin lugar a dudas vivimos en tiempos de un cambio climático y somos testigos padeciéndolo.

Ver comentarios

Lo último

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ultimo Momento
Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

La provincia
Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Dejanos tu comentario