A raíz del paro anunciado por la Confederación General del Trabajo (CGT) ante una eventual aprobación de la reforma previsional en el Congreso de la Nación los servicios básicos se prestarán con diferente modalidad en Paraná. La atención de las entidades bancarias se verá afectada a partir de las 12, ya que la Asociación Bancaria, delegación Paraná, resolvió adherir al paro dispuesto por la central obrera. "Acatamos la decisión de la CGT y comenzamos el paro a partir del mediodía", aseguró en diálogo con UNO el secretario adjunto de la Asociación Bancaria, Augusto Gervasoni.
Habrá transporte público y será reducida la atención en bancos
Las entidades crediticias atenderán al público hasta las 12. Se prestará el servicio de colectivos. Es una incógnita lo que sucederá desde las 14
18 de diciembre 2017 · 07:55hs
El dirigente dijo que "la medida no tiene mucho sentido porque se va a dar post aprobación de la reforma previsional. La CGT nacional ha sido contundente en su rechazo al proyecto oficial, pero con esta medida llega un poco tarde". Al mismo tiempo evaluó que al triunvirato "se le fue de las manos la situación por las masivas movilizaciones".
Habrá colectivos
El servicio de transporte interurbano de colectivos en Paraná funcionará con normalidad. Así lo confirmó a UNO el secretario adjunto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) José Rodríguez, quien aclaró que declarar una medida de fuerza "dependerá de la decisión de la comisión directiva nacional del gremio".
Por lo pronto la circulación de colectivos no se verá comprometida en el horario pico, aunque son pocas las certezas sobre lo que puede ocurrir después de las 14.
Plenario y movilización
La CGT Regional Paraná convoca a un plenario que comenzará a las 8.30 en el Sindicato de Telefónicos de Entre Ríos (Soeesiter), en Alameda de la Federación 128, donde se ratificará el rechazo al acuerdo de los gobernadores y se exigirá a los diputados nacionales que no convaliden "el robo a los salarios de los jubilados nacionales". Además se convocará a una movilización para hoy a las 11 a Casa de Gobierno, junto a la Multisectorial. "Nos manifestaremos en contra de esta perversa reforma previsional y las demás reformas y leyes que perjudican al pueblo trabajador".
"Asimismo instamos a todas las demás organizaciones sindicales a que expresen su rechazo a la reforma previsional, manifestándonos en nuestro territorio y junto a toda la comunidad para que el rechazo sea escuchado por nuestro gobernador, senadores y diputados nacionales", plantearon en la declaración.