Gustavo Bordet lanzó un plan de apoyo a la ciencia

Gustavo Bordet abrió la convocatoria a proyectos de innovación, con una inversión de 120 millones de pesos. Buscan mejorar la competitividad de las empresas.
13 de abril 2022 · 16:51hs

El gobernador Gustavo Bordet, junto a la vicegobernadora Laura Stratta y al presidente de la Agencia de Promoción de Ciencia y Tecnología de la Nación, Fernando Peirano, lanzó el plan de apoyo a la ciencia de Entre Ríos. Será mediante el desarrollo de proyectos de investigación e innovación empresarial y productivo con una inversión de 120 millones de pesos.

“Poder integrar la investigación, la ciencia y la tecnología en apoyo de quien emprende y de quien produce es el cometido que tenemos, y ese camino vamos a estar desarrollando nuestros proyectos”, dijo Gustavo Bordet durante el lanzamiento de estas iniciativas que se solventan de manera conjunta entre los gobiernos nacional y provincial.

concepcion del uruguay: invierten $2.400 millones en obras

Concepción del Uruguay: invierten $2.400 millones en obras

vietnam abrio las puertas a los citricos dulces entrerrianos

Vietnam abrió las puertas a los cítricos dulces entrerrianos

“El camino que hemos decidido llevar adelante en conjunto con el gobierno nacional y las universidades lo vamos a profundizar construyendo políticas públicas que trasciendan gestiones de gobierno que nadie discuta y que no digan en el futuro que el apoyo a la ciencia y la tecnología es un gasto cuando claramente es una inversión", remarcó Bordet.

Embed

Entre Ríos busca mejorar la competitividad de las empresas a través de la promoción de la innovación tecnológica y para ello el gobernador, junto al presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano, abrió este miércoles en Paraná la convocatoria para los nuevos proyectos de innovación tecnológica empresarial. Se financiará a investigadores con un fondo de 25 millones de pesos, aportados por la Agencia Nacional, y el desarrollo de proyectos orientados a las empresas productivas e innovadoras entrerrianas con un fondo de 120 millones de pesos aportados de manera conjunta por la provincia y la Nación.

El plan fue lanzado durante un acto concretado en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, donde también estuvieron el ministro de Producción, Juan José Bahillo; el secretario de Ciencia y Técnica de la provincia, Jorge Gerard; la diputada nacional, Carolina Gaillard, empresarios, académicos, consejo consultivo, referentes de Unidades de Vinculación Tecnológica (UVTs) y demás funcionarios.

Con estas iniciativas, además de empleo de calidad, se busca generar productos y servicios intensivos en conocimiento y tecnología con potencial de internacionalización, para los cuales se destinarán 120 millones de pesos, 40 aportados por la provincia y 80 por la Nación.

Esto resulta del acuerdo entre el gobierno provincial y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, en el marco de la convocatoria para Proyectos de Innovación tecnológica empresarial para la adjudicación de Aportes No Reembolsables.

Embed

Datos de la convocatoria

Se trata de un fondo compuesto por aportes provinciales y nacionales por un monto de 120.000.000 de pesos destinado a financiar propuestas innovadoras que promuevan la generación de empleos de calidad en el ámbito provincial, brindando nuevos productos o servicios intensivos en conocimiento y tecnología, con potencial de internacionalización. Esta convocatoria se lleva adelante desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción del Gobierno de Entre Ríos y la mencionada Agencia de la Nación.

En ese marco, se presentaron los Programas de Financiamiento de la Innovación para Empresas (ANR empresas); y los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (Picto) – Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader)

Con el apoyo al sector productivo en el financiamiento de proyectos de innovación, y el fortalecimiento a instituciones en su asociación con el sector productivo, se contribuye al desarrollo del Sistema Nacional de Innovación (SIN) para mejorar la competitividad de las empresas a través de la promoción de la innovación tecnológica.

Para ello, se brinda asistencia a la ejecución de proyectos de innovación a través de la promoción de la realización de los proyectos; el asesoramiento y asistencia técnica a los interesados en la formulación de los proyectos; la evaluación técnica, económica y financiera de las solicitudes de apoyo económico; el financiamiento de proyectos con evaluación favorable; la supervisión y evaluación del desempeño de los proyectos financiados; la habilitación de Unidades de Vinculación Tecnológica (UVT).

De los 120 millones que se destinarán a los proyectos, la Agencia Nacional de I+D+i destinará 80.000.000 de pesos, y la Secretaría Provincial 40.000.000 de pesos.

Serán elegibles los proyectos que tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad de las empresas del sector agroindustrial, la producción de maquinaria para la agroindustria, aquellas que realicen actividades de Economía del Conocimiento y la producción primaria.

El plazo máximo de ejecución será de 12 meses con la posibilidad excepcional de prorrogar el plazo hasta seis meses vencido el plazo inicial, y el monto máximo del beneficio será de hasta 10.000.000 pesos por proyecto.

Ver comentarios

Lo último

Cristina Kirchner pide más pruebas antes de llevar el atentado a juicio

Cristina Kirchner pide más pruebas antes de llevar el atentado a juicio

Juan Cruz Esquivel, a la enfermería de Patronato

Juan Cruz Esquivel, a la enfermería de Patronato

ATER: este jueves abre la inscripción al plan de pago

ATER: este jueves abre la inscripción al plan de pago

Ultimo Momento
Cristina Kirchner pide más pruebas antes de llevar el atentado a juicio

Cristina Kirchner pide más pruebas antes de llevar el atentado a juicio

Juan Cruz Esquivel, a la enfermería de Patronato

Juan Cruz Esquivel, a la enfermería de Patronato

ATER: este jueves abre la inscripción al plan de pago

ATER: este jueves abre la inscripción al plan de pago

La palabra de Mascherano luego de la eliminación del Mundial

La palabra de Mascherano luego de la eliminación del Mundial

Paraná: se lanzó la campaña por el Mes de la Ciudad

Paraná: se lanzó la campaña por el Mes de la Ciudad

Policiales
Por el robo en la sede de la UER, fue detenido un joven

Por el robo en la sede de la UER, fue detenido un joven

Casación rechazó los planteos de la defensa de Urribarri y confirmó la condena por corrupción

Casación rechazó los planteos de la defensa de Urribarri y confirmó la condena por corrupción

Usura: Oscar Meynier se aprovechaba de personas vulnerables

Usura: "Oscar Meynier se aprovechaba de personas vulnerables"

La Paz: un joven y dos menores involucrados en el robo de una moto

La Paz: un joven y dos menores involucrados en el robo de una moto

Probation para camionero por un choque fatal en acceso a Crespo

Probation para camionero por un choque fatal en acceso a Crespo

Ovación
Nigeria sorprendió a la Argentina y la dejó sin Mundial

Nigeria sorprendió a la Argentina y la dejó sin Mundial

La palabra de Mascherano luego de la eliminación del Mundial

La palabra de Mascherano luego de la eliminación del Mundial

¡Como en el Mundial! Montiel, autor del penal clave

¡Como en el Mundial! Montiel, autor del penal clave

Sevilla derrotó a Roma por penales y se consagró campeón

Sevilla derrotó a Roma por penales y se consagró campeón

Argentina inicia la temporada 2023 con Luciano Vicentín

Argentina inicia la temporada 2023 con Luciano Vicentín

La provincia
Echaron a un policía retirado por quebrar el orden

Echaron a un policía retirado por "quebrar el orden"

Diamante: Galimberti apuesta al puerto y a la estabilización de la barranca

Diamante: Galimberti apuesta al puerto y a la estabilización de la barranca

Buscan darle solución al reclamo de una escuela de Concordia

Buscan darle solución al reclamo de una escuela de Concordia

El gobierno reabre la negociación salarial con ATE y UPCN

El gobierno reabre la negociación salarial con ATE y UPCN

Entre Ríos tendrá un invierno con temperatura mayor a la normal

Entre Ríos tendrá un invierno con temperatura mayor a la normal

Dejanos tu comentario