Este fin de semana regresa al automovilismo después de dos años y medio, con el objetivo de redondear un buen papel. Matías Guiffrey había perdido la motivación producto de estar siempre penando con el factor presupuestario, pero desde hoy se sube nuevamente a un TC Mouras.
Guiffrey vuelve a la escena por la revancha y en familia
En La Plata, el piloto que representa a Villaguay estará en escena a bordo de un Ford del equipo Impiombato con el número 133 en sus laterales. El anuncio de su reentré en la categoría de ascenso de la ACTC lo dio a conocer el año pasado, tras trabajar en función de reunir el costo del alquiler por carrera. Pero tendrá un aditamento más su vuelta a las pistas porque también lo hará en forma conjunta con su hermano Juan Pablo, que debutará en la Fórmula 3 Metropolitana.
“Mi última carrera en el automovilismo fue en los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires del Turismo Carretera, en el TC Mouras unos meses antes había dejado de competir. Había perdido un poco las ganas de correr, no se si sentía injusticia o porque no tenía las mismas posibilidades de siempre. Ahora lo tomo como una pequeña revancha y esperemos que salga todo bien”, dijo el piloto a Ovación.
Respecto al proyecto que encara desde hoy contó: “A mediados del año pasado cuando regresa el automovilismo tras la pandemia, la gente que siempre me hizo motores a lo largo de mi carrera deportiva en Buenos Aires dentro del TC Mouras empezamos a charlar. Mitad en broma y mitad no, organizamos una posible vuelta, nos pusimos a trabajar en el presupuesto, se sumó gente que podía aportar bastante al presupuesto y ya lo vimos con más seriedad. Sobre fines de diciembre, Ricardo (Impiombato) nos llama para ofrecernos el auto y nos vino justo”.
El piloto de 21 años es consciente que el deporte motor va de la mano del poder reunir el monto económico para ocupar una butaca. “No contamos con un gran presupuesto, pero por lo menos nos deja arrancar. Desde el lunes que viene tenemos que empezar a trabajar para poder ir a la siguiente carrera. Ojalá y podamos conseguir la continuidad que tanto deseamos. Nadie nos asegura nada, pero vamos a dar lo mejor”, contó el volante que desde fines de 2016 y hasta 2018 corrió en el TC Mouras.
Dentro de sus años en la categoría, Guiffrey recuerda su mejor temporada dentro del automovilismo, como lo fue el 2017, ya que tuvo la chance de ganar en Olavarría y llegó hasta la última fecha con posibilidades de consagrarse campeón. “Me deja un lindo recuerdo haber ganado y tener esa posibilidad de salir campeón. Los resultados no fueron como quisimos, pero fue algo muy positivo”, destacó el piloto que junto a Maximiliano Vivot (Chevrolet) de Concepción del Uruguay serán los únicos representantes de la provincia.
En cuanto a tener a su hermano Juan Pablo de 17 años compitiendo el mismo fin de semana en la Fórmula 3 Metropolitana, manifestó que “por suerte se pudo dar así. Hoy tenemos el privilegio de compartir esta fecha con él. Es una categoría que yo pasé en su momento, se aprende mucho y hoy es muy competitiva. Será una gran escuela para Juanpi y espero poder ayudarlo en lo que más pueda”.
Analizando lo que será el TC Mouras este fin de semana, que tendrá desde hoy los entrenamientos con 31 autos en pista, Matías expresó: “Con sus pro y sus contras, es lo que le gusta a la mayoría, donde todos apuntamos. Va a ser difícil desde mañana –por hoy– y será una linda experiencia”. Sobre el trazado platense, detalló que el trabajo de hoy en las dos tandas de entrenamientos será vital para poder apuntar a un buen desarrollo de la actividad, que tendrá mañana la clasificación, sumado a las dos series y la prueba final del domingo a las 13.40.
El representante del centro provincial surgido del Karting Entrerriano valoró el apoyo del grupo de trabajo para poder cristalizar su vuelta a lo que tanto lo apasiona. “Cuando vinieron mis papás y me dijeron que íbamos a trabajar para volver a correr, los miré como diciendo ‘ustedes están locos’. Medio que no les creí, pero cuando se empezó a trabajar sobre todos los aspectos, se hizo más real. Hay un esfuerzo enorme de la familia y de toda la gente que nos da una gran mano”, expresó.
Por último y en relación al objetivo que se plantea junto a su grupo de trabajo, Guiffrey apuntó: “Debería decir que lo más importante es volverme a poner a tono con la categoría, el manejo y demás, pero la realidad es que me quiero subir al auto y ganar. Es por eso que uno se sube arriba de un auto de carreras”.
Karting Entrerriano
Desde la Asociación Karting Río Uruguay, que tiene a su cargo la organización del Certamen Entrerriano de Karting (CEK) dieron a conocer que la apertura de la temporada será el 27 y 28 de febrero en el Autódromo de Concordia. Las nueve categorías volverán a pista tras el impasse por la pandemia en todo el 2020.