Gobierno y entidades diseñan los paradores de las rutas 127 y 12

El objetivo es concretar lugares donde los pequeños productores, artesanos, emprendedores de la agricultura familiar puedan exhibir y comercializar sus productos.
6 de diciembre 2012 · 13:08hs

El Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) junto a otras organizaciones impulsa un proyecto de economía solidaria mediante la integración de familias y emprendedores rurales que comprende, entre otras acciones, la instalación de paradores comerciales en la ruta 127 y 12. Sobre este proyecto dialogaron con el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García. Presentaron a una organización alemana que colabora en este proyecto.
 

El ministro García recibió a miembros del Ceer e integrantes de la organización alemana Servicio Internacional para el Desarrollo Rural (ILD). “Vinimos a presentar al ministro los socios para este proyecto, que es este conjunto de delegados de la organización ILD de Alemania”, explicó Maximiano Asencio, integrante del CEER. “Él volvió a reiterar el objetivo que tiene de ordenamiento de la ruta 127 y12, que coincide o concuerda con el anhelo nuestro de que en ese lugar haya paradores donde estén los productos de los pequeños productores, artesanos, emprendedores de la agricultura familiar”, agregó.

“Hay un compromiso del Ministerio de Trabajo de hacer un aporte de fondos y un compromiso del Ministro de Planeamiento de colaborar en que se hagan estos paradores sobre la ruta 127”, señaló por su parte Silvia D´Agostino. Al mismo tiempo señaló que sin el aporte de esta organización extranjera que, además les permitió el aporte del Estado alemán a través de su Ministerio de la Producción, “nosotros no hubiéramos podido encarar semejante proyecto en toda la extensión del territorio y cubriendo esa cantidad de familias. En este momento es muy importante el aporte del Ministerio de Planeamiento, que nos apoye en los paradores, que es la culminación del trabajo de todos estos años para que puedan acceder a un comercio justo, un lugar donde puedan mostrar sus productos”.

Sobre el rol de la organización alemana ILD, Lothar Kleipass manifestó que son un movimiento “que apoya a las familias rurales, no solamente en nuestra región sino en otros países. Principalmente se trata de capacitación de la gente que vive en zonas rurales, tomar un poco influencia en lo que son las políticas de la zona agraria, de desarrollo agropecuario, cuestiones sociales de la región. Se trata siempre de que la gente se encuentre, crear vínculos y tener la experiencia de comunidad”.
 

Ver comentarios

Lo último

Robó una moto y la vendió a 30.000 pesos a un hombre

Robó una moto y la vendió a 30.000 pesos a un hombre

Semana Santa: horarios de misas y de bendición de ramos

Semana Santa: horarios de misas y de bendición de ramos

María Grande: realizarán toma de muestras de Pap y Test VPH gratuitos

María Grande: realizarán toma de muestras de Pap y Test VPH gratuitos

Ángel Constantino continuará en el cargo de intendente, de licencia y sin goce sueldo

Ángel Constantino, el intendente de Gilbert condenado por abuso sexual a tres mujeres, seguirá de licencia, pero sin goce de sueldo

Ángel Constantino continuará en el cargo de intendente, de licencia y sin goce sueldo
Concordia tiene la Alcaidía colapsada de detenidos
Judiciales

Concordia tiene la Alcaidía colapsada de detenidos

El entrerriano que pilotea el avión privado de Lionel Messi

El entrerriano que pilotea el avión privado de Lionel Messi

La Ley de Fibromialgia, aprobada en 2022, sigue sin reglamentarse 
Salud

La Ley de Fibromialgia, aprobada en 2022, sigue sin reglamentarse 

Entre Ríos asume la presidencia de la Región Centro
EN VIVO

Entre Ríos asume la presidencia de la Región Centro

Robó una moto y la vendió a 30.000 pesos a un hombre
Paraná

Robó una moto y la vendió a 30.000 pesos a un hombre

Dejanos tu comentario