Gobierno, Conicet y Consejo Empresario generaron un plan de trabajo para empresas entrerrianas

Incluye visitas a las empresas, análisis de sus demandas tecnológicas y gestiones para llevar a cabo sus proyectos a través de las distintas herramientas, investigaciones y becas.  
4 de mayo 2014 · 21:00hs

En una alianza estratégica para favorecer a empresas entrerrianas, la provincia, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) generaron un plan de trabajo que prevé visitas a las empresas, análisis de sus demandas tecnológicas y gestiones para llevar a cabo sus proyectos a través de las distintas herramientas, investigaciones y becarios que desde Ciencia y Tecnología se están impulsando.

“A partir del análisis de las economías regionales, desde el Conicet sabemos que Entre Ríos ha crecido y ha pasado de un proceso agrícola a la industrialización de esos productos, y ahora está en una tercera etapa de incorporación de tecnología, desarrollo y de soluciones tecnológicas que agregará valor a bajo costo”, sostuvo el director de Vinculación Tecnológica del Conicet, Santiago Villa.

“Desde el Conicet proponemos que Entre Ríos tome el valor de la inversión que ha hecho el Estado -es decir, todo el pueblo- en el sistema científico. El Conicet creció más de 300% en investigadores y becarios en los últimos años, y desde el Mincyt nos pidieron que devolvamos algo a los que no están pagando el sueldo. Por lo cual, el conocimiento de primer nivel mundial está a disposición de empresas y de aquellos que requieran soluciones innovadoras para problemas que tienen en el día a día”, sostuvo.
 

La oficina

Se presentó este miércoles el Programa Vinculación y Financiamiento para proyectos tecnológicos, por el cual la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos (Subsecyt), el Conicet y el CEER crearon una nueva oficina virtual de vinculación para contactar a las empresas con la oferta tecnológica y financiera con el propósito que éstas concreten proyectos de modernización, mejora tecnológica o innovación.

En el encuentro realizado en la sede del CEER, esta nueva oficina virtual de vinculación definió un cronograma de visitas a cada empresa interesada para ayudarla a encontrar proyectos, instrumentos de financiamiento y oferta tecnológica para mejorar equipos, procesos o instalaciones en su actividad.

La dinámica que se dieron empresas y oficina de vinculación es, una vez presentada la actividad de la empresa y luego de un breve periodo de evaluación, dar opciones o proyectos para implementar como así también posibilidades de financiamiento a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.


En ese marco, la presidenta del Consejo de Empresario de Entre Ríos, Patricia Popelka, destacó que “la propuesta de la Subsecyt acerca al empresario herramientas y posibilidades financieras y concretas de los organismos del Estado. Es decir, busca articular la oferta tecnológica con la empresa para facilitarle a ésta el acceso a la vía de aplicación. Es digno de apoyar al gobierno con esta propuesta porque articula espacios”, remarcó.
 

Comentó que el Consejo nuclea más de 50 empresas de diversos sectores. “Habrá más de una sorprendida de poder trabajar con alguna de las herramientas que se mencionaron”, aseguró la empresaria.

Recordó luego que en 2013 la Subsecyt presentó al Consejo Empresario de Entre Ríos esta propuesta y mencionó el desafío que tienen por delante las empresas de superar la idea de que las herramientas que ofrece el Conicet son lejanas e inaccesibles. “Hay que juntarse y trabajar para lograr un desarrollo que genere puestos de trabajo y la retención de los recursos humanos que se forman en la provincia y se están yendo hacia otro horizonte”, concluyó.

A su turno, la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Luisina Pocay, precisó que con la creación de esta oficina, “se genera un espacio de interacción y trabajo articulado, un cronograma de visitas a cada una de las empresas del amplio bagaje productivo con que cuenta la provincia. Esta articulación nos permitirá conocer en detalles sus necesidades y demandas tecnológicas para luego, desde el gobierno, realizar un análisis que les permita llevar a cabo sus proyectos a través de las distintas herramientas que desde Ciencia y Tecnología se están impulsando, y que con esta articulación también estamos potenciando”, comentó.


En ese sentido, se refirió a las diversas líneas de financiamiento que desde el inicio de la gestión se trabaja en forma directa con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva con las más de 50 líneas disponibles, y mencionó “la importancia de que Entre Ríos acceda a más financiamiento para que se transforme en más puestos de trabajo, mayor innovación en las empresas, y por supuesto, en más investigación y desarrollo en Entre Ríos”, puntualizó.

Ver comentarios

Lo último

Keylor Navas fue presentado en Newells

Keylor Navas fue presentado en Newell's

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Ultimo Momento
Keylor Navas fue presentado en Newells

Keylor Navas fue presentado en Newell's

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Policiales
Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ovación
Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Manuel Borgert y Juan Pablo Guiffrey hacen su estreno en TC Mouras

Manuel Borgert y Juan Pablo Guiffrey hacen su estreno en TC Mouras

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Keylor Navas fue presentado en Newells

Keylor Navas fue presentado en Newell's

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La provincia
Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Dejanos tu comentario