Gobernadores se reunirán con Alberto por los costos de las medidas de Macri

Las provincias pagarán la mayor parte del costo fiscal de los anuncios del Presidente. Estarían mandatarios que no lo apoyaron electoralmente
19 de agosto 2019 · 23:27hs

Con la intención de frenar un reclamo judicial, el gobierno nacional convocó a los gobernadores de las provincias petroleras a una reunión esta tarde. Los mandatarios se oponen al congelamiento en el precio de los combustibles porque afectará sus ingresos por regalías pretroleras.

En tanto los gobernadores del PJ y algunos no oficialistas decidieron de reunirse mañana a las 11 en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El objetivo es analizar el impacto de los cambios en Ganancias y Monotributo sobre sus respectivos presupuestos y hasta podrían plasmar su rechazo en un mensaje conjunto. Algunos amenazan con ir a la Justicia.

Además de los mandatarios alineados en el Frente de Todos con la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández, varios de los mandatarios –entre ellos el tucumano Juan Manzur que es el gobernador peronista más cercano al candidato presidencial– , estaban invitando a Omar Gutiérrez (de Neuquén), a Hugo Passalacqua (de Misiones) y a Miguel Lifschitz (de Santa Fe), quienes habrían confirmado su asistencia. También se intenta sumar al salteño Juan Manuel Urtubey y al cordobés Juan Schiaretti, uno de los primeros en señalar que el presidente Mauricio Macri hacía pagar el costo fiscal de sus anuncios a los gobernadores.

Apenas conocidas las primeras medidas, los equipos técnicos de los ministros de Economía de las provincias que participan del Comisión Federal de Impuestos, el otro CFI, elaboraron un informe según el cual la devolución de Ganancias y la bonificación del Monotributo en septiembre implicaría que el costo de las medidas económicas en impuestos coparticipables y asignación específica alcance 51.800 millones de pesos que corresponden a las provincias, además de ATN, AFIP, Nación y Seguridad Social. De ese total, 25.654 millones se les restarían de la coparticipación a las provincias y a la ciudad de Buenos Aires. Ganancias, indicaron, se coparticipa en un 100% mientras que la distribución del Monotributo corresponde 30% a las provincias y el resto a Anses. En ese marco contabilizaron las pérdidas en 6045 millones de pesos para Buenos Aires; 2535 millones para Santa Fe; 2518 millones para Córdoba; 1665 millones para la Ciudad de Buenos Aires, 1373 millones para Chaco; 1310 millones para Tucumán; 1344 millones para Entre Ríos; 1148 millones para Mendoza y 1137 millones para Santiago del Estero.

El resto de las provincias dejarían de recibir entre 340 y 900 millones de pesos cada una, lo que en el caso de Catamarca, por ejemplo, equivale a un mes de sueldos.

Además de la cita entre los gobernadores, los responsables de las cuentas provinciales volverán a reunirse en paralelo en la Comisión de Impuestos, donde incluso hay un representante del gobierno nacional, publicó ayer Infobae. En este caso analizarán el impacto de la devolución del IVA en sus presupuestos. A diferencia de la reunión de gobernadores, en este encuentro sí estarían presentes todos los ministros, incluso los de las provincias que gobierna Cambiemos (Mendoza, Jujuy, Corrientes, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires), ya que son reuniones ordinarias más allá de la coyuntura política.

La semana pasada Alberto Fernández ya había recibido a en sus oficina de la calle México a varios gobernadores que le plantearon la situación de desfinanciamiento a la que los someterá el gobierno nacional.

Ver comentarios

Lo último

El Papa Francisco presentó pequeñas mejorías, informó el Vaticano

El Papa Francisco presentó "pequeñas mejorías", informó el Vaticano

YPF Agro renovó su alianza con Expoagro y presentó nuevas soluciones para el campo

YPF Agro renovó su alianza con Expoagro y presentó nuevas soluciones para el campo

El Entrerriano se pone en marcha en Paraná

El Entrerriano se pone en marcha en Paraná

Ultimo Momento
El Papa Francisco presentó pequeñas mejorías, informó el Vaticano

El Papa Francisco presentó "pequeñas mejorías", informó el Vaticano

YPF Agro renovó su alianza con Expoagro y presentó nuevas soluciones para el campo

YPF Agro renovó su alianza con Expoagro y presentó nuevas soluciones para el campo

El Entrerriano se pone en marcha en Paraná

El Entrerriano se pone en marcha en Paraná

Ángel Correa, el dueño de la 10 ante la ausencia de Messi en la Selección Argentina

Ángel Correa, el dueño de la 10 ante la ausencia de Messi en la Selección Argentina

Cambio de horario: Patronato y Unión jugarán a las 17 horas con entrada gratuita

Cambio de horario: Patronato y Unión jugarán a las 17 horas con entrada gratuita

Policiales
Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Paraná: descubren una cocina de cocaína y 40 kilos de droga

Paraná: descubren una cocina de cocaína y 40 kilos de droga

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Siete detenidos en la investigación contra el exsenador Edgardo Kueider

Siete detenidos en la investigación contra el exsenador Edgardo Kueider

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Ovación
Argentina visita al difícil Uruguay en el estadio Centenario

Argentina visita al difícil Uruguay en el estadio Centenario

Ángel Correa, el dueño de la 10 ante la ausencia de Messi en la Selección Argentina

Ángel Correa, el dueño de la 10 ante la ausencia de Messi en la Selección Argentina

El Entrerriano se pone en marcha en Paraná

El Entrerriano se pone en marcha en Paraná

Cambio de horario: Patronato y Unión jugarán a las 17 horas con entrada gratuita

Cambio de horario: Patronato y Unión jugarán a las 17 horas con entrada gratuita

Apertura APB: Paracao, Talleres y Unión mostraron personalidad y dieron el golpe

Apertura APB: Paracao, Talleres y Unión mostraron personalidad y dieron el golpe

La provincia
Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Alfredo Bovier sufrió un ACV en Costa Rica: familiares y amigos lanzaron una campaña solidaria

Alfredo Bovier sufrió un ACV en Costa Rica: familiares y amigos lanzaron una campaña solidaria

Acuerdo entre Iosper y Femer: mantienen el coseguro y eliminan aranceles

Acuerdo entre Iosper y Femer: mantienen el coseguro y eliminan aranceles

Apareció un video de Edgardo Kueider contando dinero en Casa de Gobierno

Apareció un video de Edgardo Kueider contando dinero en Casa de Gobierno

Nadamos Todos: un llamado a la inclusión en el Día Internacional del Síndrome de Down

Nadamos Todos: un llamado a la inclusión en el Día Internacional del Síndrome de Down

Dejanos tu comentario