Gastronómicos pedirán al Gobierno un auxilio económico

Ante nuevas restricciones, gastronómicos pedirán la asistencia para empleados que no cobran salarios. También solicitarán que se difiera la carga impositiva
20 de mayo 2021 · 18:14hs

La ciudad de Gualeguay, a mediados de esta semana, y la localidad de Diamante, ayer anunciaron un paquete de medidas para reducir la velocidad de los contagios de coronavirus. A pedido de los expertos de la salud y tomando como referencia el impacto de la segunda ola de Covid-19, se cerraron escuelas, espacios públicos, actividades al aire libre y el funcionamiento de bares y restaurantes. Son facultades a las que acuden los municipios para lograr una drástica caída de la circulación social, sabiendo del alto estrés que atraviesa el sistema sanitario.

La incertidumbre que genera estos permanentes cierres y aperturas, propios de la dinámica de la pandemia, pusieron en alerta al sector grastronómico en Entre Ríos. Ante la posibilidad que se acentúen los cierres de bares y restaurantes, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), seccional Paraná le solicitaron una reunión al ministro de la Producción, Desarrollo Económico y Turismo, Juan José Bahillo.

El planteo que se le llevará a Bahillo surge de la preocupación de empresarios y de trabajadores ante el acuciante escenario económico del sector. Las gestiones son encabezadas por la Uthgra en conjunto con la Federación Empresaria, Hotelera, Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), con motivo de inminentes decisiones políticas que podrían dejar serias secuelas.

Así lo entendió el secretario general de la Uthgra Paraná, Hugo Permayú, quien adelantó que se le pedirá al Gobierno una “ayuda económica tanto a los trabajadores como los empresarios, que hoy están en peligro de cerrar su actividad. Sino hay una ayuda urgente de parte del Estado, lamentablemente se van a seguir sucediendo los cierres de los establecimientos y gente trabajadora en la calle”.

Otra de las solicitudes que se acercará al ministro será la posibilidad de diferir el pago de las obligaciones imposotivas del sector, una herramienta que aliviaría los costos fijos en forma temporaria. La lista se completa con el pedido para que los establecimientos gastronómicos puedan trabajar en un horario consensuado, con el debido respeto de los protocolos establecidos.

“Con este crecimiento exponencial de la pandemia, lamentablemente estas cosas van a seguir sucediendo, hasta que se la pueda detener. Hace poco tuvimos una reunión con el Consejo Directivo Nacional y en todo el país está pasando lo mismo. Hay ciudades y provincias que están totalmente cerradas. Debemos buscar el equilibrio entre las fuerzas del trabajo y la salud, para encontrar las posibilidades de que no solamente cuidemos la salud, sino que también podamos mantener los puestos de trabajo. Esta es una tarea que tienen nuestros gobernantes y en la que debemos ayudar todos para salir en forma conjunta de este mal momento que se ha profundizado enormemente. Ya llevamos prácticamente un año y medio sin trabajar, y no vemos un horizonte cierto a corto plazo”, señaló en declaraciones a UNO.

Salvataje

El pedido de auxilio económico abarcaría a toda la provincia y en esa línea comparó que provincias de la Región Centro, como Santa Fe, están otorgando ayudas económicas por cuatro meses de 10.000 pesos por cada trabajador. También el Estado está brindando asistencia a trabajadores de Tierra del Fuego con un aporte de 117.000 pesos por seis meses, y en provincias como Chaco y Catamarca se está haciendo un salvataje. “Estamos en serio peligro de desaparecer, sino encontramos un camino que nos señale la posibilidad de seguir subsistiendo”, acotó el dirigente sindical.

Por esta razón el arco gremial y empresarial está gestionando un encuentro con la cartera que dirige Bahillo, para analizar que criterios se establecen en función de las demandas. Permayú explicó que esta solicitud no es comparable con el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y a la Producción (ATP), sino que en realidad “se busca garantizar que todos los trabajadores reciban un emolumento que sirva para paliar esta situación y que las empresas no desaparezcan. Si desaparece una empresa, desaparecen los trabajadores. Entendemos la situación económica de la provincia, pero es urgente que nos den una solución, un camino donde se pueda viabilizar la subsistencia de la actividad y de la comida que los trabajadores puedan llevar a su casa”. Mencionó que muchas de las empresas o establecimientos gastronómicos dejaron de cobrar el ATP, y que en la práctica se traduce en empleados que no reciben ningún tipo de ingreso.

Horarios de trabajo

La permanente modificación de los horarios comerciales, tanto de la gastronomía como de los comercios minoristas, es uno de los temas que mayores divisiones genera. Según el titular de la Uthgra “estos últimos acontecimientos cambiaron todo. En su momento queríamos trabajar hasta la 1 de la madrugada y somos conscientes que la ocupación hospitalaria ha explotado. Debemos cuidarnos lo máximo posible y también vamos a pedir que se restrinjan las fiestas clandestinas, que son innecesarias y fraudulentas, que lo único que hacen es ser foco de contagio. Esperemos que haya más controles y entendemos que la Policía no puede llegar a todos lados. Acudimos a la razonabilidad de todos y cada uno de nosotros”.

La voz de la Fehgra

Leandro Lapiduz, principal referente de la gastronomía y hotelería de Concordia, se refirió a los posibles cambios en la modalidad de trabajo. “De tomar medidas más restrictivas, el gobierno provincial deberá brindar la ayuda necesaria, tal como lo hicieron otros gobiernos provinciales como Santa Fe. El sector no está en posibilidades de afrontar restricciones horarias sin ayuda del Estado como sucedió el año pasado”, dijo Lapiduz en una publicación de la Asociación Hotelera Gastronómica.

Ver comentarios

Lo último

Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Ultimo Momento
Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Policiales
Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Ovación
Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Sophia Floersch, piloto de Alpine, criticó a Franco Colapinto

Sophia Floersch, piloto de Alpine, criticó a Franco Colapinto

La provincia
Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Dejanos tu comentario