Gas natural: congelamiento de tarifas evitó aumento de 135% en la boleta

Según Enargas, de no congelarse tarifas fijadas por Nación previas a 2019, la factura del gas natural hubiese subido otros 2.755% en estos dos años
17 de julio 2021 · 08:04hs

De haber continuado aplicándose las medidas de liberación de costos de tarifas, el impacto en los usuarios entrerrianos hubiese sido de 2.755%, en el período entre enero 2016 y abril 2021. El balance fue elaborado por el Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas), al medir la evolución de tarifas en la provincia de Entre Ríos, durante los últimos años. El servicio público de gas natural por redes es prestado por la distribuidora GasNea SA y la subdistribuidora Redengas SA en Paraná, que conectan a casi 160.000 usuarios.

En ese sentido se menciona que de acuerdo a la factura promedio de los usuarios residenciales entrerrianos (todas las subcategorías y para un consumo mensual promedio) entre enero 2016 y abril 2019 se registró un incremento superior a la inflación acumulada en cada período. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) Región Pampeana, publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en 2017 la inflación acumulada fue de 25% en comparación al 63% de incremento interanual en la factura promedio residencial 2017-16, lo que dejó una diferencia de 38 puntos porcentuales.

gasnea: cuadros tarifarios conforme a la resolucion 924/2024

GasNea: Cuadros tarifarios conforme a la Resolución 924/2024

Mediante la resolución N° 925/24, publicada el pasado 31 de diciembre, Enargas autorizó las nuevas tarifas para Redengas SA.

Redengas: autorizaron nuevas tarifas para el servicio de gas natural

En 2018 –sigue la evaluación–, la inflación acumulada fue del 48% en comparación al 75% de incremento en factura promedio 2018-17. De esta forma, los incrementos tarifarios de 2017 más que duplicaron la inflación y los de 2018 casi la duplicaron.

“En línea con lo ocurrido en la factura residencial promedio a nivel nacional, el salto más significativo en las facturas medias de la provincia ocurrió en abril 2016, cuando el ex-Ministerio de Energía y Minería de la Nación aprobó los nuevos precios en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte para el gas natural (PIST), representando un crecimiento del 268% de dichas facturas en relación con las tarifas vigentes en enero del mismo año”.

gas natural.jpg
Congelamiento de tarifas evitó aumento de 135% en la boleta de gas natural

Congelamiento de tarifas evitó aumento de 135% en la boleta de gas natural

Entre enero 2016 y abril 2019, última actualización semestral realizada por el Enargas, la factura promedio residencial para la provincia de Entre Ríos aumentó lo equivalente a 1.113 pesos adicionales sobre la factura a comienzos de 2016. La Resolución 521/19 de la ex-Secretaría de Gobierno de Energía (SGE) congeló las tarifas a partir de octubre 2019 hasta el 1°de enero 2020. Luego de las modificaciones establecidas por las Resoluciones 751/19 y 791/19 de la ex-SGE, el congelamiento se extendería hasta el 1° de febrero 2020, contemplando como compensación a las empresas prestadoras la adecuación de las inversiones obligatorias a su cargo, fijadas en el marco la Revisión Tarifaria Integral (RTI) de 2017. Por este motivo, en octubre de ese mismo año no se realizó el ajuste semestral previsto. A comienzos de 2020, producto de la Emergencia Tarifaria establecida por la ley N° 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, el congelamiento se extendió hasta el mes de diciembre de ese año, lo que implicó que tampoco se realizaran los ajustes de abril y octubre 2020.

Por otra parte, mediante el Decreto Nº 1020/20, el Poder Ejecutivo Nacional determinó el inicio de la Renegociación de la Revisión Tarifaria Integral vigente y prorrogó el mantenimiento tarifario por un plazo adicional de 90 días corridos, o hasta tanto entren en vigencia los nuevos cuadros tarifarios transitorios resultantes del “Régimen Tarifario de Transición”.

De no haberse aplicado dicha Emergencia, y de continuar con el mecanismo de ajuste de tarifas previo a la misma, en abril 2021 las facturas promedio habrían alcanzado un 135% de aumento con respecto a las que surgen a partir de los cuadros tarifarios aprobados en abril 2019. Esto determina que la factura promedio residencial podría haberse incrementado en 2.755% entre enero 2016 y abril 2021.

Ver comentarios

Lo último

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Ultimo Momento
Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Policiales
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Ovación
Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La provincia
Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Dejanos tu comentario