Ganancias y uso medicinal de la cannabis, en la agenda del oficialismo

El oficialismo espera votar una abultada agenda de temas políticos y económicos antes de fin de año en la Cámara de Diputados, y bloquear el tratamiento de la emergencia social.
20 de noviembre 2016 · 16:21hs
El oficialismo buscará aprobar antes de fin de año en la Cámara de Diputados de la Nación un conjunto de iniciativas entre las que se encuentran el proyecto de reforma a la ley de Tarjetas de Crédito, el uso medicinal del aceite de cannabis y la modificación de las escalas del impuesto a las Ganancias, que podría quedar para el período extraordinario de sesiones.
En la agenda de prioridades diseñada por Cambiemos, figura además el proyecto para reformar la Ley del Mercado de Capitales, que modifica varias normativas, como la de Fondos Comunes o la de Obligaciones Negociables, y la de Extinción de Dominio.
De acuerdo con este cronograma, en la sesión del próximo miércoles 23, que podría ser la última del período ordinario, Cambiemos buscará debatir la mayor parte de los temas pendientes, ya que el 30 de noviembre el plenario sólo se reunirá para ratificar a las autoridades de la Cámara, encabezadas por Emilio Monzó (PRO), en una sesión preparatoria y luego recibir el informe del Jefe de Gabinete, Marcos Peña.
En ese marco, el oficialismo prepara su estrategia para bloquear el casi seguro intento del arco opositor de debatir sobre tablas el proyecto de emergencia social, que tiene media sanción del Senado y que el gobierno rechaza de plano por considerar que podría provocar un enorme agujero en las cuentas fiscales.
La oposición anticipó que buscará forzar su debate en la próxima sesión, pero al parecer no alcanza a reunir los dos tercios que necesita para imponer el tratamiento sobre tablas en el recinto. "Vamos a tener que resistir la embestida opositora con el tercio que tenemos porque ésta es una iniciativa de buena voluntad, pero que no especifica el financiamiento", dijo una alta fuente de la conducción del oficialismo.
Cambiemos tiene un interbloque de 90 diputados con lo cual puede trabar cualquier tratamiento sobre tablas, ya que la oposición debe reunir una suma superior a 160 si quiere superar al oficialismo, dado que en estas sesiones asisten unos 250 de los 257 legisladores que conforman el cuerpo.
Para compensar el costo político de frenar el proyecto, el interbloque Cambiemos confirmó que buscará sancionar en sesiones extraordinarias el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias, que contemplará una actualización de la escala que se aplica sobre el salario de los trabajadores y una suba del mínimo no imponible.
Sin embargo, la iniciativa sobre Ganancias que el gobierno enviará esta semana y que se aprobará en la única sesión extraordinaria por realizarse el 14 de diciembre, recién podría convertirse en ley en febrero, en el Senado, ya que en diciembre la actividad terminará antes de Navidad y en enero, hay un virtual receso parlamentario.
En el temario de la última sesión del año, el oficialismo espera debatir el proyecto que pone un tope del 2 por ciento a los aranceles que cobran los bancos a los comercios por operaciones con tarjetas de créditos y de un 1 por ciento por operaciones con tarjetas de débito.
La agenda, que se terminará de consensuar este lunes entre el oficialismo y la oposición, también podría contemplar la iniciativa que regula la transición presidencial para evitar polémicas entre el presidente electo y el jefe de Estado saliente, como sucedió en diciembre pasado entre Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri.
Por otra parte, el oficialismo aspira a votar el dictamen que promueve la creación de la Oficina de Presupuesto en el ámbito del Congreso -como tienen muchos países-, que fue sancionada por el Senado, pero volverá con modificaciones a la cámara alta. También, se incluiría un proyecto impulsado por Margarita Stolbizer (GEN) que pretende eliminar la prohibición para la actualización de las cuotas alimentarias, afectadas por la inflación.
Cannabis
En tanto, el dictamen que permite el uso del aceite de cannabis para determinados tratamientos médicos podría también ser incluido en el último debate del período ordinario, aunque ello dependerá de los acuerdos políticos, ya que se trata de una iniciativa que genera fuertes divisiones en el interior de la mayoría de los bloques parlamentarios.
Fuentes legislativas admitieron que Cambiemos buscará avanzar en el dictamen de mayoría que no permite el monocultivo, como piden legisladores del Frente para la Victoria y de Libres del Sur, ya que cuenta para ello con el respaldo del Bloque Justicialista y el massismo.
La sesión demandará varias horas de debate porque además de la polémica que se generará en torno del proyecto de emergencia social, la Cámara Baja deberá aprobar, como ocurre todos los años al fin del período parlamentario de sesiones, el paquete de proyectos sin disidencias acordados con todos los bloques parlamentarios.
Para el temario de las sesiones extraordinarias, en tanto, quedará además de la modificación de Ganancias, la reforma electoral, si es que el Senado lo aprueba, y el proyecto sobre la legislación de Riesgos del Trabajo, con el objetivo de disminuir la litigiosidad, que también debe sancionar la Cámara Alta. Finalmente, el oficialismo aspira a sancionar en el período extraordinario de sesiones el proyecto de reforma del mercado de capitales y el de extinción de dominio, que el Senado modificó y que debe ser analizada por la cámara baja que debe ratificar o no los cambios.

Télam
Ver comentarios

Lo último

Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Ultimo Momento
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Policiales
La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Dejanos tu comentario