Mariano Moreno, José Hernández y Atlético Neuquén formarán parte del Torneo Regional C20 de Futsal que se disputará, del 20 al 26, en San Miguel de Tucumán. El certamen marcará el inicio del calendario 2021 de la Confederación Argentina, y será el primero que se desarrolle en un contexto de pandemia de Covid-19. Sportivo Santa Fe, uno de los animadores del campeonato que organiza la Asociación Paranaense, también formará parte de la competencia, pero lo hará en representación a la Asociación Santafesina.
Futsal: Los pibes regresan a la ruta
Para los juveniles de La Pluma será el estreno en un certamen donde se medirá con elencos de otras asociaciones. “En 2017 se nos presentó la oportunidad de viajar, pero no fue viable por cuestiones económicas”, recordó Esteban Burgo Hergenreder, entrenador de Moreno. “Este momento lo afrontamos esta experiencia con muchas ganas de competir que venimos acumulando en la pandemia. Esta linda oportunidad de viajar a Tucumán nos fortaleció y le metimos muchas ganas para recaudar fondos y poder llevar a cabo el viaje”, relató el DT en diálogo con Ovación.
El Verdinegro es uno de los equipos con mayor rodaje nacional en categoría juveniles. Asimismo, cada competencia en una historia diferente. “Estamos con mucha ansiedad y con muchas ganas de disfrutarlo”, describió el entrenador, Jonás Jaime. “Como primera instancia vamos a disfrutarlo, a sentir nuevamente esa experiencia y sensación que te da este tipo de torneos que es lo más lindo que te da este deporte. Hay muchos chicos que nunca han viajado y tendrán su primera experiencia. Tratando de que todo salga bien y de estar a la altura que es el objetivo del club siempre que viaja y compite en todos lados”, añadió.
El Pingüi tendrá su estreno en un certamen de esta naturaleza. En su plantel cuentan con juveniles que tuvieron su bautismo nacional representando a Paracao. “En 2019 viajamos a Corrientes”, revivió Bruno Calvi, uno de los pibes de Atlético Neuquén. “Estamos muy expectantes porque, si bien algunos ya hemos jugado un nacional, para muchos será su primer torneo. Por eso será una linda experiencia”, describió.
Calvi tiene presente lo vivido dos años atrás con Paracao. “Viajamos pensando en que íbamos a encontrarnos con una competencia como la que desarrollamos en Paraná, pero nos encontramos con otro nivel. Ahora iremos más preparados mentalmente, con otra perspectiva. Estamos trabajando bien, las prácticas son buenas. Esperemos que se nos den los resultados”, deseó.
A medida que se acerca la hora del inicio la ansiedad se incrementa. “Estoy re nervioso”, confesó Lukas Mendizábal, uno de los juveniles de Mariano Moreno. “Como la mayoría de mis compañeros de plantel este será mi primer torneo. Estamos con muchas ganas de ir a romperla y hacer desastre”, chicaneó el pibe de La Pluma.
Jerónimo Regner, jugador de José Hernández, tiene un tono más moderado: “Hace rato que estamos enfocados en el Regional. Hubo prácticas en las que no pudimos estar todos y se nos complicó, pero asimismo tratamos de poner el cien por ciento. Todos tenemos muchas ganas y estamos comprometidos. Realizamos muchas ventas para reunir fondos. Tratamos de estar tranquilos, pero estamos ansiosos”, se sinceró.
Manejar el temperamento de los pibes es uno de los grandes desafíos de los conductores del equipo. “Tenemos que bajar una línea de trabajo y tratar de manejar las emociones, que no es nada fácil”, explicó Jaime. “Tratamos de hacer foco en el día a día, en los entrenamientos, en todo lo que podamos hacer para que el viaje salga de la mejor manera posible y no pensar más allá. Cuando uno se adelanta pasos es cuando te gana la ansiedad. La idea es hacer foco en el día a día para que no nos gane la ansiedad”, profundizó.
“En Moreno el trabajo es similar”, aseveró Burgo Hergenreder. “Si bien el sueño de estar allá arriba siempre está y es lo que motiva, les hago caer a la realidad para transitar de a poco, que los objetivos sean por partidos, tener la menor cantidad de goles en contra, tener la mayor cantidad de decisiones correctas. En base a eso que trabajen sobre las expectativas para que no les gane la ansiedad”, amplió.
Por último, los protagonistas citaron los objetivos que se plantean en el regreso a la ruta. “En mi caso nunca fui a un torneo de clubes C20 y desconozco la realidad de los clubes. En lo que se llega a ver en selecciones es un alto nivel y voy con la mentalidad de encontrarme con ese nivel. Vamos con cautela”, dijo Burgo. “La idea es ser competitivos y llegar a lo más alto posible. Confío en el potencial del equipo, pero después el torneo te diré para qué estamos”, señaló Jaime. “Llegar a playoff no es el objetivo, pero nos gustaría”, se entusiasmó Simón Musich, salonista del Pingüi. “La idea es medirnos y ver cómo estamos a nivel regional para futuras competencias”, redondeó.
Los rivales de los paranaenses
Mariano Moreno formará parte del Grupo B junto a San Cayetano de Tucumán, Cazadores de Corrientes y Sportivo Rosario. José Hernández integrará el Grupo C junto a La Bomba de Corrientes, Mapaches de Formosa y Fraternidad de Misiones. Atlético Neuquén estará en el Grupo D con a Sportivo Santa Fe, San Martín de Tucumán y La Unión de Corrientes.