Fuerte polémica por el Protocolo de Seguridad anunciado por el Gobierno

El CELS aseguró que el procedimiento para la intervención de la policía en las manifrestaciones públicas "limita de manera inconstitucional el derecho a la protesta". Entre Ríos es una de las provincias que adhirió.
18 de febrero 2016 · 19:22hs
El Protocolo de Seguridad anunciado por el Gobierno, tendiente a garantizar la libre circulación ante cortes de calles y rutas mediante la represión de las protestas, generó diversas repercusiones en el ámbito político.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que los manifestantes tendrán "5 o 10 minutos" para desalojar las calles, autopistas o rutas que corten, sino serán desalojados, a partir del nuevo protocolo de actuación para las fuerzas de seguridad que se pondrá en vigencia en los próximos días y al cual adhirió Entre Ríos.
Las provincias que no firmaron fueron Neuquén, Chaco, La Rioja y Santa Cruz. Además, no estuvo presente en la reunión el representante de San Luis.
"Les daremos 5 o 10 minutos, se les pedirá por favor que se retiren por las buenas y que hagan la manifestación en otro lado. Si no se van, los sacamos", afirmó Bullrich en declaraciones a radio La Red, en relación al protocolo difundido el miércoles por el Ministerio de Seguridad, que busca establecer "reglas claras para los funcionarios, los jueces y los manifestantes".
La ministra consideró que la jornada del miércoles, en la que se registraron unos 200 cortes en todo el país pidiendo la liberación de la líder de la agrupación Tupac Amarú Milagros Sala, fue un "caos" y desde el Gobierno "no queremos que esa situación siga sucediendo".
En este sentido, el ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dijo que coincide "en términos generales" con el nuevo Protocolo de Seguridad de Nación, pero aclaró que "bajo ningún concepto queremos criminalizar la protesta".
"Coincidimos en términos generales que no se puede obstruir una arteria o una ruta, pero no coincidimos con que si en 5 minutos no se desaloja se manda a la fuerza de seguridad", sostuvo Pullaro.
A su vez, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) cuestionó este jueves la resolución del gobierno nacional para limitar las manifestaciones callejeras a través del denominado Protocolo de Seguridad, ya que "limita de manera inconstitucional el derecho a la protesta" y a la vez "amplía las facultades policiales para reprimir y criminalizar la protesta social" en la Argentina.
Así lo hizo saber la institución -que conduce el escritor y periodista Horacio Verbitsky- a través de un comunicado de prensa difundido en las redes sociales y bajo el título: "Limitación del derecho a la protesta".
"El Protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad del Estado en manifestaciones públicas del Ministerio de Seguridad de la Nación limita de manera inconstitucional el derecho a la protesta al colocar al ''orden público'' por encima de todo", señala el documento del CELS.
En tanto, las distintas fuerzas que integran el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) manifestaron su rechazo al protocolo y adelantaron que la diputada Myriam Bregman presentará en el Congreso Nacional un proyecto de resolución para "rechazar y repudiar enérgicamente" la resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación.
En ese sentido, Bregman calificó como "increíble" que "con una mera resolución ministerial se pretenda avasallar un derecho fundamental, como es el derecho a la protesta y a la movilización de los trabajadores y el pueblo".
Por su parte, el intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio Quiroga, manifestó que "es un error la decisión del gobierno provincial de no adherir al protocolo que lleva adelante Nación para intervenir en cortes de ruta o calles".
El funcionario hizo esta mañana varias publicaciones en la red social Twitter, en las que señaló que "es el Estado quien tiene la tutela del espacio público porque de lo contrario se impone la ley del más fuerte".
"Una cosa es la protesta social, que puede tener causas legítimas, pero otra cosa es avanzar sobre los derechos del resto de los ciudadanos", continuó.
Por su parte el ex senador nacional y dirigente del Movimiento Nacional Alfonsinista MNA Forja, Leopoldo Moreau expresó que el protocolo sobre manifestaciones "no sólo es una grave regresión autoritaria, sino que revela que la represión está entre sus prioridades".
Ver comentarios

Lo último

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Daniel Osvaldo insultó a Jimena Barón en redes sociales

Daniel Osvaldo insultó a Jimena Barón en redes sociales

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Ultimo Momento
Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Daniel Osvaldo insultó a Jimena Barón en redes sociales

Daniel Osvaldo insultó a Jimena Barón en redes sociales

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Policiales
Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ovación
Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Argentina Desarrollo campeón del Súper Seven en Mar del Plata

Torneo Regional Amateur: Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

Torneo Regional Amateur: Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

Julián Álvarez ante un desafío en Kuwait

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

River llegó a un acuerdo con Sevilla y suma a Gonzalo Montiel

La provincia
Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Ola de calor: recomendaciones para el cuidado de la salud 

Ola de calor: recomendaciones para el cuidado de la salud 

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

Carnavales de Entre Ríos: todas las fechas de 2025

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Dejanos tu comentario