Desde el sábado, y toda la jornada de ayer, no hubo concentración ni aglomeración de personas en los parques y paseos públicos de la capital entrerriana. En gran parte, la ausencia de público fue para preservar la salud de la población y también por la existencia de numerosos controles y operativos de la Policía.
Fuerte impacto en Paraná por medidas aplicadas tras el brote de contagios
Tanto desde el 911 como desde la Jefatura de Policía de Paraná, se informó a UNO que hubo un alto acatamiento de la población a la restricciones dispuestas por la Municipalidad relacionadas con actividades de recreación y deportivas.
Desde el sábado y mientras dure la suspensión de actividades, se fijaron puestos móviles y operativos permanentes en la zona del Parque Urquiza, Rosedal, Costanera de Paraná, zona del ex-Hipódromo, Parque Gazzano, Thompson, y el resto de las plazas públicas de la ciudad.
Dentro de las infracciones detectadas por violación al marco de la cuarentena impuesta por el gobierno nacional, se reportó una reunión de jóvenes donde se escuchaba música en calle presidente Perón. La peatonal San Martín también lució desierta, a diferencia de los días anteriores.
Situación epidemiológica
De acuerdo al informe epidemiológico conocido ayer a media mañana, se registraron nueve nuevos casos de coronavirus.
Los ocho primeros corresponden a la ciudad de a Paraná, siete de ellos son contactos estrechos de la paciente confirmada para Covid-19 el jueves. El otro caso permanece en estudio y no tiene contacto con los anteriores.
El último, es del Departamento Federación, de la localidad de Santa Ana y es contacto también de un caso confirmado.
Todos presentan síntomas leves y se encuentran en aislamiento.
De ese modo, en la provincia son 144 los casos confirmados, de los cuales 110 permanecen en la categoría de casos activos.
Por departamentos, en Islas del Ibicuy hay 36 casos activos, en Colón 24, y en Paraná 21. También hay 12 en Gualeguaychú, 12 en Federación, 4 en Uruguay y 1 en Concordia.