Se desarrolló en Paraná, con la meta de seguir creciendo y darle promoción a la disciplina, el Primer Campeonato Entrerriano de frontball.
Frontball: En el Centenario fue con la pelota blanda
Bajo esa modalidad los ganadores fueron en categoría Mayores Nicolás Comas, en Master Luis Maidana, en Sub 22 Alexis Fuentealba y en Promocional Junior Omar Robles. Hubo buen nivel.
2 de junio 2019 · 12:03hs
La cita, que contó con 51 inscriptos, se jugó en la nueva Escuela del Centenario bajo la modalidad pelota blanda para las categorías Mayores, Promocional Junior, Sub 22 y Master. La cita arrancó cerca de las 10 de la mañana y terminó pasadas las 15 con los siguientes resultados. En Mayores el ganador fue Nicolás Comas seguido por Cristian Goró (de la República Oriental del Uruguay) y Martín Veloz.
En Master Luis Maidana fue el mejor de todos. Segundo terminó Bruno Maiolo y tercer fue el oriental Richard Airala. En Sub 22 Alexis Fuentealba logró quedarse con el primer lugar del podio. Al segundo escalón se trepó Iván Viola y al tercero Brian Cerbin. Finalmente en Promocional Junior el triunfo fue para Omar Robles; segundo finalizó Yami Mota y tercero Máximo Aquilini.
Nicolás Comas, secretario de la Asociación Paranaense de Frontball, se mostró contento por la convocatoria que tuvo al primera edición. "Este es el primer Entrerriano y gracias a Dios ya tenemos una asociación la cual está funcionando perfectamente y con la misma además ya estamos asociados a la Asociación Entrerriana entonces eso nos permitió organizar el prime certamen entrerriano. Una mañana lluviosa nos tocó y tuvimos que improvisar una cancha para los más pequeños, pero sirvió igual así que contentos", confesó y agregó: "Que estemos avalados por la Asociación Entrerriana para nosotros es muy importante porque se nos abren muchas puertas".
El torneo contó con jugadores de escuelas y clubes y visitante de la República Oriental del Uruguay. "Tenemos los jugadores de Paraná que son el 90 por ciento que pertenecen a las escuelas como al ENET 1, Normal, Jauretche y Centenario. Además tenemos los clubes como Rowing, Pescadores, Echagüe y contamos con la presencia de jugadores de la República Oriental del Uruguay. Contamos con pibes de 12 años que son los más chicos hasta 52 años que son los más grandes".
El certamen sirvió para darle difusión a la actividad y de ahí en más sumar más adeptos para continuar con el crecimiento. "Esto arrancó en el 2013 ya varios años atrás. Comenzamos a trabajar y hemos crecido bastante, pero la verdad que por ahí nos falta estructura en cuanto a la parte didáctica y metodológica en las escuelas ya que los profes son los que tienen que dar clases. Queremos insertar la actividad en el Consejo General de Educación y que los profesores de Educación Física den clases a sí crece el semillero", explicó Comas respecto de lo que se busca y continuó con su relato: "En la parte oficial, la de competencia la idea es tratar de que estos chicos que son todos nuevos en el deporte intenten más adelante llegar a estar en una Selección, sea provincial o nacional. Con eso estaríamos muy satisfechos todos los que trabajamos por el frontball", cerró Comas quien además de organizar, jugó y ganó.