Frigerio se impuso en 13 departamentos, Galimberti en cuatro

En la interna de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio consiguió conquistar a gran parte del electorado entrerriano
13 de septiembre 2021 · 01:06hs

El resultado en los 17 Departamentos de Entre Ríos de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de ayer generaron grandes expectativas, habida cuenta de que no solo definen los candidatos que van a participar en los comicios generales del 14 de noviembre, sino porque además hacen posible medir la adhesión o no a los actuales gobernantes. En este marco, el triunfo de Rogelio Frigerio marca una tendencia.

En este tipo de instancias, el mayor interés suele centrarse en los departamentos de los que son oriundos los candidatos que encabezan las diferentes listas, sobre todo de los partidos mayoritarios. Pero en este caso, la aplastante diferencia de votos que obtuvo Juntos por Entre Ríos, sumando sus tres propuestas, fue una clara advertencia al oficialismo, dejando en claro que existe un marcado descontento social de gran parte de la sociedad sobre el rumbo de la provincia. Sobre todo considerando que en ninguno de los departamentos logró imponerse el Frente de Todos, con Enrique Cresto liderando la lista.

El gobernador Rogelio Frigerio instruyó a las áreas correspondientes que inicien gestiones ante Uruguay. La planta se instalará en Paysandú, frente a Colón.

Frigerio gestionará la  relocalización de la planta de hidrógeno verde frente a Entre Ríos

Las cifras hablan por sí solas: y en el propio Departamento Concordia, del cual es oriundo Cresto, el Frente de Todos obtuvo el 37,16% (36.051 votos); y por cómoda diferencia se impuso Juntos por Entre Ríos, que sumó el 47,24% (46.179 votos). De este total, la lista Juntos, encabezada por Rogelio Frigerio, obtuvo el 65,78% (30.377 votos), Entre Ríos Cambia, la propuesta liderada por el actual intendente de Maciá, Pedro Galimberti, alcanzó el 30,69% (14.175 votos); y Adonde vamos, que tuvo al exconcejal del varisquismo Carlos González como primer candidato, llegó al 3,5% (1.647 votos).

En el Departamento Paraná también sobresalió el resultado de Juntos por Entre Ríos, que cosechó el 48,97% (104.900 votos), muy por encima del 24,03% (51.483 votos) del Frente de Todos. La lista de Frigerio se llevó el 62,65% (65.725 votos), Entre Ríos Cambia el 33,58% (35.226 votos), y Adonde vamos el 3,76% (3.949 votos).

rogelio frigerio 15.jpg
Rogelio Frigerio:

Rogelio Frigerio: "Es un triunfo histórico". El precandidato a Diputado Nacional por la lista "Juntos", dentro de Juntos Por Entre Ríos fue el más votado en la provincia casi con el total de las mesas escrutadas.

En el sur entrerriano, el exministro del Interior de la Nación durante el período en que Mauricio Macri fue presidente obtuvo una diferencia aplastante, incluso en el Departamento Islas, donde tiene fijado su domicilio, donde por primera vez una corriente del justicialismo obtiene menos votos que otras fuerzas. En este sentido, Frigerio se alzó con el 74,78% de los sufragios (3.114 votos), y se impuso por una clara diferencia a las otras dos fuerzas con las que competían en las internas: Entre Ríos Cambia obtuvo el 21,30% (887 votos) y Adonde vamos el 3,91% 163 votos). En el total general, Juntos por Entre Ríos sacó el 52,27% (4.164 votos) y el Frente de Todos obtuvo el 38,01% (3.028 votos).

Mejor todavía le fue a la lista de Frigerio en Gualeguay y en Gualeguaychú. En el primer caso, el Frente de Todos obtuvo el 23,68% (7.565 votos) y quedó por debajo de Juntos por Entre Ríos, que sumó con sus tres propuestas el 58,40% (18.658 votos). De este total, Juntos, con Frigerio a la cabeza, obtuvo un contundente 80,69% (15.056 votos), Entre Ríos Cambia el 16,07% (2.999 votos) y Adonde vamos el 3,23% (603 votos).

En tanto, en el Departamento Gualeguaychú, el Frente de Todos obtuvo el 26,10% (19.599 votos); cuando Juntos por Entre Ríos se alzó con el 56,24% (42.225 votos), de los cuales la lista Juntos marcó una importante ventaja con el 84,08% (35.506 votos), sacando amplio margen sobre Entre Ríos Cambia, que sacó el 12% (5.069% votos), y más lejos aún quedó Adonde vamos, con el 3,90% (1.650 votos).

Victoria fue otro de los Departamentos de la provincia donde la campaña del candidato oriundo de Islas del Ibicuy se impuso con una cómoda diferencia: mientras el Frente de Todos logró conquistar solo al 31,56% del electorado (6.457 votos), Juntos por Entre Ríos sumó el 46,26% (9.465 votos), de los cuales la lista de Frigerio obtuvo el 77,97% (7.380 votos), la de Galimberti el 17,03% (1.612 votos) y la que encabezó Carlos González, el 4,99% (473 votos).

En el Departamento Colón ocurrió algo similar: el Frente de Todos obtuvo el 31,88% del total de los sufragios (12.588 votos) y la ventaja fue de Juntos por Entre Ríos, que dominó con el 51,18% (20.207 votos), de los cuales la lista encabezada por Rogelio Frigerio consiguió el 74,34% (15.022 votos), Entre Ríos Cambia el 21,75% (4.397 votos) y Adonde vamos el 3,89% (788 votos).

Otros departamentos en los que triunfó cómodo Frigerio fueron Tala, Uruguay y Villaguay. En el Departamento Tala, el Frente de Todos obtuvo el 32,11% (5.313 votos); Juntos por Entre Ríos sumó el 53,96% (8.927 votos), de los cuales la lista Juntos obtuvo el 65,90% (5.883 votos), muy por debajo quedó Entre Ríos Cambia con el 30,35% (2.710 votos), a pesar de que su candidato –Pedro Galimberti– es oriundo de ese Departamento; y Adonde vamos el 3,74% (334 votos).

En el Departamento Uruguay, el Frente de Todos se resignó con el 29,10% (17.604 votos); y Juntos por Entre Ríos logró el 50,62% (30.624 votos): de este total Juntos se alzó con el 76,72% (23.496 votos), Entre Ríos Cambia el 19,44% (5.956 votos) y Adonde vamos el 3,82% (1.172 votos).

En el Departamento Villaguay, la lista de Cresto sacó el 37,93% de los sufragios (10.392 votos); Juntos por Entre Ríos sumó el 45,91% (12.576 votos), compuesto por el 75,19% (9.457 votos) que le aportó la lista Juntos, el 20,25% (2.547 votos) de Entre Ríos Cambia, y el 4,54% (572 votos) de Adonde vamos.

En el Departamento Diamante, la ventaja de Juntos por Entre Ríos también fue contundente: sumó 62,67% (16.647 votos), de los cuales la lista Juntos obtuvo el 53,43% (8.895 votos), Entre Ríos Cambia el 43,71% (7.277 votos) y Adonde vamos el 2,85% (475 votos); y muy por debajo se ubicó el Frente de Todos, con el 22,77% (6.049 votos).

En el Departamento La Paz, el Frente de Todos obtuvo el 41,12% (16.262 votos); Juntos por Entre Ríos sumó el 46,54% (18.405 votos), de los cuales la lista Juntos obtuvo el 71,38% (13.139 votos), Entre Ríos Cambia el 24,91% (4.586 votos) y Adonde vamos el 3,69% (680 votos).

En el Departamento San Salvador la tendencia que marcó Frigerio se acopló al resultado obtenido en otras zonas de la provincia: el Frente de Todos obtuvo el 35,51% (4.050 votos), y Juntos por Entre Ríos sumó el 49,18% (5.609 votos). Este porcentaje se conformó con el 65,98% (3.701 votos) de la lista Juntos, el 29,93% (1.679 votos) de Entre Ríos Cambia, y el 4,08% (229 votos) de Adonde vamos.

LEER MÁS: PASO 2021: los resultados por departamento en Entre Ríos

Dónde no pudo Frigerio

Si bien Frigerio se impuso en la mayoría de los departamentos entrerrianos en la interna de Juntos por Entre Ríos, hubo cuatro en los que Pedro Galimberti, el candidato de la opción electoral Entre Ríos Cambia, logró imponerse: tres de ellos en el norte de la provincia, que fueron Federación, Federal y Feliciano; y en Nogoyá, donde contó con el fuerte apoyo del intendente de esa localidad, Rafael Cavagna.

En el Departamento Federación, el Frente de Todos tuvo que conformarse con el 23,07% (10.770 votos); en tanto, Juntos por Entre Ríos se llevó el 69,52% del total de los sufragios (32.444 votos), de los cuales la lista Juntos obtuvo el 30,18% (9.792 votos), Entre Ríos Cambia el 68,55% (22.243 votos) y Adonde vamos el 1,26% (409 votos).

En el Departamento Federal, Juntos por Entre Ríos sumó el 47,54% (7.987 votos), de los cuales la lista Juntos obtuvo el 41,20% (3.230 votos), Entre Ríos Cambia el 55,36% (4.340 votos) y Adonde vamos 3,43% (269 votos). Y el Frente de Todos se llevó el 40,81% (6.738 votos).

En el Departamento Feliciano, en el que siempre fue muy difícil ganarle al Frente de Todos, Juntos por Entre Ríos convenció al 47,55% de los sufragantes (4.276 votos), de los cuales la lista Juntos obtuvo el 34,19% (1.462 votos), Entre Ríos Cambia el 63,09% (2.698 votos) y Adonde vamos el 2,71% (116 votos). Y el oficialismo, con Cresto como primer candidato, se llevó el 44,03% (3.959 votos).

En el Departamento Nogoyá, el Frente de Todos adquirió el 30,71% de los votos emitidos en estos comicios (7.680); cuando Juntos por Entre Ríos sumó el 54,41% (13.606 votos), de los cuales la lista Juntos consiguió el 39,57% (5.385 votos), Entre Ríos Cambia el 57,53% (7.828 votos) y Adonde vamos el 2,88% (393 votos).

Ver comentarios

Lo último

Difunden la primera imagen del papa Francisco desde su internación

Difunden la primera imagen del papa Francisco desde su internación

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

Lando Norris se quedó con el primer Gran Premio de la temporada de la Fórmula 1

Lando Norris se quedó con el primer Gran Premio de la temporada de la Fórmula 1

Ultimo Momento
Difunden la primera imagen del papa Francisco desde su internación

Difunden la primera imagen del papa Francisco desde su internación

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

Lando Norris se quedó con el primer Gran Premio de la temporada de la Fórmula 1

Lando Norris se quedó con el primer Gran Premio de la temporada de la Fórmula 1

Se juegan los últimos 90 en la casa de Independiente

Se juegan los últimos 90 en la casa de Independiente

Tremendo accidente del entrerriano Exequiel Bastidas en la final de la Clase 3

Tremendo accidente del entrerriano Exequiel Bastidas en la final de la Clase 3

Policiales
Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

San Salvador: un futbolista chocó su cabeza contra el muro perimetral y murió

San Salvador: un futbolista chocó su cabeza contra el muro perimetral y murió

Ruta 127: tres fallecidos en un choque frontal entre una camioneta y un camión

Ruta 127: tres fallecidos en un choque frontal entre una camioneta y un camión

Ruta 12: colisión frontal entre una camioneta y un auto

Ruta 12: colisión frontal entre una camioneta y un auto

Rosario del Tala: buscan a una persona que desapareció en aguas del río Gualeguay

Rosario del Tala: buscan a una persona que desapareció en aguas del río Gualeguay

Ovación
A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

Tremendo accidente del entrerriano Exequiel Bastidas en la final de la Clase 3

Tremendo accidente del entrerriano Exequiel Bastidas en la final de la Clase 3

Se juegan los últimos 90 en la casa de Independiente

Se juegan los últimos 90 en la casa de Independiente

Lando Norris se quedó con el primer Gran Premio de la temporada de la Fórmula 1

Lando Norris se quedó con el primer Gran Premio de la temporada de la Fórmula 1

Paraná será sede del segundo encuentro de deporte adaptado provincial

Paraná será sede del segundo encuentro de deporte adaptado provincial

La provincia
Chofer devolvió notebook olvidada en el ómnibus

Chofer devolvió notebook olvidada en el ómnibus

Lechería: la cuenca tambera de Entre Ríos, más cerca de volver al mapa mundial

Lechería: la cuenca tambera de Entre Ríos, más cerca de volver al mapa mundial

Apuestas online: diputados retoman el debate

Apuestas online: diputados retoman el debate

Adrián Fuertes: El PJ debe corregir errores y construir un nuevo proyecto

Adrián Fuertes: "El PJ debe corregir errores y construir un nuevo proyecto"

Padres alertan sobre condiciones peligrosas en una escuela de Paraná

Padres alertan sobre condiciones peligrosas en una escuela de Paraná

Dejanos tu comentario