Forjar la memoria para reconstruir el pasado

Una nueva edición de “Jóvenes x la Memoria” comenzará este martes, con más de 300 estudiantes de toda la provincia. Dos exalumnas de Paraná, que hoy cursan estudios universitarios, dialogaron con UNO sobre su experiencia al respecto en los años anteriores.
25 de abril 2014 · 17:32hs

Bárbara y Mercedes Martínez son hermanas, y el año pasado terminaron juntas el secundario en la escuela Gaucho Rivero. Hoy cada una tomó su rumbo: mientras la primera se inclinó por la Enfermería, su hermana decidió comenzar la carrera de Educación Inicial. Una experiencia particular en su paso por aquella institución -explican- fue haber participado durante dos años seguidos en el programa “Jóvenes x la Memoria”, donde junto a sus compañeros de curso eligieron investigar un hecho histórico para luego plasmar ese trabajo en alguna expresión artística.

“Para mí participar en Jóvenes fue una experiencia creo que única”, resume Mercedes, quien destaca haber compartido “cosas más allá de la escuela, con chicos de otros lugares y formas de pensar”.

El primer año decidieron investigar sobre apropiación de bebés durante la última dictadura cívico militar, preparando para la presentación final una obra de teatro sobre esa problemática. Al año siguiente, en cambio, realizaron un material audiovisual de ficción, basado en la historia de un joven boxeador que atraviesa dificultades con las fuerzas represivas en aquellos años.

Las dos jóvenes destacan la importancia de esta modalidad, que en su caso particular trabajaron en las horas de Literatura con el profesor Gustavo Landeira. “Hay muchas cosas que en la escuela no nos explican”, contrapusieron, para explicar las virtudes de la iniciativa.

Una de las experiencias que más las marcó fue haber visitado la ex ESMA, donde funcionó uno de los centros clandestinos de detención más grandes del país. Allí realizaron una visita guiada y dialogaron con ex detenidos, quienes brindaron detalles sobre su estadía y el funcionamiento del lugar. Otro aspecto que destacan es la unión que genera en el curso el trabajo conjunto, como así también la relación poco habitual que se establece con jóvenes de otras escuelas: “El año pasado estuvimos con chicos de Cerrito, que pensaban que la dictadura estuvo en parte bien y en parte mal. Y discutíamos mucho. Por ejemplo sobre el toque de queda, para ellos estaba bien. Fue uno de los temas, había mucho debate”, recuerda Mercedes.

El comienzo de una nueva edición
Este martes se lanzará la V edición de “Jóvenes x la Memoria”, que año a año crece y cuenta con la participación de estudiantes de distintos puntos de la provincia. Aunque Bárbara y Mercedes ya terminaron el secundario, cuentan que tienen pensado participar de la actividad para contagiarles el entusiasmo a las nuevas generaciones.

“Pensé en ir porque me gustaba y me re enganché con el programa. Me gustaría seguir siendo parte y animar a los chicos que vienen este año. Que se saquen la timidez y sigan participando”, dice Mercedes. Bárbara, por su parte, explica que le gustaría ir “para orientar a los chicos”, y aconseja que si tienen la posibilidad de visitar la ex ESMA “vayan, porque es algo único”.

Ver comentarios

Lo último

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Ultimo Momento
Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

Patronato no pudo romper el cero ante Deportivo Madryn en el estadio Grella

Patronato no pudo romper el cero ante Deportivo Madryn en el estadio Grella

Policiales
Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Ovación
Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

El villaguayense Brian Arregui logró una gran victoria en Estados Unidos

El villaguayense Brian Arregui logró una gran victoria en Estados Unidos

La provincia
La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

En Concordia profundizaron la limpieza de desagües para evitar inundaciones

En Concordia profundizaron la limpieza de desagües para evitar inundaciones

La quita de moratoria previsional no afecta a los jubilados entrerrianos

"La quita de moratoria previsional no afecta a los jubilados entrerrianos"

Frigerio señaló a la apicultura como expresión del potencial de crecimiento productivo de Entre Río

Frigerio señaló a la apicultura como expresión del potencial de crecimiento productivo de Entre Río

El promedio de juicios laborales de la provincia supera al de nivel nacional

El promedio de juicios laborales de la provincia supera al de nivel nacional

Dejanos tu comentario