El titular de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Elvio Calgaro aclaró que, en búsqueda de soluciones para el sector, el lunes pasado en un encuentro con la Federación Agraria se propuso que se entregue a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner un petitorio cuando llegue a Entre Ríos para inaugurar un tramo de la autovía de la ruta 14. “Nadie habló de patoterismo”, aseguró el productor.
Federación del Citrus no permitiría un escrache a Cristina
El lunes pasado se reunieron en Villa del Rosario miembros de la Federación del Citrus y de la Fedración Agraria. El encuentro “fue muy transparente y había muchos productores de distintas colonias de la región” que en búsqueda de soluciones para el sector citrícola, “propusieron que le entreguemos un petitorio a la Presidenta cuando venga, pero nadie habló de patoterismo. Fue una idea el de hacérselo saber de manera personal”, explicó Calgaro en diálogo con diario Río Uruguay.
Consultado sobre un posible escrache o medida de protesta el próximo 16 de agosto cuando arribe a Concordia Cristina Fernández para la inauguración de un nuevo tramo de la autovía 14, el citricultor fue contundente al decir que, “es algo que se descarta totalmente" y que como presidente de la FeCiEr no permitiría ese tipo de cosas acciones. "Nosotros ya lo dijimos la semana pasada que no estamos para patotear, sí reclamar, pero jamás vamos a avalar el patoterismo”, sostuvo.
Reconociéndose “amigo personal de Alfredo De Ángeli”, Calgaro remarcó que “aún eso no me quita poder opinar, y con el respeto que me merece, sabiendo cuales son las personas de mala leche y cuales no, porque también pertenezco a la Federación Agraria”. Así mismo dijo que desde su lugar lo que ha venido intentado hacer “es contener a la gente, porque ese fue el compromiso que asimismo con el gobernador (Sergio) Urribarri, mientras se vayan realizando los trámites burocráticos para conseguir la declaración de la emergencia”, y confió saber que “todas esas cuestiones llevan su tiempo”.
Según Calgaro, cuando se intentan hacer “este tipo de movidas, puede haber pícaros que intenten distorsionar todo o hacerle pagar algún tipo de consecuencia a uno”, por eso es que entiende: “vemos que ya pasaron algunas cosas y tenemos que tener cuidado. Yo confió que esto se va a resolver, porque estamos teniendo un diálogo permanente”.
Y relató que algunos productores pidieron “ir a entregarle el petitorio a la Presidenta, pero yo tengo fe y creo que no va hacer falta” estimó. En esa misma línea se propone “ser cauto y que quienes estamos al frente, tratar estas cosas con responsabilidad”, ya que “entendemos que hay productores que están desesperados, pero también tenemos que tener un poco de esperanza” y dijo creer que “en el transcurso de esta semana vamos a tener novedades y la declaración de emergencia es un poco de paño frío que se le pone a todo esto”.