Cáritas dio a conocer el resultado definitivo de la Colecta Anual 2012. El total obtenido en la Arquidiócesis de Paraná fue de 611.633,23 pesos. La cifra equivale a un crecimiento del 23,11 %, respecto de 2011, es decir que se recaudaron 114.808,93 pesos más.
Este año Cáritas recaudó un 23,11%
La Colecta de Cáritas Argentina 2012 se desarrolló en todo el país el 9 y 10 de junio, bajo el lema Pobreza Cero. Vida digna para todos, y, como todos los años, se realizó a lo largo y ancho de la Arquidiócesis de Paraná que está formada por los departamentos Paraná, La Paz, Feliciano, Villaguay, Nogoyá, Diamante y parte de Federal.
Cabe señalar que el monto de la colecta se divide en tres partes iguales correspondiéndole un tercio a las cáritas parroquiales, un tercio a Cáritas Diocesana y un tercio a Cáritas Nacional.
El total obtenido en la Arquidiócesis de Paraná fue de 611.633,23 pesos y le perteneció a Cáritas Diocesana la suma de 204.387,74 pesos.
Desde la institución agradecieron a cada uno de los que colaboraron y a toda la comunidad que participó activamente de la propuesta solidaria, al tiempo que recordaron el objetivo de la iniciativa, impulsada cada año por la institución de la Iglesia Católica encargada de organizar y coordinar la caridad, que es el de llegar a la sociedad con un mensaje que invite a fortalecer los vínculos sociales y el modo de compartir los bienes, rescatando valores fundamentales como la solidaridad y el compromiso por el bien común.
Destino de los fondos
Se informó que el dinero donado en la colecta se utiliza para el funcionamiento de la institución en los distintos niveles, nacional, diocesano, parroquial y de esta manera se logra llevar adelante distintos proyectos que buscan generar y dar respuestas integrales a las problemáticas de la pobreza.
En este sentido, integrantes de Cáritas Arquidiocesana de Paraná indicaron que este año piensan continuar con la modalidad aplicada con los fondos de la Colecta 2011, es decir que en esta oportunidad también se utilizará una parte importante del tercio para financiar proyectos de promoción humana en cada uno de los nueve decanatos (áreas en que se divide el territorio diocesano), y serán nuevamente los propios decanatos los que decidirán el destino de los fondos a través de la presentación y aprobación de proyectos.
Cáritas trabaja desde los valores de la dignidad, la justicia y la solidaridad, reconociendo a los más pobres como protagonistas activos de su propio desarrollo para que puedan satisfacer sus necesidades básicas individuales (afecto, alimento, cobijo, respeto, estima de los demás) como sociales (trabajo, educación, salud, vivienda, etc.).