Esperan el repunte ante el letargo turístico invernal

En promedio, las reservas de ocupación para este fin de semana en la provincia son del 50%. Entre las causas apuntan a la economía. El principal contingente, Buenos Aires, empieza a llegar
15 de julio 2017 · 06:20hs
Para varias ciudades es como que la temporada invernal todavía no comenzó. Sucede que en Entre Ríos, el principal contingente que aporta reservas y volumen económico todavía no ha hecho su arribo: se trata de los visitantes de Ciudad Autónoma y la provincia de Buenos Aires. De todos modos, hay localidades como Federación que ya se encuentran con un buen nivel.

Tanto el sector público como el privado coincidieron en que Entre Ríos tiene, en general, entre un 45% y un 50% de reservas para este fin de semana. Esperan que a partir de estos días la situación comience a cambiar.

Desde el Ministerio de Turismo de la provincia, según la recolección de datos de 11 localidades, el porcentaje de reservas ronda el 47%. Hay ciudades, dijeron a UNO, que no superan el 30% y otras están por encima del 60%. Las expectativas, habrá que decirlo, son algo centralistas, pero lo mismo ocurre con otros sectores que aguardan, no sin cierta impaciencia, la salida de sus casas de los porteños.

Toda esta situación se da bajo la complejidad de la economía donde el turismo es sensible a esas condiciones. De todos modos, todas las ciudades entrerrianas, desde las más preparadas a las menos, están operativas y llenas de iniciativas para recibir a los visitantes. El producto termal es, sin dudas, el principal atractivo.

Las expectativas, aunque algo moderadas en términos generales, están centradas en que se pueda sortear el momento económico con un porcentaje de ocupación que les permita a los prestadores algún alivio. En el Ministerio de Turismo sostienen que se hizo un gran esfuerzo de promoción y muy parecido al del verano cuando los resultados fueron verdaderamente positivos. Ahora, a la situación económica también le suman otros factores que están por fuera de la oferta turística: es que en Buenos Aires recién se definió que las clases no iban a extenderse por lo que entienden que eso provocó que muchas familias se decidieron a salir en las últimas horas.

En Entre Ríos, el promedio de una habitación doble, en un hotel tres estrellas ronda los 1.200 pesos y está, más o menos, similar a lo que cuesta en otros destinos del país.

Hasta el momento, según los análisis, primó el turismo interno, es decir, son los propios entrerrianos que salieron de paseo a lo que se suman algunos de Santa Fe. Igual, estas vacaciones para los prestadores seguirán hasta el último día del mes cuando culmine el receso en los principales centros emisores.

Marcelo Barsuglia, además de ser el presidente de la filial Paraná de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), es su secretario a nivel nacional y dijo a UNO: "Hay expectativas porque hay consultas. Sabemos que la modalidad de reservas cambió mucho porque hoy desde un celular en la misma ruta se puede hacer. Pero bueno, esperamos una gran posibilidad de ocupación cuando salga Buenos Aires". Agregó que el termómetro más real lo tendrán en las próximas dos semanas.

Graciela Racedo es la secretaria de Turismo de Federación, una de las ciudades que para esta época ya se encuentra entre las más elegidas de la provincia y sintetizó: "Las vacaciones vinieron con un poco de postergación porque cambió el calendario de licencias y solo Salta las tuvo durante la primera semana. Ahora, una vez iniciadas en el resto de las provincias, los niveles superarán el 50% y ya este fin de semana andaremos en el 75% de ocupación en Federación. Para el próximo esperamos el pico donde superaremos más o menos el 95%, será el pico porque en todo el país se estará de vacaciones".

En la localidad entrerriana tienen preparadas actividades recreativas y gastronómicas, teatro, cine y lo central: las termas con sus puertas abiertas de 8 a 22 y el parque acuático de 11 a 17. Las aguas de este último son residuales de las termales por lo que permanecen calientes y se encuentran en los 28º y los 32º.

Este mes el precio de ingreso a las termas y al parque acuático no fue modificado y se mantiene en los 200 pesos para los mayores y los 90 pesos para los menores.

"Las expectativas son lindas, el movimiento ya empezó a repuntar. Lo novedoso es que recibimos mucha gente del sur como Trelew, Puerto Madryn o Comodoro Rivadavia con estadías de entre seis y ocho días. Esto es novedad. Son familias que viajan en auto y entendemos que están buscando el Litoral como vacaciones por las temperaturas más cálidas", remató.



***
Números

- 1.200 es lo que cuesta la noche, en una habitación doble, de un hotel tres estrellas.

- 200 es el precio promedio de la entrada a un parque termal.



***
En la región, la situación es similar


La situación turística en Entre Ríos no escapa a la de otros destinos nacionales, salvo aquellos que son exclusivos del invierno como Calafate, Ushuaia o también Iguazú, aunque Marcelo Barsuglia, secretario de Fehgra, contó que a veces a este último lugar les desfavorece el tipo de cambio porque muchos deciden reservar hotel del lado brasileño donde hay más ofertas. "Es lo que pasa entre Mendoza y Chile. La gente va a Chile a comprar y pasa por Mendoza. Aunque también, en el país vecino solo es favorable la electrónica y algo de indumentaria, pero la hotelería y la gastronomía son más caras que en la provincia argentina", señaló.

Dijo además que destinos como Las Leñas o Bariloche están en buenas reservas, pero ciudades de Córdoba esperan el repunte como en Entre Ríos.


Ver comentarios

Lo último

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Ultimo Momento
Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

Patronato no pudo romper el cero ante Deportivo Madryn en el estadio Grella

Patronato no pudo romper el cero ante Deportivo Madryn en el estadio Grella

Policiales
Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Ovación
Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

El villaguayense Brian Arregui logró una gran victoria en Estados Unidos

El villaguayense Brian Arregui logró una gran victoria en Estados Unidos

La provincia
La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

En Concordia profundizaron la limpieza de desagües para evitar inundaciones

En Concordia profundizaron la limpieza de desagües para evitar inundaciones

La quita de moratoria previsional no afecta a los jubilados entrerrianos

"La quita de moratoria previsional no afecta a los jubilados entrerrianos"

Frigerio señaló a la apicultura como expresión del potencial de crecimiento productivo de Entre Río

Frigerio señaló a la apicultura como expresión del potencial de crecimiento productivo de Entre Río

El promedio de juicios laborales de la provincia supera al de nivel nacional

El promedio de juicios laborales de la provincia supera al de nivel nacional

Dejanos tu comentario