Esta noche será la apertura oficial de las actividades de Verano de la Secretaría de Cultura. El ciclo Las Manzanas del Juanele será el evento que abrirá 2015 con la presentación de los grupos Trombonanza, de Santa Fe, y los paranaenses de El Combo Mutante. A las 21, la Explanada de la Estación de Ferrocarril Urquiza (Racedo 230) será el espacio en que ambos grupos ofrecerán un variado repertorio que rescata los alegres ritmos caribeños con acceso libre y gratuito.
Trombones y timbales resonarán en la Estación
El grupo Trombonanza es un ensamble surgido del evento homónimo, que cada agosto se realiza en la capital de la vecina provincia. Trombonanza –creado en 2000 a instancias de Rubén Carughi– reúne anualmente a exponentes internacionales del trombón, el eufonio y la tuba.
Entre los elementos que en estos 15 años han consolidado a Trombonanza como el curso para trombones y tuba más importante de Sudamérica se destaca la participación de profesores de excelencia que llegan para conducir los espacios formativos, perfeccionarse en el encuentro con otros docentes y protagonizar los conciertos a los que asisten miles de santafesinos.
El ensamble que se presentará esta noche en Paraná está integrado por profesores que se dedican a la enseñanza de estos instrumentos de viento, bajo la dirección del maestro Carughi.
Por su parte, el Combo Mutante es una agrupación paranaense de salsa dura, que interpreta canciones de los más importantes exponentes del estilo centroamericano, como Héctor Lavoe, Rubén Blades, y Willie Colón, entre tantos otros.
La búsqueda musical está dada por rescatar el sonido tradicional de la música afro cubana como el guaguancó, el son, el cha cha cha, la guajira, y la guaracha. Una propuesta que invita al baile y a disfrutar de los ritmos dulces del Caribe.
Los mutantes son Luis Caballero (saxo tenor, flauta traversa y coros), Nicolás Abud (trompeta y coros), Martín Bustos (trombón y coros), Ernesto Marval (dirección musical, piano y voz), Tati Amatti (contrabajo y coros), Martín Carrere (contrabajo y coros), Joaquín Fontana (bongó y campana), Gustavo Gamboggi (Timbales), Alejandro Muñoz (congas y coros), Edgardo Borghello (coros y clave), Nicolás Roldan (piano), Guadalupe Abero (coros) Mariano Rochi (contrabajo y coros), y Emir Alud (trombón).
Agenda estival
* Jueves 8, a las 21, en el Anfiteatro Héctor Santángelo, Cine Bajo las Estrellas. Proyectará El misterio de la felicidad.
* El domingo 11, a las 21, comienza el ciclo Río en Arte, en el Balneario Thompson. En la primera noche se presentará Aldo Taborda y su grupo.