Luciana Actis / Escenario
“Mudas”: la ropa dice más que las palabras
Esta noche, a las 21, en la sala Metamorfosis (Alameda de la Federación 453), de Paraná, el grupo Guiso de Monos despedirá el año con la última función de “Mudas”, un espectáculo de danza - teatro que llenó la sala en tres funciones previas.
La puesta, como suelen serlo la mayoría de los espectáculos de este género, al principio puede resultar un poco árida para quienes están poco habituados al mundo del teatro. Aquí la historia no es lineal, ni es una, ni coarta la imaginación de los espectadores: los límites se corren a partir de las coreografías, de la sinergia expresiva.
Para empezar, en “Mudas”, el protagonismo lo tienen el movimiento y la ropa; prendas nuevas y viejas, que atraviesan el aire y aterrizan por todas partes, al ritmo de la música en vivo, dulcemente interpretada por Pablo Suárez y Sebastián Macchi. Ropa grande o ajustada, de invierto y de temporada estival, que las actrices bailarinas y el actor danzarín se ponen y se despojan, generan una constante muda de personalidades y de climas.
El desafío está en volver a unir eso que Platón, con su mundo de las ideas y su mundo sensible, y después Descartes, con su planteo “pienso, luego existo”, se encargó de separar durante siglos en la cultura occidental. Todo está aquí, no hay diferencia entre los cuerpos y los espíritus; los límites se corren hasta desaparecer.
La risa, la angustia, la ira, la locura, todo interpela al público en clave poética. Todo es poético porque es breve y sentido, sin convenciones, con pocas palabras bien elegidas, movimientos que se transforman en algo hermoso. Historias que necesitan de la sensibilidad del espectador para ser contadas.
Ficha técnica. Intérpretes: Fernanda Álvarez, Juan Capurro, Soledad González, Gisela Reyna, Constanza Sampietro, Sara Van Dembroucke Música: Sebastián Macchi, Pablo Suárez. Vestuario: Andrea Fontelles, Solange Franco. Gráfica: Mariux. Fotografía: Marcos Priolo. Dirección: Nadia Grandón.