Como parte de las actividades programadas para las vacaciones de invierno esta semana se presentará la muestra colectiva “Bichos del Inframundo” de Javier Solari, Lisandro Pierotti, Mao y Germán Yujnovsky. La apertura será mañana, a las 20, y contará con la actuación del músico porteño Mati Mormandi. La muestra podrá visitarse hasta el domingo 3 de agosto con ingreso libre y gratuito.
Los bichos en su inframundo
Javier Solari dialogó con Escenario sobre la propuesta de esta exposición que encara junto a colegas amigos: “Es un rejunte de los bichos que somos y que tenemos con Lisandro Pierotti, Germán Yujnovsky, y Mao. Van a haber varias cositas para la inauguración, después, la obra quedará expuesta hasta el 3 de agosto. Son pinturas y dibujos hechos por personas con diferentes estilos pero con criterios, historias y relaciones en común”.
La propuesta recorre los mundos de cuatro destacados artistas entrerrianos que, mezclando diferentes estéticas con una visión muy particular, proponen nuevos sentidos del arte contemporáneo local. Se trata de dibujos y pinturas, a las que se le agregarán para la apertura las proyecciones audiovisuales de Lisandro Pierotti.
“Nosotros trabajamos mucho con la ironía, con una modalidad bastante corrosiva y lo que nos interesa es plantear desde otro punto de vista algunos temas que son los que siempre están dando vueltas en el arte: el sexo, la vida, la muerte, la soledad. Hay un denominador común en la muestra, que si bien es un rejunte de cosas, tiene una coherencia, y tiene mucho que ver con sacarle a la plástica esa cuestión frívola, sin significados y sin musicalidad; esa apariencia de que la gente del arte se da cuenta de cosas que los demás no, y eso no existe, no hay un trasfondo iluminado detrás de las obras. Me parece que el arte tiene que ver con una expresión genuina del alma, y lo que cada persona es; cuando no veo eso, me aburro”.
En este sentido, Solari remarcó que su intención es hacer algo divertido, pero que no por eso deja de ser fuerte: “Estamos muy agradecidos de que el Museo nos haya dado su apoyo para que hagamos algo distinto, nuevo, y que el lugar se adapte a algo diferente al concepto general que existe sobre los museos y cómo apreciar lo que allí pasa”.
En la muestra se expondrán aproximadamente 24 obras en diferentes formatos. “Me gusta mucho el laburo de armar una muestra, de armarla como un todo, darle coherencia”, concluyó.
Data:
Solari destacó la participación del pianista porteño, Matías Mormandi: “Es un gran músico que viene sólo porque tiene ganas, es algo muy generoso de su parte”. El artista plástico destacó que Mormandi también se presentará gratis en Paraná el 19 de julio en el ciclo Las Manzanas del Juanele. “Mati es un gran músico, que tiene letras muy irónicas, y eso se lleva muy bien con nuestra muestra”, concluyó.