La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos abre la temporada con dos conciertos gratuitos

Entre los solistas invitados estarán el guitarrista paranaense Eduardo Isaac, el flautista Massimo Mercelli y el pianista japonés Kotaro Fukuma.
6 de marzo 2015 · 21:40hs

El sábado 14 y el jueves 19 se presentará la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos bajo la batuta de su director artístico, Luis Gorelik, en el Teatro 3 de Febrero, en ambos casos a las 20.30. Estos dos conciertos abrirán la temporada anual del organismo, dependiente del Ministerio de Cultura y Comunicación. Habrá importantes solistas invitados y obras de Piazzolla, Chopin y  Tchaikowsky.

El concierto del sábado 14 será auspiciado por el Consejo Federal de Inversiones y contará con la presencia de dos solistas de jerarquía: el guitarrista paranaense Eduardo Isaac y el flautista Massimo Mercelli. Juntos interpretarán el Concierto para Flauta y Orquesta de Astor Piazzolla. Cerrando el programa la orquesta pondrá a consideración del público dos obras para cuerdas: la Serenata de P. i. Tchaikowsky y el Concerto Grosso de Ernest Bloch. 

El jueves 19 el concierto será organizado conjuntamente con la Asociación Mariano Moreno de Paraná, la cual festeja durante este año sus 70 temporadas ininterrumpidas de actividad cultural. En esta oportunidad se contará con la destacada presencia del pianista japonés Kotaro Fukuma, quien interpretará junto a la orquesta el Concierto para Piano Nº 1 de Frédéric Chopin. 

Como siempre, los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos serán con entrada gratuita y abierta a todo público. 
 
Sobre los artistas
 
Luis Gorelik: director artístico de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos desde 2010, ha sido premiado por la Fundación Konex como Mejor Director de Orquesta de la Década (2009). Además de sus compromisos en la provincia, en la que ha llevado la sinfónica local a un alto nivel artístico, el maestro Gorelik se presenta regularmente en el Teatro Colón de Buenos Aires, Orquesta Sinfónica Nacional, y es frecuentemente invitado a dirigir diferentes orquestas en USA, Austria, Italia, Hungría, Brasil, Cuba,  Israel, Venezuela, Uruguay y España y Serbia. A lo largo de su carrera ha recibido diferentes premios, entre los que se destaca el Premio a la música, Medalla Claudio Arrau otorgado por el Presidente de Chile, Ricardo Lagos (2005). Junto a la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, recibió en 2014 el Premio Gardel, otorgado al mejor disco de música clásica por la producción "Poema fluvial" que fuera grabada por la orquesta local con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. 
 
Eduardo Isaac: guitarrista paranaense de renombre internacional es uno de los más destacados intérpretes de su instrumento en Latinoamérica, y ha llevado su arte a muchas de las más importantes salas del mundo, como el Konzertgebow de Amsterdam, Sala Cortot de París, y otras. Ha obtenido el primer premio en los más importantes concursos para intérpretes de guitarra en el mundo: Infanta Cristina, de Madrid, Andrés Segocia, de Palma de Mallorca, Reina Fabiola, de Bélgica, etc. Junto a la Orquesta Sinfónica de Salta, y bajo la dirección de Luis Gorelik, grabó en 2009 la Suite Argentina para Guitarra y Cuerdas, de Eduardo Falú. Esta grabación fue nominada para los Premios Gardel. 

Massimo Mercelli: flautista italiano de renombre internacional, el maestro Mercelli obtuvo por concurso a los 19 años el puesto de primer flauta solista en el Teatro La Fenice de Venecia. Ha tocado como solista en las más prestigiosas salas de concierto del mundo y estrenado obras de compositores tales como Penderecky, Glass, Morricone y Nyman. Recentemente se ha presentado junto a la Orquesta Filarmónica de Berlín, junto al violinista Gideon Kremer y al violista Yuri Bashmet. 
 
Kotaro Fukuma
. Nacido en Tokio, Kotaro Fukuma inició los estudios de piano a la edad de 5 años y obtuvo importantes premios en concursos internacionales de ciudades como Santander (Paloma O’Shea), Tel Aviv (Arthur Rubinstein), Helsinki (Maj Lind) y Salt Lake City (Gina Bachauer). En 2003, a la edad de 20 años, Kotaro ganó el Primer Premio y el Premio Chopin en el 15 Concurso Internacional de Piano de Cleveland. Desde entonces su carrera artística se desarrolla en los cinco continentes (América del Norte y del Sur, Europa, África y Asia). Sus actuaciones con orquesta incluyen las Orquestas de Cleveland,  Filarmónica de Moscú, Sinfónica de la Radio Finlandesa, Filarmónica de Israel, Filarmónica de Dresde, Orquesta Nacional Île de France, Real Filharmonía de Galicia y New Japan Philharmonic, con directores como Rafael Frühbeck de Burgos, Yuri Simonov, Juanjo Mena, Asher Fisch, Hannu Lintu, Lawrence L. Smith, François-Xavier Roth y Jahja Ling y Kazuyoshi Akiyama.
 

Ver comentarios

Lo último

Horóscopo del domingo 19 de enero de 2025

Horóscopo del domingo 19 de enero de 2025

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Precios de alimentos y bebidas subieron 2,1% en lo que va de enero

Precios de alimentos y bebidas subieron 2,1% en lo que va de enero

Ultimo Momento
Horóscopo del domingo 19 de enero de 2025

Horóscopo del domingo 19 de enero de 2025

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Precios de alimentos y bebidas subieron 2,1% en lo que va de enero

Precios de alimentos y bebidas subieron 2,1% en lo que va de enero

Julio Chivel se presentará con la Orquesta Cámara de Pereira en Colombia

Julio Chivel se presentará con la Orquesta Cámara de Pereira en Colombia

Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Policiales
Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Dejanos tu comentario